Período:132 Reunion:4 Fecha:14/05/2014 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO


SRA. PRESIDENTA(ABDALA DE MATARAZZO) Tiene la palabra la señora diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


SRA. CARRIO, ELISA MARIA AVELINA (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señora presidenta: en primer lugar, voy a plantear la cuestión de privilegio.
Nosotros como bloque tuvimos 10 minutos y los respetamos. Le pedimos al presidente que por favor nos diera tres minutos más para que pudiera hablar la presidenta del interbloque, máxime teniendo en cuenta que cinco diputados representan a la Ciudad de Buenos Aires, pero ese pedido se nos negó. Por eso tengo que hablar ahora, durante la consideración en particular del artículo 1º.
Planteo la cuestión de privilegio porque creo que tratándose de un convenio en el que una de las partes es la Ciudad de Buenos Aires, no puede cercenarse de esta manera el uso de la palabra justamente a representantes de la Ciudad de Buenos Aires, más allá de los acuerdos parlamentarios. Además, no pedimos una prórroga de siete minutos sino de apenas tres. El tiempo en exceso concedido a otros diputados suman esos 3 minutos que yo pedía, sólo como diputada de la Ciudad de Buenos Aires y en nombre de cinco diputados electos con el 35 por ciento de los votos.
Ahora me voy a referir al artículo 1º. Yo no voy a entrar en esta penosa discusión que creo que nos destruye a todos, sin que nadie gane nada, pero sí voy a entender algo: esto está acordado desde hace mucho tiempo entre el Gobierno de la Ciudad y el gobierno nacional. ¿Cuál es el dato preciso? Y ahora voy a hablar de la cuestión del artículo 1º porque está directamente dirigida. El dato preciso es que cuando se votó el último presupuesto de la Ciudad, la partida para la infraestructura de los lugares de la memoria era cero. Era en el mismo momento en que el señor Nicky Caputo negociaba el convenio sobre el juego. De modo tal que el convenio sobre el juego y este convenio fueron negociados por el empresario Nicky Caputo.
Me duele mucho tener que decir algunas cosas, pero en nombre de la parte del pueblo de la Ciudad de Buenos Aires que representamos no puedo negar ni obviar que este convenio es absolutamente nulo. Por eso, esto necesita una ley especial del Congreso, pero de acuerdo con el artículo 82 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires se necesitan los dos tercios del total del Congreso para los permisos de uso o constitución de cualquier derecho sobre inmuebles de derecho de dominio público.
Pero el artículo 89 dice: “Tienen el procedimiento de doble lectura las siguientes materias y sus modificaciones: ... 5) Toda concesión, permiso de uso o constitución de cualquier derecho sobre el dominio público de la Ciudad.”, previa audiencia. La doble lectura es aprobación, audiencia y otra lectura.
De modo que esta ratificación viola los derechos de los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires. Es lo peor que ha hecho el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y en esto el diputado Tonelli no me puede desdecir. Yo sé que ni él ni el diputado Pinedo tienen nada que ver, pero esto es vergonzoso. Se omitió la audiencia pública para que no pueda participar el Instituto espacio para la Memoria y exponer sus argumentos.
En consecuencia, si la ratificación operada por quien tiene el dominio público es nula de nulidad absoluta porque exige la doble lectura, esta norma es inconstitucional justamente porque no hay cesión, porque la cesión tiene nulidad absoluta por inconstitucionalidad.
¡Y qué casualidad! La jueza Liberatore acaba de declarar lo mismo en materia del convenio sobre el juego porque en este último se obvió la doble lectura. No hay excusas. Seis diputados de la Ciudad de Buenos Aires, de UNEN, venimos a decir: esto es inconstitucional y es grosera la violación.
Lamento profundamente que dos personas entrañablemente queridas, como lo son el presidente del bloque del PRO y el diputado Tonelli, convaliden esto. Hubiera sido preferible que al menos como representantes de la Ciudad de Buenos Aires, por vergüenza, se retiraran de este recinto. (Aplausos.)


SRA. PRESIDENTA(ABDALA DE MATARAZZO) La cuestión de privilegio planteada pasará a la Comisión de Asuntos Constitucionales.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.