Período:132 Reunion:23 Fecha:19/11/2014 MANIFESTACIONES
SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ)
Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.
SR. NEGRI, MARIO RAUL (CORDOBA):
Señor presidente: me voy a referir a un tema sobre el cual ya hemos conversado en la Comisión de Labor Parlamentaria, que se vincula con el proyecto de declaración contenido en el expediente 9157-d-2014, que ha sido firmado por legisladores de distintos bloques preocupados por lo que pasó el 13 de noviembre próximo pasado con el periodista del Diario La Nación, Germán de los Santos, en la provincia de Santa Fe.
Como todos saben y es de dominio público, fue amenazado a través de llamadas telefónicas e intimidaciones personales a su familia por parte de bandas vinculadas con el narcotráfico. Hablamos de un periodista cuyas notas se han caracterizado por la profundidad y el seguimiento de los delitos que se cometen en esa materia.
No caben dudas de que este hecho reviste una doble gravedad, no solo porque se trata de un periodista por lo que esto puede significar para la libertad de expresión, que es un valor fundamental de la democracia- sino también por lo que implican el origen de estas amenazas y su caracterización. Estamos hablando nada más ni nada menos que de bandas vinculadas al narcotráfico.
Solamente quiero decir algo a manera de reflexión. En primer lugar, existen proyectos de colegas del socialismo, presentados con anterioridad. Por eso, solicito que en el día de la fecha tratemos de consensuar, entre todos los bloques de la Cámara, los renglones necesarios para demostrar una voluntad férrea, firme e institucional de repudio a los hechos ocurridos. Obviamente, debemos acompañar la investigación hasta las últimas consecuencias.
Por otro lado, debemos tomar conciencia las instituciones, la política y el Estado, en cuanto a que cuando hablamos de narcotráfico lo hacemos por los avances sin límites que existen sobre los componentes de la sociedad, en primer término; luego, sobre la política y, finalmente, sobre el Estado.
Antes de que sea tarde, debemos tomar conciencia de que es preciso ponernos por encima de las diferencias políticas dando al tema la importancia que tiene. Miremos la profundidad de los hechos y demos una respuesta acorde.
No propongo que se vote este proyecto sino que en su nombre nos pongamos a disposición para consensuar durante la sesión los renglones necesarios para dar forma a una iniciativa que leeremos cuando esté culminada.
SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ)
Ha sido leído así en el plan de labor, señor diputado. Los presidentes de bloque acordaron elaborar una iniciativa conjunta.
Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.
SRA. DI TULLIO, JULIANA (BUENOS AIRES):
Señor presidente: exactamente, esto fue acordado en la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria. Lo que quiero informar es que la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión está consensuando el texto en este momento con los diputados Zabalza y Negri.