Período:132 Reunion:19 Fecha:22/10/2014 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
SRA. PRESIDENTA(ABDALA DE MATARAZZO)
Tiene la palabra el señor diputado por Mendoza.
SR. PETRI, LUIS ALFONSO (MENDOZA):
Señora presidenta: ¡cómo no vamos a plantear una cuestión de privilegio si en este Congreso se viola sistemáticamente el reglamento que lo rige!
Coincido con la diputada Carrió: se denuesta a los legisladores, se destrata a las instituciones cuando se viola el reglamento. Por eso, muchas veces desde la oposición nos vemos obligados, por ejemplo, a recurrir a una medida excepcional como es acudir a la Justicia para que termine resolviendo las violaciones sistemáticas que produce este cuerpo a la hora de dar tratamiento a una de las normas más importantes como es el Código Civil.
- Varios señores diputados hablan a la vez.
SR. PETRI, LUIS ALFONSO (MENDOZA):
O por ejemplo, cuando se trae a un funcionario a las comisiones, se lo tiene durante ocho horas dando explicaciones y solamente se da a la oposición treinta minutos o una hora para que pueda formular preguntas y sacarse dudas.
Me pregunto cuál es el criterio de esta Presidencia a la hora del otorgamiento del uso de la palabra en las cuestiones de privilegio. Hace algunas semanas, cuando el diputado Carmona planteaba una cuestión de privilegio, yo me sentí agraviado por sus dichos y a la vez formulé otra cuestión de privilegio. Desde la Presidencia de la Cámara, bajo el argumento de que se estaban contestando a las cuestiones de privilegio, se me negó esa posibilidad. Entonces, quiero saber con qué reglamento se maneja la oposición y si es el mismo que tiene el oficialismo a la hora de contestar las cuestiones de privilegio que plantea la oposición. (Aplausos.)
SRA. PRESIDENTA(ABDALA DE MATARAZZO)
La cuestión planteada pasará a la Comisión de Asuntos Constitucionales.