Período:132 Reunion:17 Fecha:1/10/2014 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO


SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ) Para una cuestión de privilegio tiene la palabra la señora diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


SRA. ALONSO, LAURA (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señor presidente: quiero aclarar que la señora diputada Camaño estaba respondiendo a una alusión de un diputado preopinante; no estaba planteando una cuestión de privilegio. Digo esto porque usted lo debe haber olvidado por el nerviosismo que rige en la Cámara en el día de hoy. Ningún presidente de la Cámara tiene derecho a cortar el micrófono y el uso de la palabra a un legislador, al que además le restaban dos minutos. (Aplausos.)
Aprovecho esta oportunidad para decir que me siento afectada en mis fueros, y que este tratamiento que violenta el reglamento, lamentablemente tiene un responsable: usted, señor presidente. Por eso, la cuestión de privilegio que planteo es hacia su persona. Lamento terriblemente esta situación, y debo decir que me genera una gran desilusión.
Esta Cámara lo eligió a usted dos veces como su presidente; en la segunda oportunidad, con el amplio apoyo de todos los bloques, reconociendo su trabajo y la estatura que hasta el día de hoy había demostrado en su cargo. Es una gran desilusión y de una profunda gravedad institucional lo que está sucediendo, y lo que sucederá en el día de hoy. Es lamentable que usted, que desea ser presidente de este país, sea garante de una violación de las reglas constitucionales.
Solicito que la cuestión de privilegio planteada pase a la Comisión de Asuntos Constitucionales.


SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ) Así se hará, señora diputada.



SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ) Para una cuestión de privilegio, tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. CAMAÑO, GRACIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: la cuestión de privilegio que voy a formular es contra su persona, por lo que acaba de ocurrir.
Usted está ahí sentado por la decisión mayoritaria de este cuerpo, que yo acompañé, para conducir el debate. Usted no es el dueño del micrófono. Todos los que están aquí, hasta el más humilde de los señores diputados, es dueño de un poder soberano, y todos somos iguales.

- Varios señores diputados hablan a la vez.

SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ) ¡Silencio, por favor, señores diputados!


SRA. CAMAÑO, GRACIELA (BUENOS AIRES): Lamentablemente, su actitud es producto de los desaciertos que ha cometido en el allanamiento del tratamiento del presente proyecto.
Hay irregularidades administrativas flagrantes que tienen que ver con su presidencia en la presentación del tema en este recinto. Este asunto ha venido al recinto sin el tratamiento que habíamos acordado cuando constituimos la comisión, y que se manifiesta claramente en la letra de la resolución. Sin embargo, usted no ha girado el asunto ni siquiera a la Comisión de Labor Parlamentaria; lo que implica que no ha pasado por ninguna comisión. Por lo tanto, usted, señor presidente, tiene la obligación, conforme lo establece el reglamento, de habilitar su tratamiento con los dos tercios. Si no lo hace, no sólo será responsable de todos los incumplimientos que se llevaron a cabo hasta acá por parte de su presidencia sino responsable de algo mucho más grave, que es tratar el Código Civil sin la debida habilitación por parte de este cuerpo.
Quiero expresar a los señores diputados y a usted, señor presidente, que lamento profundamente, por el nivel de compromiso que he tenido con este código, que esto termine en este escándalo por un capricho que no sabemos de dónde viene ni de quién es, así como tampoco sabemos por qué estamos trabajando en estas condiciones.
Tanto confiaban los senadores en la Cámara de Diputados que en su discurso el propio presidente de la bancada oficialista –los invito a que lean la versión taquigráfica del Senado- claramente manifiestó la necesidad de que el Código sea revisado en esta Cámara.
En este sentido, el senador Pichetto dijo: “Espero que la Cámara de Diputados corrija estos groseros errores”. Es decir que el Senado y muchos senadores –no sólo Pichetto- confiaban en que la Cámara de Diputados le diera un tratamiento consciente y concienzudo al proyecto de Código Civil y no esto que estamos haciendo, que es una parodia de sanción en una parodia de sesión. (Aplausos.)



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.