Período:131 Reunion:8 Fecha:3/07/2013 MOCIONES DE PREFERENCIA Y DE TRATAMIENTO SOBRE TABLAS
SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ)
Corresponde pasar al término previsto por el artículo 168 del reglamento, destinado a mociones de preferencia y de tratamiento sobre tablas.
Por Secretaría se dará lectura.
SR.(SECRETARIO (BOZZANO))
Dice así:
Preferencias con despacho para la próxima sesión
Bloque UCR:
Expediente 0629-d-2012: de ley. Prohibición de la actividad minera metalífera en la modalidad denominada a cielo abierto o tajo abierto.
Expediente 1511-d-2012: de ley. Código Penal. Incorporación de los artículos 128 bis y 128 ter sobre delitos contra la integridad sexual de los niños, niñas y adolescentes en el turismo.
Expediente 2771-d-2012: de ley. Impuesto a las Ganancias –ley 20.628, t.o. decreto 649/97-. Modificación del artículo 23, sobre deducción de ganancias netas. Modificación de la ley 26.731.
Expediente 4562-d-2012: de ley. Elimínense los derechos de exportación y amplíense los reintegros a las exportaciones de aceitunas.
Expediente 4686-d-2012: de ley. Reparación histórica a los cesanteados por la dictadura militar.
Expediente 6062-d-2012: de ley. Éxodo Jujeño. Se dispone la construcción de un monumento en homenaje a dicho acontecimiento, a erigirse en la ciudad capital de la provincia de Jujuy.
Expediente 0501-d-2013: de ley. Impuesto a las Ganancias –ley 20.628-. Modificación del artículo 23, sobre deducciones por cargas de familia.
Expediente 0762-d-2013: de resolución. Citar al señor secretario de Comercio Interior, licenciado Guillermo Moreno y a la señora subsecretaria de Defensa del Consumidor, licenciada María Lucila Colombo a asistir a las comisiones de Defensa del Consumidor y de Comercio a efectos de que informen sobre el acuerdo suscripto por la Secretaria de Comercio Interior con representantes de las cadenas de supermercados y comercializadores de electrodomésticos.
Expediente 1466-d-2013: de ley. Juzgado Federal de Primera Instancia, con asiento en la ciudad de San José de Metán, provincia de Salta. Creación.
Expediente 1777-d-2013: de ley. Régimen de asignación por jubilación anticipada por desempleo –AJAD-.
Expediente 2674-d-2013: de ley. Creación de un régimen especial para los servicios de transporte turístico terrestre con el objeto de otorgar los permisos correspondientes para operar en el denominado “Corredor de los Lagos Andino Patagónicos”, “Corredor Cuyo”, “Corredor Norte Argentino”, “Corredor Noreste Argentino”.
Expediente 2677-d-2013: de ley. Reserva fitosanitaria. Se declara como tal al departamento de Malargue y al área protegida de El Sosneado de San Rafael, provincia de Mendoza.
Expediente 2973-d-2013: de ley. Comisión Bicameral de Resolución de la Crisis Energética.
Expediente 2865-d-2013: de resolución. Pedido de informes verbales al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, doctor Carlos Tomada, al ministro del Interior y Transporte, contador Florencio Randazzo, al secretario de Transporte, doctor Alejandro Ramos y al interventor de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte –CNRT-, doctor Ariel Frenetovich, ante la Comisión de Transportes, sobre el paro de transportes de larga distancia ocurrido del 2 al 6 de mayo de 2013 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Expediente 3083-d-2013: de ley. Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, ley 24.241. Actualización y movilidad de haberes previsionales.
Expediente 4015-d-2013: de ley. Sistema de Emergencias Coordinadas (ley 25.367), sustitución de los artículos 1º, 2º y 4º, sobre creación del Sistema de Emergencias Coordinadas (SEC) e instrumentación de la línea telefónica 911.
Expediente 4026-d-2013: de ley. Competitividad –ley 25.413-. Prórroga de los artículos 1º, 2 º, 4 º, 5 º y 6 º hasta el 31 de diciembre de 2016, sobre impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias. Modificación del artículo 3 º, sobre distribución del impuesto.
Expediente 4738-d-2013: de resolución. Pedido de informes verbales al ministro del Interior y Transporte, contador Florencio Randazzo, al secretario de Transporte, doctor Alejandro Ramos, y al subsecretario de Transporte Ferroviario, ingeniero Raúl Barido, ante la Comisión de Transportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, sobre el accidente ferroviario ocurrido el día 13 de junio de 2013 en Castelar, provincia de Buenos Aires.
Bloque Pro:
Expediente 0149-s-2011: de ley. Código Penal. Modificación en materia de delitos contra la integridad sexual de un menor utilizando medios de comunicación electrónica (Orden del Día Nº 2.164).
Bloque Partido Socialista:
Expediente 5019-d-2013: de declaración. Expresar repudio por las amenazas e intentos de intimidación a diversos funcionarios de la provincia de Santa Fe, relacionados con su actuación en contra de las organizaciones delictivas vinculadas al narcotráfico.
SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ)
Se va a votar si se acuerdan las preferencias, con despacho de comisión, relativas a los proyectos leídos por Secretaría.
SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ)
Quedan acordadas las preferencias solicitadas.
SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ)
Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
SR. ZABALZA, JUAN CARLOS (SANTA FE):
Señor presidente: de acuerdo con lo resuelto en la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria presentamos un proyecto de declaración, contenido en el expediente 5019-d-2013, por el cual aspiramos a que la Honorable Cámara exprese su repudio frente a los intentos de intimidaciones y a las amenazas recibidos por diversos funcionarios de la provincia de Santa Fe. Efectivamente, un juez, el ministro de Seguridad provincial y un secretario del área de Seguridad Comunitaria han sido amenazados en forma reiterada. Esto viene de la mano de un trabajo que se está haciendo mancomunadamente entre la Justicia, el gobierno de la provincia y las fuerzas de seguridad con el objeto de combatir la narcocriminalidad en el territorio de la ciudad de Rosario.
Es necesario que este tema se conozca y la Honorable Cámara de Diputados exprese su solidaridad y repudio ante estas amenazas e intentos de acallar lo que configura un correcto accionar de las fuerzas institucionales de la provincia de Santa Fe.
Por lo expuesto, solicito moción de preferencia para que el proyecto de declaración al que he aludido sea considerado con despacho de comisión.
SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ)
En consideración la moción de preferencia formulada por el señor diputado por Santa Fe.
Se va a votar.
SR. PRESIDENTE(DOMÍNGUEZ)
Queda acordada la preferencia solicitada.