Período:129 Reunion:6 Fecha:1/06/2011 MOCIÓN


SRA. GIUDICI, SILVANA MYRIAM (CIUDAD DE BUENOS AIRES): ¡Pido la palabra!


SR. PRESIDENTE(FELLNER) Tiene la palabra la señora diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


SRA. GIUDICI, SILVANA MYRIAM (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señor presidente: teniendo en cuenta lo ajustado del número, propongo, si hay asentimiento de la Honorable Cámara, que el resto de los temas que figuran en la convocatoria se voten sin discusión en un solo acto.


SR. PRESIDENTE(FELLNER) La Presidencia tiene entendido que algunos de los proyectos requieren de alguna aclaración por parte de sus respectivos miembros informantes.
Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.


SR. MARCONATO, GUSTAVO ANGEL (SANTA FE): Señor presidente: estoy de acuerdo con la propuesta que ha formulado la señora diputada por la CABA, pero debo aclarar que respecto del proyecto de ley de creación de la Comisión Bicameral del Bicentenario del Éxodo Jujeño habíamos acordado una modificación en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que obra en Secretaría.


SR. PRESIDENTE(FELLNER) Tiene la palabra la señora diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


SRA. GIUDICI, SILVANA MYRIAM (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señor presidente: debo hacer una aclaración que va en el mismo sentido que la del señor diputado Marconato. Me parece que en el proyecto siguiente referido a las víctimas del atentado a la embajada de Israel también hay una modificación que habría que leer antes de votar.


SR. PRESIDENTE(FELLNER) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. CARCA, ELISA BEATRIZ (BUENOS AIRES): Señor presidente: con respecto al proyecto sobre resarcimiento a las víctimas del atentado a la embajada de Israel, no es intención del bloque de la Coalición Cívica obstaculizar su tratamiento, pero sí queremos plantear algunas observaciones para cuya inserción solicito autorización.


SR. PRESIDENTE(FELLNER) Las inserciones ya han sido autorizadas por la Honorable Cámara.
Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. TUNESSI, JUAN PEDRO (BUENOS AIRES): Señor presidente: quiero dejar aclarado que existe un dictamen único referido al tema de la embajada de Israel que tiene una disidencia planteada por la señora diputada de la Coalición Cívica. Se han corregido las diferencias que había y hay, reitero, un único dictamen. Quisiera dejar salvaguardada esta cuestión para no dar lugar a distintas interpretaciones. Es decir que vamos a votar un texto que es homólogo al de la ley 24.411 sobre desaparición forzada de personas. No tiene ningún cambio: es ciento por ciento y no 200 por ciento. Unificamos todos los criterios en los que había diferencias, por lo que estamos votando un único dictamen con la disidencia exclusiva planteada por la diputada, que ya se conocía con antelación.


SR. PRESIDENTE(FELLNER) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. CARCA, ELISA BEATRIZ (BUENOS AIRES): Señor presidente: lo que yo planteo es otra cuestión. Si quieren, abrimos el debate, pero me parece que no es la idea. Por eso, solicité insertar mi discurso.
Por otra parte, le pido al diputado Tunessi que no me interprete. Yo tengo alguna diferencia con respecto a este proyecto.


SR. PRESIDENTE(FELLNER) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. TUNESSI, JUAN PEDRO (BUENOS AIRES): Señor presidente: yo no interpreto a nadie. Quiero aclarar que mi intervención tuvo que ver con la duda que habían planteado diputados de mi bloque, ya que había diferencias con el dictamen de comisión. No estoy interpretando la disidencia de la diputada; simplemente hice una referencia a que hay un único dictamen que contempla esa disidencia. Digo esto para que todo el mundo se relaje y pueda votar tranquilo.


SR. PRESIDENTE(FELLNER) Tiene la palabra la señora diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


SRA. GIL LOZANO, CLAUDIA FERNANDA (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señor presidente: quisiera hacer una observación en relación con el proyecto referido al Éxodo Jujeño, porque aparte de diputada soy historiadora. No voy a aburrir a nadie con lo que fue el Éxodo Jujeño sino que voy a insertar mi observación. Pero, al menos, en esta Cámara quisiera manifestar con mucha preocupación que ya hace tres años y medio que estoy bregando por que se reforme la ley de trata de personas, por que se asigne presupuesto y por que haya políticas públicas para la niñez.
Esta mañana, en la Comisión de Legislación del Trabajo, el señor diputado Giubergia se refirió a cómo los chicos en su provincia juntaban la basura y todos los problemas que había. No creo que eso suceda solamente en su provincia sino en muchas.
La suma de cincuenta millones de pesos me parece un exceso absoluto para esa comisión, así como está escrito y como a mí me llegó la información. No sé si después se habrá modificado, pero eso es lo que está en el papel.
No creo que la historia sea mala cuando es historia militante, pero lo es cuando profesionalmente está mal hecha. No quiero que esta comisión se convierta en nueve, ocho y diez. Creo que soy clara.


SR. PRESIDENTE(FELLNER) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. MACALUSE, EDUARDO GABRIEL (BUENOS AIRES): Señor presidente: estoy de acuerdo con que se acelere el tratamiento de los temas, pero pediría votar por separado cada uno de los proyectos sin hacer uso de la palabra y con la posibilidad de insertarde manera de poder manifestar con el voto nuestro acuerdo o desacuerdo en cada caso.


SR. PRESIDENTE(FELLNER) Me parece que es más prudente, señor diputado. Vamos a proceder así porque hay alguna modificación que hacer con respecto al tema del Éxodo Jujeño.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.