Período:128 Reunion:28 Fecha:24/11/2010 MOCIÓN DE ORDEN
SR. PRESIDENTE(FELLNER)
Tiene la palabra la señora diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
SRA. GIUDICI, SILVANA MYRIAM (CIUDAD DE BUENOS AIRES):
Señor presidente: esta sesión ha sido convocada a efectos de tratar un temario extenso y, en base a la voluntad de todos los bloques que dimos quórum, avanzar en el análisis de esas cuestiones.
Quiero plantear una moción de orden, porque el artículo 168 del reglamento establece con claridad que, luego de la consideración del plan de labor y de la media hora para formular mociones de preferencia esto es para las sesiones de tablas y en este caso nos encontramos en una sesión especial, corresponde tratar las mociones de sobre tablas en un plazo de media hora.
Por otra parte, las cuestiones de privilegio están contempladas en el artículo 127 del reglamento, relativo a las mociones de orden.
Por lo tanto, desde este bloque entendemos que está agotado el tiempo para el tratamiento de las cuestiones de privilegio y mociono que continuemos con el orden del día.
SR. PRESIDENTE(FELLNER)
Señora diputada: el plazo al que usted hace referencia no rige en este caso, porque esta es una sesión especial. Además, las mociones de orden y las cuestiones de privilegio se pueden plantear en cualquier momento de la sesión y su tratamiento es previo a cualquier otro asunto, incluso al que esté en debate.
Por lo tanto, esta Presidencia tiene la obligación de otorgar la palabra a los señores diputados. De lo contrario, habría que formular una moción de apartamiento del reglamento, que para ser aprobada requiere las tres cuartas partes de los votos que se emitan.
De todos modos, informo que están anotados en la lista de oradores sólo tres o cuatro diputados.
Continúa en el uso de la palabra la señora diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
SRA. GIUDICI, SILVANA MYRIAM (CIUDAD DE BUENOS AIRES):
Señor presidente: reitero que el artículo 168 del reglamento establece un plazo de media hora para las mociones. Además, el último párrafo es muy explícito, ya que señala: “Si el turno venciese sin que se haya agotado la lista, los diputados inscriptos en ella que no hayan alcanzado a usar de la palabra, lo harán en el mismo turno en la sesión siguiente,...”.
Por lo tanto, no se trata de no dejar hablar a nadie; simplemente, le recuerdo que esta sesión ha sido convocada para abordar el tratamiento de un extenso temario al que queremos abocarnos en forma inmediata.
Además, las cuestiones de privilegio, por ser mociones de orden, disponen de un plazo acotado que ya ha vencido.
Entonces, si la moción de la señora diputada Vázquez no es una cuestión de privilegio sino una moción de apartamiento del reglamento, no correspondería que la formule dentro de ese plazo, porque ya ha vencido.
SR. PRESIDENTE(FELLNER)
Señora diputada: el plazo de media hora que se establece en el reglamento es para las sesiones de tablas. En este caso, nos encontramos en una sesión especial.
Por otro lado, las cuestiones de privilegio se pueden plantear en cualquier momento de la sesión. Esto es lo que establece el reglamento.
SRA. GIUDICI, SILVANA MYRIAM (CIUDAD DE BUENOS AIRES):
Señor presidente: no vamos a forzar interpretaciones reglamentarias, porque nuestra intención es pasar al tratamiento de los temas en forma inmediata. Simplemente, solicito que cierre la lista de oradores y que quede en claro quiénes son los diputados que han solicitado el uso de la palabra. De este modo podremos avanzar en la consideración de los asuntos que figuran en la convocatoria.
SR. PRESIDENTE(FELLNER)
No es una lista de oradores, señora diputada. Simplemente, son diputados que han pedido la palabra para plantear mociones de orden.
SRA. GIUDICI, SILVANA MYRIAM (CIUDAD DE BUENOS AIRES):
Pero, ¿cuántos son, señor presidente?
SR. PRESIDENTE(FELLNER)
Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
SR. ROSSI, AGUSTIN OSCAR (SANTA FE):
Señor presidente: la señora presidenta de la República acaba de anunciar el otorgamiento de una suma no remunerativa de 500 pesos, por única vez, a todos los jubilados y pensionados de la Argentina. Por este motivo, desde este bloque queremos brindarle un fuerte aplauso a la señora presidenta de la Nación. (Aplausos prolongados.)
SR. PRESIDENTE(FELLNER)
Esta Presidencia comprende que haya tanta sensibilidad en torno de la discusión que estamos manteniendo. Por lo tanto, solicita un margen de colaboración por parte de todos los señores diputados.
Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. ALFONSIN, RICARDO LUIS (BUENOS AIRES):
Señor presidente: celebramos el anuncio de la señora presidenta, que acaba de vetar la posibilidad de que los jubilados cobren el 82 por ciento del salario mínimo. Había plata, señor presidente, para garantizarles ese 82 por ciento. (Aplausos.)