Período:127 Reunion:6 Fecha:20/05/2009 MOCIÓN DE ORDEN
SRA. VAZQUEZ DE TABERNISE, SILVIA BEATRIZ (BUENOS AIRES):
Pido la palabra.
SR. PRESIDENTE(FELLNER)
Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.
SRA. VAZQUEZ DE TABERNISE, SILVIA BEATRIZ (BUENOS AIRES):
Señor presidente: simplemente quiero plantear dos cuestiones. En primer lugar, quiero adelantar el voto afirmativo de nuestro bloque al proyecto en consideración.
En segundo término, quiero señalar lo siguiente: en un momento dado, por temor a que esta sesión se quedara sin quórum, se suspendió el homenaje que se estaba rindiendo al doctor Raúl Alfonsín. Algunos diputados, como quien habla, nos hemos quedado sin la posibilidad de hacer uso de la palabra, por lo que aprovecho este momento para decir que además de todas las consideraciones personales, afectivas y políticas que se han vertido aquí desde todos los bloques, para mí el gran homenaje al doctor Alfonsín es defender el Estado argentino.
Han sido años muy difíciles los que hemos atravesado, en los que el desguace del capital nacional, del ahorro de los argentinos, nos dejó en una situación más que endeble. Defender la Argentina, defender el Estado manejando las AFJP, defender la Lockheed, defender las empresas públicas y defender que se haya reestatizado Aguas Argentinas constituye para mí el mejor de los homenajes a Alfonsín.
Digo esto porque Raúl Alfonsín fue un hombre de convicciones, que se enfrentó fundamentalmente a las corporaciones de la Argentina, esas mismas corporaciones que también hoy insisten con sus mezquinos intereses cuando se trata de redistribuir la renta y el ingreso entre los argentinos.
Además, quiero pedir al cuerpo el adelantamiento de la consideración de una iniciativa que figura en el orden del día. Me refiero al proyecto de ley por el cual se crea el monumento a don Juan Bautista Tupac Amaru, que ha sido aprobado por casi todos los bloques y tiene solamente dos disidencias. Quiero aclarar que este proyecto figura en el orden del día desde el mes de diciembre del año pasado, pero nunca llegamos al momento de tratar los proyectos de ley con disidencias debido a que se cae la sesión por falta de quórum.
Cabe mencionar que hoy, las representaciones de las comunidades peruana y boliviana han estado desde las 3 de la tarde presenciando esta sesión y esperando que aprobemos este proyecto. Incluso, han venido representantes de la Embajada del Perú, que apoyan este proyecto y quieren donar el monumento, porque entienden que es una forma de entrelazar aún más los destinos de confraternidad entre los países latinoamericanos.
Hace 228 años que los pueblos originarios están esperando la reparación. El 18 de mayo pasado los pueblos originarios de América han cumplido un nuevo aniversario de la represión de la primera gesta independentista que conoció el mundo, no solamente América Latina, porque fue previo a la Revolución Francesa.
Entonces, a fin de que los representantes de las comunidades peruana y boliviana que están presentes no se vayan desanimados, solicito que votemos ahora esta iniciativa –es decir, antes de votar el proyecto referido a la empresa Lockheed porque quizás después nos quedemos sin quórum. Me parece que 228 años constituyen un tiempo más que suficiente como para no tener que esperar ni una hora más. (Aplausos.)
SR. PRESIDENTE(FELLNER)
La Presidencia informa a la señora diputada que la moción de adelantamiento de la consideración del proyecto será sometida a votación luego de votar el proyecto de ley sobre la empresa Lockheed.
A fin de ordenar un poco el trámite de esta sesión, la Presidencia aclara que la Cámara ha votado una moción del señor diputado Díaz Bancalari para tratar los proyectos de ley sin disidencias ni observaciones.
De todas maneras, vamos a votar primero el proyecto de la empresa Lockheed en general y en particular, luego se someterá a votación la moción de adelantamiento formulada por la señora diputada Vázquez de Tabernise, y a continuación seguiremos con otros pedidos que también están a consideración de la Cámara. Algunos proyectos se han incorporado a este orden del día, bastante dificultoso por cierto, y otros serán tratados en su momento.
Si hay asentimiento, procederemos de ese modo.
SR. PRESIDENTE(FELLNER)
Se procederá en consecuencia.