Período:126 Reunion:35 Fecha:03/12/2008 MOCIONES DE PREFERENCIA Y DE TRATAMIENTO SOBRE TABLAS (CONTINUACIÓN)


SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA) Tiene la palabra el señor diputado por la Capital.


SR. LOZANO, CLAUDIO (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señora presidenta: según lo acordado en la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria solicito el tratamiento sobre tablas de un proyecto de resolución por el que se declara el más enérgico repudio a los reiterados secuestros y amenazas que se perpetraron en los últimos meses contra los integrantes del Movimiento Nacional Chicos del Pueblo, en el marco de la campaña nacional "El hambre es un crimen. Ni un pibe menos".
La razón de este pedido es que desde el mes de abril se suceden amenazas e incluso ha habido un operativo comando sobre la Escuela de Taller Gráfico sita en Avellaneda, con secuestros de integrantes de este movimiento y situaciones de tortura y vejación sobre algunos de ellos.
Esta organización integra la Central de Trabajadores de la Argentina, trabaja desde hace mucho tiempo en la problemática de los pibes en riesgo en un país que, por lo menos en las últimas dos décadas, ha condenado a casi la mitad de ellos a transitar por situación de pobreza. Es una organización comprometida con la campaña que menciona el proyecto -"El hambre es un crimen"- que fuera declarada de interés parlamentario, tanto por la Cámara de Diputados como por la Cámara de Senadores.
En la última semana, los días 24, 27 y 28 de noviembre, se han producido tres secuestros. En dos de ellos quienes fueron secuestrados fueron también inyectados, narcotizados y devueltos uno en el ingreso a la Chacarita y el otro en un banco de la plaza Constitución. Dicho operativo implicó secuestrarlos en la provincia de Buenos Aires y devolverlos luego en la Ciudad de Buenos Aires.
Está claro que hablamos de grupos que están comprometidos con las peores prácticas que ha conocido la historia de nuestro país. Está claro que se trata de grupos que no tienen límites, incluso frente a compromisos tan nobles como supone la defensa de nuestros pibes, que no es otra cosa que la discusión y la disputa por el futuro de la Argentina.
Por estas razones, y con el acompañamiento de todos los bloques, nuestra propuesta es que aprobemos el tratamiento sobre tablas de esta iniciativa respaldando a las organizaciones que encaran este tipo de tareas y expresando el repudio por parte de esta institución de la democracia que integramos a la repetición de hechos de la naturaleza que acabo de comentar.


SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA) El asunto está incorporado en el orden del día, señor diputado.



SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA) Tiene la palabra el señor diputado por Jujuy.


SR. NIEVA, ALEJANDRO MARIO (JUJUY): Señora presidenta: junto con los señores diputados Fadel y Marconato hemos acordado formular una moción de preferencia, con despacho de comisión, para la próxima sesión, del proyecto de ley contenido en el expediente 5854-d-2008, que declara a las localidades de Bárcena y Volcán, provincia de Jujuy, zona de emergencia geológica, social y económica por alud por el término de ciento ochenta días.
Se trata de una iniciativa que ha sido firmada por todos los legisladores de la provincia de Jujuy. El señor diputado Marconato sabe que se trata de un tema de mucha gravedad. Las localidades de Volcán y Tumbaya están subiendo por la Quebrada de Humahuaca, patrimonio de la humanidad. Por lo tanto, nuestro país tiene el compromiso de proteger todos los bienes que están en la Quebrada de Humahuaca.
Existe un estudio geológico que da cuenta de la inminencia de graves aludes por las lluvias de este verano, que pueden afectar a esas dos localidades y taparlas totalmente con lodo. Hay un antecedente histórico de que en otro tiempo eso ocurrió en la Quebrada de Humahuaca.
El gobierno de la provincia de Jujuy está haciendo ingentes esfuerzos para afrontar este fenómeno, pero también necesitamos que la Nación concurra en auxilio de la provincia.
Por otro lado, también solicitamos preferencia, con despacho de comisión, para el proyecto de ley contenido en el expediente 2215-d-2007, que cuenta con dictamen unánime de la Comisión de Legislación del Trabajo, y en el que hemos trabajado con el señor diputado Giubergia. Se trata de un proyecto que toma como modelo la norma sancionada por el Congreso a favor de los ex trabajadores de Hipasam, a fin de aplicarlo para la jubilación de los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla. Esta es una empresa que fue privatizada en los años 90 y dejó muchos "heridos". Se requiere el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que pedimos preferencia para la próxima sesión, con despacho de comisión.


SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA) Se va a votar si se conceden las preferencias, con despacho de comisión, para los proyectos de ley contenidos en los expedientes 5854-d-2008 y 2215-d-2007.


- Resulta afirmativa.

SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA) Quedan acordadas las preferencias solicitadas.



SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA) Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.
La Presidencia aclara que restan dos minutos de la hora de preferencias.


SR. CANTERO GUTIERREZ, ALBERTO (CORDOBA): Señora presidenta: solicito preferencia, con despacho de comisión, para la próxima sesión, para una serie de proyectos de ley que han sido tratados en la Comisión de Agricultura y Ganadería. Sobre la base de la nueva organización que tiene este ámbito dentro del Ministerio de la Producción entendemos que sería importante tratar estos proyectos.
Se trata de los contenidos en los expedientes 0168-d-2008, 0969-d-2008, 3212-d-2008, 3291-d-2008, 3405-d-2008, 3572-d-2008, 4652-d-2007, 2112-d-2008 y 2116-d-2008.
Estos proyectos se refieren a la protección ambiental en sistemas de animales en confinamiento; a la promoción y desarrollo del sistema agroalimentario de carne bovina; a la creación de un programa nacional de promoción de sistemas vinculados con la producción láctea; a cuestiones de enorme importancia para la producción citrícola, como la prevención de una plaga potencial; a la erradicación de algunas especies plurianuales, sobre todo la plaga que afecta al sorgo de Alepo y a un biocida de amplio espectro que genera una serie de interrogantes de tipo biotecnológico.


SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA) ¿El señor diputado solicita preferencia con despacho de comisión para estos nueve expedientes?


SR. CANTERO GUTIERREZ, ALBERTO (CORDOBA): Así es, señora presidenta.


- SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA) Se va a votar si se acuerdan las preferencias solicitadas por el señor diputado por Córdoba.Resulta afirmativa.


SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA) Quedan acordadas las preferencias solicitadas.
La Presidencia pide disculpas al señor diputado Moroni, pero el tiempo reglamentario ha concluido. También estaba anotado el señor diputado García Méndez, pero el término de la media hora ha expirado.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.