Período:126 Reunion:35 Fecha:03/12/2008 EVENTO A REALIZARSE EL 16 DE DICIEMBRE DE 2008


SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA) Tiene la palabra el señor diputado por la Capital.


SR. COSCIA, JORGE EDMUNDO (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señora presidenta: diría que mi intervención en materia de preferencias es un tanto sui géneris ya que en realidad lo que haré es comunicar por su intermedio a todos mis pares acerca de un evento histórico que tendrá lugar en esta Cámara el día 16 de diciembre.

Usted sabe que existe la Comisión Bicameral de Conmemoración del Bicentenario del Honorable Congreso de la Nación porque es miembro de ella. Esta comisión tiene como finalidad realizar todas las reflexiones y eventos relacionados no sólo con el bicentenario del año 2010, que se aproxima, sino también con el de 2016.
La mencionada comisión ha resuelto generar un ciclo de debates sobre los bicentenarios. Van a ser cinco debates, uno de los cuales tendrá lugar el 16 de diciembre y el resto, el año entrante.
No sé si abunda aclarar que esta comisión bicameral está conformada por miembros de todas las fuerzas políticas que integran el Congreso, además de los que se quieran acercar -como ya lo hicieron muchos- a las reuniones y reflexiones en torno a los bicentenarios.
Por el poco tiempo que queda seré muy breve. Quiero que todos los miembros de esta Cámara sepan que el 16 de diciembre se realizará un evento histórico, y es histórico en el doble sentido de la palabra: porque el primer debate en torno a los bicentenarios se llama "Historia y memoria" y porque es la primera vez que en la Argentina se van a reunir los que de alguna manera son los principales referentes de la reflexión histórica de los argentinos.
De manera excepcional se va a permitir que quince representantes de esta historiografía argentina se sienten en bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, convocándolos a debatir sobre el tema en cuestión: "Historia y memoria".
Todos los señores diputados van a recibir esta información, porque me parece que es un evento que va a enriquecer el prestigio del Congreso de la Nación. Hoy se habló en repetidas oportunidades sobre el modo en que este Congreso reflexiona y debate, y los bicentenarios son una formidable oportunidad para reflexionar y tender puentes a quienes en la sociedad están en condiciones de enriquecer nuestro pensamiento, nuestra memoria y la visión de la historia argentina.
Van a participar en esta oportunidad las siguientes personas: Norberto Galazo, María Seoane, Ricardo Foster, Felipe Pigna, Hilda Sabato, José Pablo Feinmann, Torcuato Di Tella, Daniel Schávelzon, Pacho O'Donnell, Félix Luna, Lorenzo Pepe, Enrique Mases, Luis Alberto Romero, Armando Raúl Bazán, Aldo Ferrer y Enrique Oliva. Se excluyen de estos debates funcionarios de gobierno de cualquier lugar de la República, así como los legisladores no sólo de este Congreso sino de cualquier Parlamento de la República. Hay nombres que no he mencionado porque van a estar dedicados a los otros ejes temáticos que se tratarán el año que viene, que son los siguientes: "Lo que vendrá: una reflexión", que tiene que ver con el futuro; "Imaginarios culturales", "Lo local y lo global" y "La política y lo político". De manera tal que en un año tendremos el honor de recibir en este Congreso a estas figuras tan notables que poseen no sólo una enorme capacidad de reflexión sobre los grandes temas que competen a los bicentenarios, sino también una diversidad ideológica y de puntos de vista que abarca la totalidad del arco del pensamiento argentino. La pluralidad se observa en esta nómina y va a estar reflejada en la de los próximos debates.
Se invita a los señores diputados para el día 16 de este mes a un debate que comenzará a las 9 de la mañana. Allí tendrán la oportunidad de participar en una lid de pensamientos e ideas como no se ha visto nunca en la Argentina. Cada uno de los expositores tendrá quince minutos durante la mañana y por la tarde habrá cinco minutos para debatir y confrontar opiniones. Todos los legisladores de esta Cámara por supuesto podrán ocuparsus bancas y acompañar las reflexiones de estos expositores que van a ser designados, a su vez, expositores del bicentenario, lo que conforma una verdadera condecoración para estos hombres y mujeres notables de la Argentina.
Están todos convocados para las 9 de la mañana. El acto terminará aproximadamente a las 19, oportunidad en la que se llevará a cabo un cóctel en el que continuaremos homenajeando a los expositores del bicentenario.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.