Período:125 Reunion:18 Fecha:08/08/2007 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
SRA. CONTI, DIANA BEATRIZ (BUENOS AIRES):
Señor presidente: pido la palabra para plantear una cuestión de privilegio.
SR. PRESIDENTE(CAMBARERI)
¿Le concede la interrupción, señor diputado Lozano?
SR. LOZANO, CLAUDIO (CAP FEDERAL):
No tengo inconveniente en concederla, señor presidente.
SR. PRESIDENTE(CAMBARERI)
En todo caso, si la señora diputada puede esperar a que termine...
SRA. CONTI, DIANA BEATRIZ (BUENOS AIRES):
¡No! Quiero plantear la cuestión de privilegio ahora. Además, el reglamento me habilita para hacerlo.
SR. PRESIDENTE(CAMBARERI)
De acuerdo, señora diputada.
Para una cuestión de privilegio tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.
SRA. CONTI, DIANA BEATRIZ (BUENOS AIRES):
Señor presidente: me parece que el hecho de que este Congreso juegue a la hipocresía de decir que los temas que están en la agenda nacional no son temas que los diputados de este cuerpo conocemos, pudimos estudiar, y participar o no, según los perfiles políticos que juguemos, y que un diputado democrático achaque lastimar a esta Cámara de Diputados desacreditándonos al decir que no sabemos qué vamos a votar amerita una cuestión de privilegio.
Estamos hablando, y todos los que estamos aquí sabemos de qué estamos hablando o qué se está sometiendo a consideración de este cuerpo. Estamos sometiendo a consideración de este cuerpo una apetencia de un diputado que renunció a su banca porque fue elegido como jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El que no tuvo tiempo para leer y estudiar de lo que estamos hablando que se haga cargo, pero yo como bonaerense y diputada nacional sé -como todos sabemos- de qué estamos hablando. Entonces, discutamos lo que estamos discutiendo pero no nos desacreditemos a nosotros mismos; si no, le hacemos el juego a la no política.
¡Delich!,...
SR. PRESIDENTE(CAMBARERI)
Perdón, señora diputada, pero las cuestiones de privilegio no se discuten.
SRA. CONTI, DIANA BEATRIZ (BUENOS AIRES):
¡Son las doce y diez de la noche! ¡Mañana hay que seguir trabajando!, ¡¿y de qué vamos a hablar?! ¡¿De que no sabemos qué estamos votando?! Estamos votando si concedemos a la Ciudad de Buenos Aires la posibilidad de tener libertad en el tema de seguridad pública. Estamos hablando del artificio que se creó diciéndole a Buenos Aires, ciudad autónoma, que si controlara la policía tendría mejor seguridad, lo cual es una mentira. La seguridad se tiene en un país donde todos los que lo habitan tienen condiciones concretas de construir un futuro viable para su desarrollo personal; nada tiene que ver con la policía, los recursos y todo eso. Y como yo tengo que trabajar hoy, y mañana tengo que seguir trabajando, acá discutamos cosas serias.
Si la Ciudad de Buenos Aires quiere tener libertad y autonomía, vamos a desabroquelar la ley Cafiero para que tenga su policía. Estamos votando eso. ¿Con qué hacerlo? Que lo haga Macri. Porque fue Filmus el que en la campaña dijo "Esto no es sólo cuestión del traspaso de la policía". Estamos hablando de 900 millones de pesos, que corresponden a recursos de toda la Argentina.
Este es el ámbito federal en el que los que no son porteños dicen que están hartos de darle recursos a los habitantes de esta ciudad a costa de la denigración de los territorios provinciales, donde la inseguridad también azuza a nuestros pueblos y, sin embargo, nos tenemos que arreglar por nuestros propios medios. De esto es de lo que estamos hablando.
Somos diputados y diputadas nacionales que sabemos lo que estamos diciendo. Podemos desconocer la letra fina de un artículo, pero sabemos de qué estamos hablando. Por eso estamos acá y no durmiendo.
Por lo tanto, si un legislador de esta Cámara denigra a este cuerpo, me veo obligada a plantear esta cuestión de privilegio, que pido pase a la Comisión de Asuntos Constitucionales, porque es así como resolvemos los problemas internos de esta Cámara.
SR. PRESIDENTE(CAMBARERI)
La cuestión de privilegio será girada a la Comisión de Asuntos Constitucionales.