Período:124 Reunion:58 Fecha:27/02/2007 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO


SR. RAIMUNDI, CARLOS ALBERTO (BUENOS AIRES): Pido la palabra para plantear una cuestión de privilegio.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. RAIMUNDI, CARLOS ALBERTO (BUENOS AIRES): Señor presidente: el artículo 128 del reglamento prevé las cuestiones de privilegio cuando se vinculan con hechos relacionados con el resguardo del decoro de los diputados. En este caso no se trata de una moción de repudio, aunque indudablemente en ese sentido algún tipo de sensación tengo, sino más bien de una decepción.
Considero que después de haber recibido no sólo una sino dos invitaciones para el acto que mañana se llevará a cabo con el ministro Filmus en relación con la cuestión Malvinas, se ha transgredido el compromiso que habíamos asumido cuando conformamos el Observatorio Malvinas. Me refiero al pluralismo, a la consulta previa, a la posibilidad de estar informados y de expresar posiciones de consenso transmitiendo el pensamiento de las distintas vertientes. Hasta ahora, eso así ha sucedido.
Recordarán los señores diputados que hace no más de dos meses, cuando el Observatorio estuvo reunido en la provincia de Tierra del Fuego, se produjo un hecho grave. En ese momento pensé en hacer uso de la palabra para plantear una cuestión de privilegio, pero no lo hice justamente en honor a aquellas prácticas a las que he aludido.
Estoy observando con mucha preocupación que mañana, a pocos días de conmemorarse el 25 aniversario de la batalla de Malvinas, un encuentro que debiera ser la expresión de todos puede ser utilizado como un acto de campaña para el distrito de la Capital Federal. No es la primera vez que esto ocurre. Hace pocos días el ministro Filmus pidió a los comisarios de la ciudad, en un clima de campaña distrital, que se apartaran de su rutina institucional para tratar otro tema que debiera ser política de Estado: la seguridad.
Simplemente quiero plantear esto que considero una contradicción. Si me dijeran que es un acto del Observatorio Parlamentario Cuestión Malvinas que usted preside, y quienes lo integramos y hemos sido invitados no sabemos a qué hemos sido invitados porque no conocemos el convenio. Si me dijera que no lo hizo como titular del Observatorio sino como presidente de la Cámara, yo le diría para qué preside el Observatorio si un hecho muy vinculado a la cuestión Malvinas queda totalmente al margen del conocimiento de los que de buena fe lo integramos.
Por los motivos expuestos mañana no voy a asistir a ese acto y rechazo su realización porque no creo que se deba confundir un tema de Estado como éste con la campaña de la Capital Federal.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Señor diputado: ¿usted solicita que la cuestión pase a la Comisión de Asuntos Constitucionales?


SR. RAIMUNDI, CARLOS ALBERTO (BUENOS AIRES): Sí, señor presidente.



SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) La cuestión de privilegio pasa a la Comisión de Asuntos Constitucionales.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.