Período:124 Reunion:52 Fecha:13/12/2006 MOCIONES DE PREFERENCIA Y DE TRATAMIENTO SOBRE TABLAS
SR. PRESIDENTE(BALESTRINI)
Corresponde pasar al término previsto por el artículo 168 del reglamento, destinado a las mociones de preferencia y de sobre tablas.
SR. PRESIDENTE(BALESTRINI)
Por Secretaría se dará lectura.
SRA.(SECRETARIA (LUCHETTA))
El bloque Frente para la Victoria solicita preferencia, con despacho de comisión, para los siguientes proyectos: de ley. Comités de ética de la investigación en salud. Normas para el funcionamiento. Régimen (1663-d-2006); de ley en revisión. Inmueble propiedad del Estado nacional ubicado sobre la ruta nacional Nº 118. Transferencia a la Municipalidad de Tabay, departamento de Concepción, provincia de Corrientes (Orden del Día Nº 1729; expediente 0093-s-2006); de ley en revisión. Código Alimentario Argentino. Modificación (Orden del Día Nº 1585; expediente 0091-s-2005); de resolución. Reactor nuclear argentino en Australia. Expresión de beneplácito por la instalación y puesta en funcionamiento a prueba (Orden del Día Nº 1701; expediente 5632-d-2006);
de resolución. Acuerdo entre las provincias de Santiago del Esterio y Tucumán para detener el avance de la contaminación hídrica de la cuenca Salí - Dulce y el embalse de las termas de Río Hondo. Expresión de beneplácito (Orden del Día Nº 1618; expediente 6459-d-2006); de ley del Poder Ejecutivo. Registro único para la inscripción de personas que realizan tareas de control de admisión y permanencia de público en espectáculos musicales, artísticos y de entretenimiento (0070-pe-2006); de ley. Víctimas de la última dictadura militar. Institución de servicios de atención médica y psicológica (1081-d-2005); de ley. Régimen de jubilación especial docentes (6288-d-2006); de ley. Ex soldados conscriptos combatientes de Malvinas y sus derechohabientes. Reconocimiento histórico (3249-d-2005); de ley. Código Civil. Modificaciones sobre obtención de la mayoría de edad a los dieciocho años (expedientes 0235-s-2005 y 2417-d-2006); de ley. Ley de Tránsito -24.449-. Modificación sobre prevención de accidentes (2574-d-2005); de ley. Ley de Tránsito -ley 24.449-. Modificaciones al artículo 68, 68 bis, 68 ter y 68 quáter, sobre la cobertura médico asistencial de las víctimas de accidentes (3349-d-2006); de resolución. Cárcel Federal en la ciudad de General Güemes, provincia de Salta. Iniciación de las obras para su construcción. Pedido de informes al Poder Ejecutivo (3620-d-2006); de resolución. Sanatorios de la provincia de Salta. Consolidación de toda la deuda previsional e impositiva ante la declaración de emergencia sanitaria. Solicitud al Poder Ejecutivo (3621-d-2006); de resolución. Solicitar al Poder Ejecutivo disponga las medidas conducentes a reconocer a las provincias productoras de gas, el mismo valor que actualmente se paga a la República de Bolivia (6687-d-2006); de ley. Código Penal. Modificaciones sobre delitos contra la seguridad pública (5913-d-2006); Plan Integral de Caminos de Fomento Agrícola. Creación (3841-d-2005); de ley. Consejo Federal de Transporte Intermodal. Creación (5913-d-2005);
de resolución. Expresar apoyo al informe emitido por la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas sobre la base militar estadounidense de Guantánamo, Cuba (0445-d-2006); de ley. Fábricas de celulosa de papel. Presupuestos mínimos para la protección ambiental (2640-d-2006); de resolución. Creación en el ámbito de la Honorable Cámara de la Comisión de Tierras, que entenderá en todo lo concerniente a la preservación, desarrollo y explotación del suelo y subsuelo nacional, regularización dominial de tierras y su titularización (4571-d-2006); de ley. Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Creación de una delegación regional en Resistencia, provincia del Chaco (4966-d-2006); de ley en revisión por el que se sustituye el artículo 50 de la ley 25.065, de tarjetas de crédito sobre autoridad de aplicación (0174-s-2004); de ley. Programa de Propiedad Participada para ex agentes de Aerolíneas Argentinas. Reconocimiento de una indemnización económica. Régimen (6257-d-2005); de ley. Programa nacional de participación de las economías regionales en las negociaciones de comercio internacional (PERCI). Creación en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (3315-d-2006); de ley. Código Penal. Modificación del artículo 80, sobre homicidio agravado por el vínculo (3224-d-2006); de ley. Beneficios provisionales contributivos y no contributivos otorgados a funcionarios públicos del llamado Proceso de Reorganización Nacional, entre los años 1976 y 1983. Anulación (3791-d-2006); de ley. Ejercicio profesional de la musicoterapia. Régimen (4110-d-2006); de resolución. Solicitar al Poder Ejecutivo disponga la incorporación de la construcción de cobertizos en el paso fronterizo Cristo Redentor, en el presupuesto para el año 2007 (4446-d-2006); de declaración. Declarar de interés parlamentario la pavimentación de la ruta nacional 40 Sur tramo Malargüe-Bardas Blancas, provincia de Mendoza (4447-d-2006); de declaración. Declarar de interés parlamentario la construcción del tercer tramo de la doble vía de la ruta nacional 40 tramo Luján - Tunuyán, provincia de Mendoza (4448-d-2006); de resolución. Solicitar al Poder Ejecutivo disponga la incorporación de la obra de pavimentación de la ruta nacional 40 sur, tramo Bardas Blancas - El Manzano, provincia de Mendoza en el presupuesto del año 2007 (4449-d-2006); de resolución. Solicitar al Poder Ejecutivo disponga la inclusión de la obra de pavimentación de la ruta nacional 40 sur, tramo Malargüe - Bardas Blancas, provincia de Mendoza en el presupuesto para el año 2007 (4450-d-2006); de declaración. Declarar de interés parlamentario la obra de pavimentación de la ruta nacional 40 sur, tramo Bardas Blancas y El Manzano, provincia de Mendoza (4451-d-2006); de resolución. Solicitar al Poder Ejecutivo disponga la inclusión de las partidas necesarias para la construcción del tercer tramo de la doble vía de la ruta 40, tramo Luján - Tunuyán, provincia de Mendoza, en el proyecto de ley de presupuesto 2007 (4452-d-2006); de ley. Beneficio a personas detenidas puestas a disposición del Poder Ejecutivo durante la última dictadura militar -leyes 24.043 y 24.411. Incorporación de los detenidos, víctimas de desaparición forzada o del accionar de rebeldes entre el 16 de junio de 1955 y el 9 de diciembre de 1983 (4687-d-2006); de ley. Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut. Declaración como capital nacional del petróleo (5130-d-2006); de ley. Prestación privada de servicios de seguridad. Régimen (3554-d-2006); de ley. Hidrocarburos. Comercialización por las empresas petroleras en estaciones de servicio propios. Régimen (5160-d-2006); de ley. Código Nacional Electoral -ley 19.945; t.o. 1983. Modificación del artículo 49, sobre composición de la Junta Nacional Electoral (6152-d-2006); de ley. Industria Naval. Régimen (6348-d-2006); de ley. Establecimiento del 22 de noviembre de cada año como Día de la gratuidad de la enseñanza universitaria (7013-d-2006); de ley. Homenaje al doctor Enrique Pichón Rivière. Declaración al año 2007 (4335-d-2006); de ley. Ley de Ministerios -22.550 y sus modificatorias. Modificación del artículo 21, sobre facultades del Ministerio de Planificación Federal en lo relacionado con la aeronáutica civil (5481-d-2006); de ley. Piedra con el emblema de la Compañía de Jesús que adornara el frente de la iglesia de San Ignacio. Restitución a la provincia de Misiones (5748-d-2006); de ley. Transferencia a título gratuito a la Municipalidad de Campo Viera, provincia de Misiones, del dominio de un inmueble propiedad del Estado nacional para la construcción de una Terminal de ómnibus (5242-d-2006); de ley. Transferencia a título gratuito de un inmueble propiedad del Estado nacional a la Municipalidad de Oberá, provincia de Misiones (2586-d-2005); de ley. Registro Nacional de Reincidencia y todo registro existente de sentencias y resoluciones dictadas por los consejos de guerra especiales estables. Supresión (Orden del Día Nº 1863; expediente 6596-d-2006); de ley. Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, sobre aviso de caducidad del registro. Modificación (Orden del Día Nº 1918; expediente 2073-d-2005); de ley. Comités de Ética de la Investigación en Salud. Normas para el funcionamiento. Régimen (1663-d-2006); de ley. Ley 24.449, de Tránsito. Modificación sobre franquicias especiales (Orden del Día Nº 1551; expediente 3565-d-2006) y de ley. Reparación histórica para agentes cesanteados por la dictadura militar en la administración pública. Creación del Registro de Cesanteados Políticos en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos (6951-d-2006).
El bloque de la Unión Cívica Radical solicita preferencia, con despacho de comisión, para los siguientes proyectos: de resolución. Expresar beneplácito por la celebración del 67 aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Cuyo, provincia de Mendoza (4386-d-2006); de ley. Creación del Fondo de Recuperación de los Distritos de Palmira, departamento de General San Martín y Montecoman, departamento de San Rafael, provincia de Mendoza (0514-d-2006); de declaración. Banco de la Nación Argentina. Capacitación de gerentes y empleados en lo que respecta al sector del turismo. Solicitud al Poder Ejecutivo (2549-d-2006); de resolución. Represa de Salto Grande. Casos de cáncer detectados en sus trabajadores. Solicitud al Poder Ejecutivo (2955-d-2006); de declaración. Proyecto Producción de Medicamentos en la provincia de Entre Ríos. Adhesión (2956-d-2006); de ley. Código Penal. Modificación sobre delito de tránsito (2948-d-2006); de ley. Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones -ley 24.241. Modificación del artículo 53, sobre beneficiarios de la pensión por fallecimiento de afiliado en actividad o jubilado o retiro por invalidez (2049-d-2005); de ley. Sinagoga de la colonia de General Roca, provincia de Río Negro. Declaración de monumento histórico (6096-d-2006); de resolución. Expresar preocupación por el informe ante la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, que refiere al deterioro de la libertad de prensa en el país (5842-d-2006); de resolución. Expresión de beneplácito por la trayectoria del bandoneonista, compositor y director Rodolfo "Cholo" Montironi (5367-d-2006); de resolución. Pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre los hechos relacionados con la denuncia de la soldado Jessica Pereyra, quien fuera abusada por un cabo superior directo en Campo de Mayo y otras cuestiones conexas (6429-d-2006); de ley. Programa de Propiedad Participada para ex agentes de Aerolíneas Argentinas. Reconocimiento de una indemnización económica. Régimen (6257-d-2005); de ley. Turismo estudiantil -ley 25.599. Modificación del artículo 7º, sobre seguros (5560-d-2006); de resolución. Solicitar al Poder Ejecutivo disponga la confección de la canasta básica de alimentos para enfermos celiacos (5464-d-2006); de ley. Trabajo infantil. Responsabilidad social de las empresas de producir bienes y servicios prescindiendo del mismo (6409-d-2006); de ley. Programa de Prevención, Detección, Control y Tratamiento Permanente del Glaucoma. Creación (3020-d-2006); de ley. Impuesto al gasoil -ley 26.028-. Modificaciones sobre alícuota del gravamen (6816-d-2006); de ley. Lengua de señas argentinas (LSA). Reconocimiento oficial como medio para la expresión y el acceso a la información de personas con discapacidad auditiva. Régimen. Modificación del Código Civil (3704-d-2006); de ley. Obras públicas de energía. Régimen especial para el traslado fiscal de inversiones (4850-d-2006); de resolución. Construcción de una autopista vial que una las ciudades capitales de las provincias de Santa Fe y Chaco (6851-d-2006); de ley. Declarar como día del coraje cívico al día 13 de diciembre de cada año (7349-d-2006); de resolución. Zonas de emergencia y/o desastre agropecuario -ley 22.913. Homologación de los decretos de la provincia del Chaco dictados en el marco legal. Solicitud al Poder Ejecutivo (2665-d-2006); de ley. Propiedad participada de Altos Honos Zapla. Cancelaciòn de obligaciones a favor de los ex trabajadores (0478-d-2006);
de ley. Transferencia a título gratuito de un inmueble propiedad del Estado nacional al Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro (5718-d-2006); de resolución. Solicitar al Poder Ejecutivo las medidas necesarias para restablecer el servicio de transporte ferroviario interurbano de pasajeros entre las ciudades de Chinchinales, provincia de Río Negro y Senillosa, provincia del Neuquén (6902-d-2006); de resolución. Pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre declaraciones efectuadas por la dirigente Cecilia Casas al informativo de la Cadena 3, el día 12 de septiembre de 2006, acerca de un subsidio acordado por el gobierno (5406-d-2006); de resolución. Pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones relacionadas con la delegación en las instituciones gremiales de la seguridad por el traslado de los restos del ex presidente Perón a la quinta de San Vicente (6208-d-2006); de ley. Régimen de Emergencia Agropecuaria (3743-d-2006); de ley. Museo, biblioteca y archivo de la Constitución Nacional. Creación (5668-d-2005); de ley. Declárase zona de emergencia y en situación de catástrofe, durante el término de ciento ochenta días, a los departamentos Rosario, San Lorenzo y Caseros de la provincia de Santa Fe (7014-d-2006); de ley. Línea de préstamos especiales a los productores agropecuarios damnificados por inclemencias climáticas en la provincia de Santa Fe (7015-d-2006); de declaración. Repudio a la decisión del Ministerio de Salud de la provincia de San Juan de impedir la distribución de DIU (7129-d-2006); de declaración. Solicitar al Poder Ejecutivo disponga las medidas conducentes a la depuración, actualización y regularización del padrón electoral nacional y otras cuestiones conexas (6868-d-2006); de ley. Exportación de Sábalis -prochilodus lineatus-. Suspensión por tres años del otorgamiento de permisos (1767-d-2006); de resolución. Expresar beneplácito por la obtención de medallas de oro y plata por parte de la palita María Fernanda Lauro en el marco de los VIII Juegos Deportivos Sudamericanos Odesur Buenos Aires 2006 (Orden del Día Nº 1893; expediente 6861-d-2006); de resolución. Declarar de interés parlamentario el III Congreso de Relaciones Internacionales a realizarse el 23 y 24 de noviembre de 2006 en la Universidad Nacional de La Plata (5381-d-2006) y de declaración. Solicitar al Poder Ejecutivo disponga las medidas necesarias para que los ciudadanos argentinos veteranos de guerra puedan visitar las islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur (4650-d-2006).
La señora diputada Camaño solicita preferencia, con despacho de comisión, para los siguientes proyectos: de ley. Jubilación anticipada -ley 25.994. Modificación del artículo 2º sobre acceso al beneficio (1253-d-2006); de ley. Trabajadores que adeudan aportes a servicios autónomos no susceptibles de ser incluidos en planes de facilidades de pago vigentes, deberán abonarlos de acuerdo con el monto de la categoría mínima obligatoria (5201-d-2006); de ley. Tránsito -ley 24.449. Modificación del artículo 30, sobre la incorporación de dos airbags en los vehículos cero kilómetro (3541-d-2006); de ley. Código Penal. Modificación sobre accidentes de tránsito (2443-d-2006); de ley. Gestión integral de residuos industriales y de actividades de servicios -ley 25.612. Modificación sobre la responsabilidad penal (2859-d-2006); de ley. Dirección Nacional del Veterano de Guerra de la República Argentina. Creación (4347-d-2006); de ley. Estatuto de trabajo de modelos profesionales (5579-d-2006); de ley. Impacto ambiental de obras y actividades. Presupuestos mínimos para su evaluación (1174-d-2006); de ley. Código Civil. Modificaciones sobre adopción (5843-d-2006); de ley. Régimen penal para adolescentes. Derogación de las leyes 22.278 y 22.803 (4593-d-2006) y de ley. Importación de insumos con destino a la construcción de estadios o instalaciones deportivas. Exenciones tributarias (1080-d-2005).
El señor diputado Di Pollina solicita preferencia, con despacho de comisión, para el siguiente proyecto: de ley. Conciliación Laboral Obligatoria -ley 24.465. Modificación del artículo 26, sobre incumplimiento (Orden del Día Nº 1384;expediente 4948-d-2006).
El señor diputado Ferri solicita preferencia, con despacho de comisión, para los siguientes proyectos:
de ley. Marcas y designaciones -ley 22.362. Modificación del artículo 31, sobre responsabilidad penal de las sociedades regulares e irregulares. Modificación de la ley 25.246 (2279-d-2006) y de ley. Terrorismo. Prevención y sanción. Régimen (1817-d-2006).
El señor diputado Sosa solicita preferencia, con despacho de comisión, para los siguientes proyectos: de ley. Juzgado Federal con competencia en materia criminal, correccional, ejecución penal, civil, comercial y ejecución fiscal de primera instancia. Creación en la ciudad de Tartagal, provincia de Santa (3842-d-2006) y de declaración. Declarar de interés parlamentario la conmemoración del centésimo aniversario el día 8 de enero de 2007 de la creación del partido de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires (7222-d-2006).
La señora diputada Comelli solicita preferencia, con despacho de comisión para los siguientes proyectos: de declaración. Expresar repudio ante la grave situación de intolerancia sufrida por el licenciado Ricardo López Murphy el día 23 de noviembre de 2006, en ocasión de dar una conferencia en la Universidad Nacional de San Luis (7138-d-2006) y de ley. Código de Procedimiento en lo Civil y Comercial de la Nación. Modificaciones sobre deberes de los jueces cuando se debatan cuestiones alimentarias (5765-d-2006).
El señor diputado Juan Carlos Godoy solicita preferencia, con despacho de comisión, para los siguientes proyectos: de ley. Intermediación de seguros. Restricciones -Decreto 855/94-, reglamentario de la ley 22.400. Derogación (0237-d-2005); de declaración. Pedido de informes al Poder Ejecutivo ante el plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Honorable Cámara sobre el estado de las negociaciones relacionadas con la instalación de las papeleras en el Uruguay (7010-d-2006); de ley. Instituto Nacional de Difusión del Seguro. Creación en el ámbito del Ministerio de Economía (0676-d-2005) y de resolución. Pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre diversas cuestiones relacionadas con la posible venta de Sancor Cooperativa Limitada a un grupo de capital transnacional (7154-d-2006).
El señor diputado Lusquiños solicita preferencia, con despacho de comisión, para el proyecto de ley sobre Comisión Federal de Impuesto. Tasa del 2 por ciento a las actuaciones iniciadas por contribuyentes o asociaciones reconocidas. Establecimiento (Orden del Día Nº 1484; expediente 0931-d-2006).
Ocupa la Presidencia la señora vicepresidenta 1ª de la Honorable Cámara, doña Patricia Vaca Narvaja.
SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA)
Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. PEREZ, ADRIAN (BUENOS AIRES):
Señora presidenta: solicito se incorporen dos pedidos de preferencia que olvidé entregar al presidente de mi bloque. Se trata de los referidos a los proyectos contenidos en los expedientes 5572-d-2006 y 5573-d-2006, que cuentan con órdenes del día impresos números 1679 y 1681 respectivamente.
SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA)
Su solicitud será tenida en cuenta, señor diputado.
Tiene la palabra la señora diputada por Córdoba.
SRA. LEYBA DE MARTI, BEATRIZ (CORDOBA):
Señora presidenta: deseo saber si entre las preferencias leídas está incluido un proyecto del señor diputado Fabris, contenido en el expediente 6851-d-2006.
SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA)
Fue leído por Secretaría, señora diputada.
Se van a votar las preferencias, para la próxima sesión, con despacho de comisión, que fueron leídas por Secretaría, a las que se agregan las del señor diputado Adrián Pérez.
SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA)
Quedan acordadas las preferencias solicitadas.
SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA)
Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
SR. STORERO, HUGO GUILLERMO (SANTA FE):
Señora presidenta: el proyecto de ley contenido en el expediente 1.767 fue girado a la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios y a la de Comercio.
Se refiere a la suspensión de la exportación del sábalo, que está en proceso de extinción debido a la masiva depredación que se está produciendo particularmente en la cuenca del Plata.
Actualmente se están alcanzando niveles exponenciales de exportación, ocupando el segundo lugar después de la merluza y por encima de varias especies de la plataforma submarina.
Esta apreciación está avalada por estudios científicos rigurosos. La especie ocupa el primer eslabón de la cadena ictícola y, a su vez, es un pez ecológico, pues se encarga de crear un hábitat más confortable para las otras especies. Por ello se pone en riesgo de extinción no solo a esta especie, sino al resto de la cadena ictícola.
Por lo expuesto, concluyendo el año parlamentario y dada la presión de pesca que existe, solicito el tratamiento sobre tablas del proyecto de ley mencionado.
SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA)
Tiene la palabra el señor diputado por Jujuy.
SR. GIUBERGIA, MIGUEL ANGEL (JUJUY):
Señora presidenta: solicito el tratamiento sobre tablas del proyecto de ley contenido en el expediente 7349-d-2006, porque hace 23 años, en la República Argentina, a tres días de que el pueblo recuperó el manejo y la conducción del Estado, se dictaba el decreto 158, que señalaba: "Artículo 1°: Sométase a juicio sumario ante el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas a los integrantes de la Junta Militar que usurpó el gobierno de la Nación el 24 de marzo de 1976 y a los integrantes de las dos juntas militares subsiguientes...".
"Artículo 2°: Este enjuiciamiento se referirá a los delitos de homicidio, privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos a los detenidos, sin perjuicio de los demás de que resulten autores inmediatos o mediatos, instigadores o cómplices los oficiales superiores mencionados en el artículo 1°...".
También es importante leer algunos de los considerandos que se invocaban para el dictado del decreto: "Miles de personas fueron privadas ilegalmente de su libertad, torturadas y muertas como resultado de la aplicación de esos procedimientos de lucha inspirados en la totalitaria doctrina de la seguridad nacional...".
"Que en numerosas manifestaciones los integrantes de los mandos superiores de las Fuerzas Armadas y de la Junta Militar que usurpó el gobierno de la Nación en la fecha antes indicada, han reconocido la responsabilidad que les cupo en los procedimientos descriptos. Esas manifestaciones se han visto corroboradas por la explícita declaración contenida en el Acta de la Junta Militar del 28 de abril del año en curso, donde se declara que todas las operaciones fueron ejecutadas conforme a planes aprobados y supervisados por los mandos superiores orgánicos de las Fuerzas Armadas, y por la Junta Militar.
"Que además de los atentados derivados del cumplimiento regular de las órdenes recibidas, es también un hecho de reconocimiento público que en el curso de las operaciones desarrolladas por el personal militar y de las fuerzas de seguridad se cometieron atentados contra la propiedad de las víctimas, contra su dignidad y libertad sexual y contra el derecho de los padres de mantener consigo a sus hijos menores." Hoy hace veintitrés años que se dictó este decreto, que nació de la voluntad y de la vocación del pueblo de la República Argentina de poner en el mundo y en la historia universal que nunca más en esta República podían los genocidas pasearse con libertad por las calles de la Nación.
Era necesario dar una lección moral, también era necesario en esa circunstancia, a tres días de recuperarse el control del gobierno por la gente y el pueblo argentino, poner entre rejas a los delincuentes y a los que cometieron el genocidio en la República Argentina y llevarlos a juicio.
Estos señores habían torturado y no habían dado la posibilidad a nadie de defenderse. Frente a ello la democracia les daba la posibilidad de defenderse, pero como todos y cada uno de nosotros sabemos, se enjuició y se condenó a estas juntas militares.
Los hechos los juzgará después la historia, pero creo que nuestros hijos, nuestros jóvenes, toda la sociedad argentina, deben conocer y saber la existencia de este decreto. Por eso estamos proponiendo un proyecto de ley a los fines de que el día 13 de diciembre de cada año se celebre el Día del Coraje Cívico Argentino, porque en esas circunstancias en que era difícil tener la audacia y la valentía para enfrentarse a quienes habían estado torturando y matando durante toda esa década infame que tuvo que soportar el país, había que tener coraje y el coraje lo tuvo el pueblo de la República, que fue el que llevó adelante estos decretos. El coraje lo tuvo el pueblo argentino, que fue el que llevó a la condena a estos delincuentes y a estos genocidas.
Por eso venimos aquí a solicitar el tratamiento sobre tablas de este proyecto de ley al cumplirse 23 años del dictado de lo que sirvió y debe servir como ejemplo para todos y cada uno de los argentinos, porque en este país nunca más puede existir genocidio. (Aplausos.)
SRA. PRESIDENTA(VACA NARVAJA)
Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.