Período:124 Reunion:5 Fecha:29/03/2006 MOCIONES DE PREFERENCIA Y DE TRATAMIENTO SOBRE TABLAS


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Corresponde pasar al término previsto por el artículo 168 del reglamento destinado a la consideración de las mociones de preferencia y de tratamiento sobre tablas.
Por Secretaría se dará lectura de las solicitudes de preferencia, con despacho de comisión, para la próxima sesión, formuladas en la Comisión de Labor Parlamentaria.


SR.(SECRETARIO (HIDALGO)) La señora diputada Leyba de Martí solicita preferencia para los siguientes asuntos: proyecto de declaración de la señora diputada Montenegro por el que se solicita al Poder Ejecutivo realice gestiones para la inclusión como patrimonio mundial de la UNESCO de la zona de El Campo del Cielo, provincia del Chaco (expediente 6118-d-2005); proyecto de ley de los señores diputados Martínez y Romero por el que se modifica, con destino a la producción agropecuaria, la alícuota del impuesto del valor agregado que se aplica al servicio público de energía eléctrica para riego (3283-d-2005); proyecto de ley del que es autora por el que se crea en ámbito del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación el Programa de Protección Civil Federal (Procife) (expediente 1111-d-2006).
El señor diputado Zottos solicita preferencia para el proyecto de ley en revisión por el cual se declara zona de desastre y emergencia económica y social, para el período comprendido entre el 10 de febrero y el 30 de noviembre de 2006 -prorrogable- a varios departamentos de la provincia del Chaco (expediente 0006-s-2006).


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Se van a votar las mociones de preferencia de las que se ha dado lectura por Secretaría

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Quedan acordadas las preferencias solicitadas.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.


SR. ROSSI, AGUSTIN OSCAR (SANTA FE): Señor presidente: tal como lo anuncié en la Comisión de Labor Parlamentaria, solicito dos preferencias, con despacho de comisión, para la próxima sesión. En primer lugar, se trata del proyecto de ley en revisión contenido en el expediente 0165-s-2005 por el que se crea la Empresa de Soluciones Satelitales S.A. AR-SAT (Orden del día N° 107, en impresión).
La segunda preferencia es para el proyecto contenido en el expediente 0004-pe-2006, sobre constitución de la sociedad Agua y Saneamientos Argentinos S.A., en la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) En consideración la moción de preferencia, con despacho de comisión, para la próxima sesión, del proyecto contenido en el expediente 0165-s-2005.
Se va a votar.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) En consideración la moción de preferencia, con despacho de comisión, para la próxima sesión, del proyecto contenido en el expediente 0004-pe-2006.
Se va a votar.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Quedan acordadas las preferencias solicitadas.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Tiene la palabra el señor diputado por Río Negro.


SR. CHIRONI, FERNANDO GUSTAVO (RIO NEGRO): Señor presidente: solicito el tratamiento sobre tablas del proyecto contenido en el expediente 1123-ov-2006, referido a la renegociación del contrato de concesión entre el Estado nacional y Caminos del Valle S.A. La obra en cuestión es el puente construido sobre el Río Neuquén, que une las ciudades de Neuquén y Cipolletti.
Esta iniciativa ya cuenta con despacho de la Comisión Bicameral de Seguimiento de Facultadas Delegadas al Poder Ejecutivo Nacional, emitido el 14 de marzo. La fecha de vencimiento de dicho contrato es el próximo martes 4 de abril, razón por la cual este Congreso debe tratar el tema antes de esa fecha a efectos de que no opere la aprobación ficta de este Parlamento.
Se trata de un contrato en el que se han constatado graves irregularidades por parte de la empresa concesionaria, que se vinculan con el tiempo de ejecución comprometido para las obras y la falta de inversiones en los tiempos establecidos en el contrato de concesión. Esto ha provocado que importantes instituciones regionales y de la Nación soliciten la rescisión del contrato; tal es el caso del defensor del Pueblo de la Nación y del defensor del Pueblo de la provincia de Neuquén, además de otras entidades, como los Concejos Deliberantes de las dos ciudades involucradas.
Entonces, dada la gravedad que tiene para la zona de Río Negro y de Neuquén y para el país continuar con este contrato abusivo y oneroso, y a fin de que no se opere la aprobación ficta de este Parlamento, pedimos el tratamiento sobre tablas de este proyecto.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) En consideración la moción formulada por el señor diputado por Río Negro.
Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. CAMAÑO, GRACIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: en el día de hoy la Comisión Bicameral de Seguimiento de Facultades Delegadas al Poder Ejecutivo Nacional emitió dictamen sobre el proyecto referido al decreto 303.
Lamentablemente, en esta Cámara hemos tomado la mala costumbre -cosa que no ocurre en el Senado- de no debatir en el plenario el trabajo que se hace en esa comisión. Los señores diputados solamente han podido participar y tener un conocimiento acabado del trabajo que hacemos en esa comisión -digo "hacemos" porque soy miembro de ella- en contadísimos casos; apenas en dos o tres situaciones que llegaron a este recinto. Mientras tanto, siguen pasando las renegociaciones y se siguen aprobando de manera ficta por parte de este Cámara. Esta es una mora que tenemos en este cuerpo y sobre la cual debemos reflexionar.
En el caso concreto del tema que plantea el señor diputado por la Unión Cívica Radical, en realidad, existen tres dictámenes: uno de mayoría, que seguramente se convertirá en ley si se lo pone en consideración -ya que el oficialismo tiene la mayoría-, y dos de minoría.
Por lo tanto, no existe ninguna razón fáctica, salvo la propia falta de respeto que nos tenemos, para no tratar en el plenario del recinto los dictámenes que emite la citada comisión bicameral.
Como sé que en la reunión de hoy de la Comisión de Labor Parlamentaria el oficialismo se ha pronunciado en el sentido de no tratar este tema, pido al presidente de la bancada oficialista que reflexione con respecto a la posibilidad de dotar al Poder Ejecutivo de un elemento más serio para el tema de las renegociaciones, porque lo que está ocurriendo con estas últimas es que van rengas.
Es más, existen planteos referidos a la constitucionalidad de este tema, porque esta Cámara no se expide; y no lo hace porque no quieren escuchar los argumentos de aquellos que se oponen, ya que la certeza del voto está.
Por lo dicho, apoyando la moción del señor diputado Chironi, solicitamos que este contrato que ha pasado por diversas comisiones, que cuenta con tres dictámenes, uno de mayoría y dos o tres de minoría, sea tratado en el día de hoy, a no ser que no haya quien lo defienda.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. MACALUSE, EDUARDO GABRIEL (BUENOS AIRES): Señor presidente: apoyamos la moción planteada por el señor diputado Chironi. No voy a abundar en detalles; simplemente, deseo señalar que nos hemos pronunciado en contra de la norma que establece inconstitucionalmente la sanción ficta de las leyes.
Nos atenemos al texto explícito de la Constitución Nacional y por eso solicitamos que sea tratada esta renegociación, ya que además se ha expedido la comisión bicameral pertinente. Al respecto, han existido numerosas críticas de parte de los señores senadores y de los señores diputados oficialistas. El vacío de debate y la posterior sanción inconstitucional por la falta de éste en el recinto, solamente pueden reflejar las dificultades que existen para argumentar positivamente el apoyo de esta propuesta de renegociación del Poder Ejecutivo.
Por todo lo expuesto, adelantamos que vamos a votar favorablemente esta moción.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Tiene la palabra la señora diputada por Neuquén.


SRA. COMELLI, ALICIA MARCELA (NEUQUEN): Señor presidente: en el mismo sentido, vamos a apoyar la moción del señor diputado Chironi dados la trascendencia y el debate que este tema ha generado en la región, y que ha estado presente en el seno de la comisión bicameral presidida por el señor senador Morales a lo largo de todas las audiencias que se dieron y de las que surgieron los distintos dictámenes.
Resulta necesario entonces que podamos llevar una respuesta a esas comunidades en mérito al debate que aquí se desarrolle.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. CIGOGNA, LUIS FRANCISCO (BUENOS AIRES): Señor presidente: deseo dejar constancia, como reiteradamente lo hicimos en este recinto, que no existe tal inconstitucionalidad en la aprobación ficta de la renegociación de los contratos. Siguen confundiendo la aprobación ficta de las leyes que prohíbe la Constitución Nacional; este aspecto no tiene nada que ver con el tema en discusión.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Corresponde votar la moción de tratamiento sobre tablas formulada por el señor diputado por Río Negro.


SR. CHIRONI, FERNANDO GUSTAVO (RIO NEGRO): Señor presidente: solicito que la votación se practique en forma nominal.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) La Presidencia desea saber si el pedido de votación nominal está suficientemente apoyado.

- Resulta suficientemente apoyado.

SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Se va a votar nominalmente la moción formulada por el señor diputado por Río Negro. Se requieren las dos terceras partes de los votos que se emitan.


- Se practica la votación nominal.

- 2006/124OT04_04_R05.pdf

- Conforme al tablero electrónico, sobre 192 señores diputados presentes, 85 han votado por la afirmativa y 105 por la negativa, registrándose además una abstención.

SR.(SECRETARIO (HIDALGO)) Han votado 85 señores diputados por la afirmativa y 105 por la negativa, registrándose una abstención.

SRA. COMELLI, ALICIA MARCELA (NEUQUEN): Señor presidente: solicito que quede constancia de mi voto por la afirmativa.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Así se hará, señora diputada.
Queda rechazada la moción.
Se va a pasar al orden del día.




Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.