Período:124 Reunion:44 Fecha:23/11/2006 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO


SRA. CESAR, NORA NOEMI (BUENOS AIRES): Pido la palabra para plantear una cuestión de privilegio.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Para una cuestión de privilegio tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. CESAR, NORA NOEMI (BUENOS AIRES): Señor presidente: el 21 de septiembre de este año asesinan a una pequeña productora de Salvador Mazza, Salta. Esta mujer venía pidiendo la apertura de los caminos -que habían sido cerrados- que conducían a sus fincas y también reclamaba frente a la indiscriminada tala de árboles en el Norte.
En esa tarea se encontraba, pero como no halló ningún eco ante las autoridades respectivas acudió en forma desesperada a una radio de Salta -FM Noticias- para que alguien la escuchara. Allí, otra mujer luchadora, militante de los derechos humanos, la periodista Marta César -mi hermana-, desgraciadamente -para mí- hizo la última entrevista a Liliana.
Después de eso Liliana fue asesinada de manera brutal. Su cuerpo tenía siete puñaladas, una de las cuales cruzaba su boca en forma vertical, por cierto, en una clara señal mafiosa para acallar a todos quienes estaban protestando en esa zona.
Luego de ese desgraciado suceso legisladores de este cuerpo, Remo Carlotto, mi compañero Bonasso, una luchadora incansable de los derechos de la gente como Araceli Méndez de Ferreyra y "Lita" Artola me acompañaron en la denuncia de este brutal asesinato, el día 5 de octubre.
A partir de entonces, la vida de mi familia se ha modificado. Mi hermana está con custodia permanente y los periodistas de Salta se encuentran "amordazados" y han sido amenazados de muerte. Por supuesto, hace apenas dos días yo he recibido una amenaza de muerte.
¿Qué tenemos que hacer, señor presidente? ¿Qué debemos hacer? ¿Dónde está la Justicia de Salta, señores periodistas? Los periodistas están amenazados. ¿Quién sigue en la lista?
Según documentación que obra en mi poder, a Liliana Ledesma la seguían, la amenazaron, y finalmente la asesinaron. Esto está ocurriendo ahora con un abogado que pertenece a la Red de Derechos Humanos, que se llama Daniel Tort. Le han descripto su auto, dónde lo llevó a lavar y en qué sitio se encuentra habitualmente.
No podía dejar de denunciar estos hechos. Estoy realmente consternada y muy preocupada. Me pregunto dónde está la Justicia salteña. La causa por amenazas todavía no tiene juez, por excusas y más excusas. Existe un pedido de amparo para Jesús Ledesma -el hermano de Liliana-, que también está en la lista, según documentación que obra en mi poder, porque en esa situación de intolerable impunidad que existe en la Justicia salteña, dicen que lo van a matar.
Los abogados Tort y compañía plantearon un recurso de amparo para la familia y para los pequeños productores de Salta que están amenazados, al igual que los periodistas y quien habla. Pero, qué casualidad, el juez se declaró incompetente.
Los autores intelectuales del crimen aún están sueltos. Liliana Ledesma los había acusado de narcotraficantes, y uno de ellos es hoy el renunciado diputado provincial Ernesto Aparicio. Por eso la mataron, y las amenazas continúan.
Espero que las autoridades de Salta tengan la respuesta al interrogante de dónde está la Justicia salteña.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) La cuestión de privilegio planteada pasará a la Comisión de Asuntos Constitucionales.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.