Período:124 Reunion:22 Fecha:19/07/2006 MANIFESTACIONES


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Tiene la palabra el señor diputado por Tucumán.


SR. VARGAS AIGNASSE, GERONIMO (TUCUMAN): Señor presidente: en el día de ayer un sector importante de la ciudadanía de la provincia de Tucumán se sintió conmocionado por una noticia que provenía de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal. Esta sala concedió a Antonio Domingo Bussi el beneficio contemplado en el artículo 33 de la ley 24.660 al permitirle que gozara de libertad condicional en una de las seiscientas causas que hoy se sustancian en su contra en nuestra provincia. Este artículo otorga a los magistrados un grado muy amplio de discrecionalidad para conceder excepcionalmente el beneficio de la excarcelación o prisión domiciliaria a aquellas personas que tengan setenta años o más o se encuentren en una etapa terminal como producto de una enfermedad.
Simplemente quiero decir a mis pares y a todos los que nos están escuchando que esta ley siempre se ha aplicado con carácter excepcional a todos los argentinos. Cualquier diputado que pida informes en su respectiva provincia va a constatar que las cárceles están llenas de personas de setenta años o más o que padecen sida u otra enfermedad en etapa terminal. Lo que para los argentinos ha sido una excepción, para los militares ha sido una regla. Un militar procesado o detenido siempre era beneficiado en forma inmediata al cumplir los setenta años con este artículo ampliamente discrecional que ha consagrado la impunidad en la Argentina durante mucho tiempo.
Creemos que debemos modificar este artículo y por eso hemos planteado la moción de preferencia. Tengamos en cuenta que la Argentina es signataria de tratados y de pactos internacionales donde se preserva y custodia los derechos humanos de manera prácticamente hermética y se condena con firmeza al terrorismo de Estado y a los genocidas.
Entonces, no podemos tener un discurso sumamente duro a nivel internacional mientras a nivel nacional, en nuestro derecho interno, permitimos que una legislación deje librada al criterio de cualquier magistrado la posibilidad de beneficiar a quienes quiera. Digo esto porque en el matutino "La Gaceta" de San Miguel de Tucumán, uno de los hijos de Antonio Domingo Bussi, en una nota donde festejaba esta posibilidad de que Bussi recuperara la libertad, dijo lo siguiente: "'Mi padre está exultante, contento, de buen ánimo, y esperando a quedar libre próximamente. Cambió respecto de lo deprimido que estaba. Ahora tiene una buena disposición', afirmó Luis José Bussi luego de haber informado al ex gobernador Antonio Bussi el fallo a favor dictado por la Justicia nacional. El hijo mayor del ex mandatario reclamó a los magistrados federales locales que dispongan la inmediata libertad de su padre. Anticipó que, de concretarse esto, tratará de persuadirlo para que asista a la inauguración de la sede de la Línea Fundacional de Fuerza Republicana, el sábado."
En virtud de lo que dice el artículo 33 de esta ley, por la cual se ha beneficiado a Bussi con esta resolución, el hijo no está esperando que su padre salga para llevarlo a un sanatorio y someterlo a diversos chequeos para tratar de recuperar su salud. No está en una situación grave por la que realmente haya que sacarlo de donde está detenido y asistirlo porque su vida peligra: todo lo contrario. Están festejando esta nueva elusión, esta nueva burla a los argentinos para ir a inaugurar una sede política y tratar de que su otro hijo, que ni siquiera conoce Tucumán -creo que ha ido dos o tres veces en toda su vida- sea eventualmente candidato en las próximas elecciones.
Señor presidente: como víctima de la dictadura, quiero decir que estamos cansados. Francamente, estamos profundamente agotados de que permanentemente se eluda a la Justicia y se burle a quienes venimos luchando simplemente para obtener justicia. Esto constituye una afrenta más, una burla más; se nos ríen en la cara en forma permanente. Hay 2000 familias esperando respuestas de la Justicia, con procesos abiertos, en la provincia de Tucumán.
Hoy me llamaron muchas familias que están llevando a cabo estos procesos, y me decían: "Diputado: si el sábado Bussi va a un acto político con sus hijos, vamos a hacer justicia por mano propia."
No soportamos más que esto siga pasando en la Argentina. No soportamos más que el Poder Judicial, con rémoras dictatoriales, siga admitiendo resoluciones que van en contra de los pactos internacionales que son leyes supremas de la Nación y se siga beneficiando a quienes no están en condiciones de recibir la excepción que permite el artículo 33 de este proyecto de ley.
Es por eso, señor presidente, porque estamos cansados pero no vencidos, que vamos a tratar de que, a más tardar en el mes de agosto, podamos modificar esta ley, para que dejemos de permitir que la discrecionalidad de cualquier magistrado, con certificados médicos absolutamente apócrifos, siga brindando libertad a quienes encima se disfrazan para eludir también la prisión domiciliaria, que normalmente desarrollan en countries lujosísimos o en pisos de primer nivel en la Capital Federal.


SR. PRESIDENTE(BALESTRINI) Tiene la palabra el señor diputado por Tucumán.


SR. LIX KLETT, ROBERTO IGNACIO (TUCUMAN): Señor presidente: me sorprenden las manifestaciones efectuadas por el señor diputado Vargas Aignasse y, supuestamente, por el hijo del general Bussi.
El conocimiento que tengo es que la situación de salud del ex gobernador Bussi es delicada, grave, y tanto es así que hace escasamente catorce días estuvo en terapia intensiva en un sanatorio, porque había sufrido una descompensación y estuvo a punto de fallecer.
De manera que me sorprenden los dichos del hijo de Bussi, si es que ha dicho esto...


SR. VARGAS AIGNASSE, GERONIMO (TUCUMAN): Salió publicado en un matutino de hoy; no lo digo yo.


SR. LIX KLETT, ROBERTO IGNACIO (TUCUMAN): Por eso digo que me sorprenden las declaraciones del hijo del ex gobernador, porque no solamente son desafortunadas sino que no condicen con la realidad.
La situación de salud de Bussi es muy delicada. Tengo entendido que durante el tiempo que lleva de detención jamás ha hablado de política; es más, ya no pertenece al partido político que fundó porque ha renunciado a él.
En consecuencia, estoy realmente sorprendido por lo que ha manifestado su hijo en el sentido de que Bussi participaría de la inauguración de una sede partidaria y estaría gozando de buena salud. Esto es medio contradictorio. De cualquier manera, es muy sencillo: sólo con pedir la historia clínica a los médicos del sanatorio donde estuvo internado y del Hospital Militar, podremos sacar a la luz el estado en que se encuentra el general Bussi.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.