Período:124 Reunion:12 Fecha:17/05/2006 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
SRA. CARRIO, ELISA MARIA AVELINA (CAP FEDERAL):
Señor presidente: quiero plantear una cuestión de privilegio contra usted, en su carácter de presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y contra el presidente del bloque Justicialista, señor diputado Agustín Rossi.
El fundamento...
- Varios señores diputados hablan a la vez.
SRA. CARRIO, ELISA MARIA AVELINA (CAP FEDERAL):
¡Ustedes van a resolver y serán las próximas víctimas! ¡Así que no se preocupen!
SR. PRESIDENTE(BALESTRINI)
Se solicita a la señora diputada que se dirija a la Presidencia y no dialogue con los señores diputados, quienes están infringiendo el reglamento al interrumpirla en el uso de la palabra.
SRA. CARRIO, ELISA MARIA AVELINA (CAP FEDERAL):
Se tendría que dirigir a los señores diputados del bloque Justicialista que interrumpen...
SR. PRESIDENTE(BALESTRINI)
Por eso le solicito que se dirija a la Presidencia.
SRA. CARRIO, ELISA MARIA AVELINA (CAP FEDERAL):
Básicamente, las autoridades de comisión son autoridades de la Cámara. De acuerdo con el reglamento, en la sesión especial que fuera convocada por la oposición la semana pasada, presidió el debate el señor diputado Urtubey, como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
El mecanismo por el cual se designan las autoridades de comisión, que son autoridades de la Cámara, está previsto en el reglamento, donde en ninguna parte figura que un bloque pueda solicitar y el presidente de la Cámara remover a un miembro de una comisión sin su consentimiento.
De modo tal que esta decisión sólo puede ser tomada por la Cámara a partir de los dos tercios de votos que corresponden a una reconsideración. Se ha sentado un precedente gravísimo por quien fue elegido para presidir la Cámara -nosotros lo hemos votado a usted, señor presidente-, porque la función del presidente de la Cámara es hacer cumplir el reglamento y no presidir un bloque, para así garantizar el juego pluralista y el respeto al reglamento de todas las bancadas.
Por eso la cuestión de privilegio por el incorrecto funcionamiento de la Cámara de Diputados es contra usted. Este precedente es el mismo que podría remover a un presidente de la Cámara de Diputados de la Nación por la sola mayoría impuesta por un bloque.
No estamos defendiendo a una persona. Yo misma soy el precedente cuando presidía la Comisión de Asuntos Constitucionales. Algunos diputados de mi propio bloque solicitaban lo mismo y el presidente Pascual dijo que no podía darse este mecanismo porque se trataba de autoridades de la Cámara.
Se están violando los artículos 106 y 107 del reglamento, pero la cuestión es más grave. Es cierto que hoy la víctima es una diputada nacional del bloque oficialista. También es cierto que quienes hoy aparecen como victimarios serán las próximas víctimas.
Quizás quien más defienda la posición del bloque justicialista y el que más trate de fundar esa decisión sea seguramente la próxima víctima, porque el sistema no acepta a quienes resisten.
Nosotros ya estamos afuera y no hablamos en función del interés de nuestro bloque. Yo no soy ni secretaria de comisión, porque no acepté ese cargo. En todo caso, las facultades y la autoridad de que disponemos no surgen de una posición o de un cargo en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, estamos aquí porque usted, Señor presidente, está ayudando a destruir el funcionamiento republicano de esta Cámara de Diputados, destruyéndose a sí mismo y vaciando de sentido una institución a la cual cada uno de nosotros tenemos el deber de dárselo, aunque sea mínimamente.
Por estos motivos, pido que esta cuestión de privilegio pase a la Comisión de Asuntos Constitucionales. Desde ya, sé que va a ser rechazada; sé que cuentan con mayoría para imponer su criterio. Pero como hemos visto casi hasta el hartazgo la repetición de esta historia en el recinto, que ahora ni siquiera aparece como la tragedia de lo real sino como un espectáculo de simulacro, sé que un día muchos de los que hoy votan mañana van a estar tan solos como hoy se encuentra la diputada Alarcón, sin que ningún compañero se le pueda acercar porque no fueron capaces de defenderla.
Personalmente, sé lo que significa integrar el bloque oficialista y caminar casi como una leprosa por esta Cámara de Diputados. Recuerdo que un día estaba llorando, cuando en el bloque de la Alianza me pidieron la banca -les dije que la tenían, pero no mi conciencia-, y un viejo diputado de esta Cámara, Alfredo Bravo, me encontró y me dijo: "No te preocupes, querida. Si te quedás cuidando la bandera después vuelven todos".
SR. PRESIDENTE(BALESTRINI)
La cuestión de privilegio planteada por la señora diputada por la Capital pasa a la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Sin perjuicio de ello, esta Presidencia quiere aclarar que no comparte el criterio de la señora diputada Carrió. Esta Presidencia considera que si no modificamos el reglamento de la Honorable Cámara corresponde que el presidente de la Cámara pueda ser removido de la Presidencia con mayoría simple. Este es el criterio de esta Presidencia.