Período:123 Reunion:23 Fecha:07/09/2005 MOCIÓN DE RECONSIDERACIÓN
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. MACALUSE, EDUARDO GABRIEL (BUENOS AIRES):
Señor presidente: formulo moción de reconsideración de la votación recaída en el pedido de tratamiento sobre tablas del proyecto de ley de la señora diputada Monti -que fuera rechazada en la reunión anterior-, sobre suspensión de las ejecuciones hipotecarias.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
En consideración la moción de reconsideración formulada por el señor diputado por Buenos Aires.
Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
SR. STORERO, HUGO GUILLERMO (SANTA FE):
Señor presidente: apoyamos la moción formulada por el representante del bloque que hizo uso de la palabra precedentemente. El radicalismo se ha hecho expresamente presente en esta continuación de la sesión de la semana pasada con el mismo fin: solicitar la reconsideración de la moción que en la reunión anterior no logró reunir las tres cuartas partes de los votos.
Esta iniciativa es fundamental para los sectores afectados por la ejecuciones hipotecarias y los juicios de desalojo. Pensamos que se debe dar rápida respuesta a tantas familias argentinas perjudicadas, a partir de una prórroga de la suspensión de las ejecuciones.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Tiene la palabra la señora diputada por la Capital.
SRA. WALSH, PATRICIA (CAP FEDERAL):
Señor presidente: apoyo la moción de reconsideración. No es posible que no importen en absoluto los padecimientos de las familias que están en situación de desalojo. Sencillamente no puede ser que a este cuerpo no le importe.
Asimismo, solicito que la votación de la moción de reconsideración se efectúe en forma nominal en el entendimiento de que una vez más las responsabilidades políticas deben quedar perfectamente establecidas.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Tiene la palabra el señor diputado por la Capital.
SR. ZAMORA, LUIS FERNANDO (CAP FEDERAL):
Señor presidente: respaldo la moción de reconsideración formulada por el señor diputado Macaluse por las mismas razones que ya se han invocado. Hay miles de familias padeciendo una situación inhumana de angustia y desesperación, y la sanción de un proyecto por el que se suspenden las ejecuciones hipotecarias otorgaría el tiempo necesario para abordar un problema tan complejo con la profundidad que merece.
La solución no puede dilatarse: es necesario impedir las ejecuciones que ya se están llevando a cabo, máxime cuando este Congreso de la Nación sancionó una ley que despertó expectativas a través de los fideicomisos que resolvían el problema, tema que la Justicia ha declarado inconstitucional.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. RIVAS, JORGE (BUENOS AIRES):
Señor presidente: apoyo la moción formulada por el señor diputado Macaluse, pero además formulo una aclaración respecto de una cuestión reglamentaria. Para aprobar una moción de reconsideración se requieren los dos tercios de los votos que se emitan; las tres cuartas partes serían necesarias para posibilitar el tratamiento del tema en caso de que prosperara la reconsideración.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
SR. STORERO, HUGO GUILLERMO (SANTA FE):
Señor presidente: en relación con lo que acaba de señalar el señor diputado preopinante, aclaro que he aludido simplemente al pedido formulado durante la primera parte de esta sesión; no me he referido específicamente a la situación a la que acaba de aludir el señor diputado, respecto de la que coincido, pues sólo se necesitan los dos tercios de los votos que se emitan.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Se necesitan dos tercios para la primera votación y las tres cuartas partes para la siguiente.
SR. STORERO, HUGO GUILLERMO (SANTA FE):
Para la segunda votación.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. RUCKAUF, CARLOS FEDERICO (BUENOS AIRES):
Señor presidente: para el supuesto caso de que se decida que la votación no sea nominal, quiero dejar constancia de mi voto afirmativo en relación con la moción de reconsideración formulada.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. STELLA, ANIBAL JESUS (BUENOS AIRES):
Señor presidente: en el mismo sentido que se ha expuesto, nosotros queremos que se reconsidere la votación, y que la nueva votación se realice en forma nominal.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
La Presidencia quiere dejar perfectamente aclarado cómo es el tema de la votación: se necesitan dos tercios de los votos para aprobar la reconsideración de la votación y las tres cuartas partes para habilitar el tratamiento del tema.
SRA. CHAYA, MARIA LELIA (SALTA):
Señor presidente: quiero dejar constancia de mi voto afirmativo.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Se dejará constancia, señora diputada.
De acuerdo con lo solicitado por varios señores diputados se va a votar nominalmente.
- Se practica la votación nominal.
- Conforme al tablero electrónico, sobre 183 señores diputados presentes, 123 han votado por la afirmativa y 57 por la negativa, registrándose además una abstención.
SR.(SECRETARIO (ROLLANO))
Con el voto de la señora diputada Chaya se han registrado 124 votos por la afirmativa, 57 por la negativa y una abstención.
SRA. MARTINEZ, SILVIA VIRGINIA (BUENOS AIRES):
Señor presidente: quiero aclarar que mi voto fue afirmativo, no negativo.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Se toma debida nota, señora diputada.