Período:122 Reunion:28 Fecha:10/11/2004 ACLARACIÓN


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) En otro orden de cosas, la Presidencia quiere comentar a los señores presidentes de bloque lo siguiente: el señor secretario ha dado lectura de unos treinta o cuarenta proyectos que deben tener despacho de comisión.
La Presidencia advierte que estamos muy cerca de la finalización del período de sesiones ordinarias y no autorizará el tratamiento de ningún proyecto de ley que no cuente con el despacho correspondiente.
Por tales razones, insta a realizar un esfuerzo a los señores diputados para emitir la mayor cantidad de despachos posible para la semana próxima o la siguiente, de forma tal que no tengamos los inconvenientes que suelen presentarse a la finalización de cada período de sesiones ordinarias, cuando se complica el temario de los proyectos a tratar.
La Presidencia aclara que por el momento no hay prórroga del período de sesiones ordinarias que concluye a fin de mes.
Tiene la palabra la señora diputada por la Capital.


SRA. PEREZ SUAREZ, INES (CAP FEDERAL): Señor presidente: voy a hacer una manifestación que tiene que ver con lo que estamos tratando. Hace dos años...


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia solicita a la señora diputada que no entre en tema, porque el asunto al que se quiere referir no está en tratamiento. Cuando se considere esa cuestión podrá hacer uso de la palabra.


SRA. PEREZ SUAREZ, INES (CAP FEDERAL): Señor presidente: lo que estoy señalando tiene que ver con la prórroga de la ley 24.043, que es justamente una ley que ya tuvo varias prórrogas, y a la que por supuesto adhiero.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia advierte a la señora diputada que el tema no se halla en consideración.


SRA. PEREZ SUAREZ, INES (CAP FEDERAL): Señor presidente: voy a plantear una cuestión de privilegio...


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Entonces, señora diputada, plantee la cuestión.


SRA. PEREZ SUAREZ, INES (CAP FEDERAL): ...porque el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías se niega a tratar la iniciativa, y somos insultados todos los señores diputados...


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Por favor, señora diputada...


SRA. PEREZ SUAREZ, INES (CAP FEDERAL): ...porque hace dos años que viene negándose y la Presidencia lo sabe.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia solicita a la señora diputada que permita que, en primer término, se voten las preferencias con despacho de comisión. Ya fue incluido ese tema en el orden del día. Si la señora diputada quiere insistir en el planteo de una cuestión de privilegio, puede hacerlo, pero la realidad es que el tema ya ha sido incorporado al orden del día para ser tratado.
La señora diputada no debe olvidar que hay otros proyectos que deben ser puestos en consideración y hay señores diputados que están esperando el tratamiento de una serie de temas, como el artículo 45 de la ley de radiodifusión, entre otros. La Presidencia insta a cumplir con los pasos correspondientes, sobre todo cuando lo hemos agregado puntualmente como nuevo asunto. Cuando llegue el momento de tratar esa cuestión la señora diputada podrá hacer uso de la palabra.
La Presidencia advierte que ya hay cuatro o cinco señores diputados que están levantado la mano para hablar sobre esta iniciativa. Se recuerda que la cuestión estaba para ser tratada con despacho de comisión. El señor diputado Díaz Bancalari solicitó que se agregara por separado al orden del día y ya fue aprobada su incorporación, por lo que este proyecto va a ser sancionado en el día de la fecha.
Cuando se considere el proyecto cada señor diputado podrá hacer uso de la palabra, pero permitan que la Presidencia pueda avanzar con el desarrollo de la sesión. La Presidencia se compromete a dar el uso de la palabra a la señora diputada preopinante en el momento correspondiente.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.