Período:121 Reunion:9 Fecha:04/06/2003 MOCION DE ORDEN Y MOCION DE PREFERENCIA


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por Misiones.

SR. SOLMOIRAGO, RAUL JORGE (MISIONES): Señor presidente: formulo moción de que la Cámara se aparte de las prescripciones del reglamento a fin de solicitar preferencia para el tratamiento del proyecto de ley del que soy coautor, contenido en el expediente 0298-d-2003, que fija un régimen regulatorio del gas licuado de petróleo.
Todo eso tiene que ver con la necesidad y urgencia que tiene esta Cámara de tratar un tema que afecta a cuatro millones y medio de argentinos, usuarios de gas licuado de petróleo. Ellos han sufrido en el último año y medio un aumento de más del 160 por ciento. Los que usan ese tipo de combustible son los sectores más vulnerables de la sociedad.
Los habitantes que usan el gas natural proveniente de las redes instaladas no han sufrido un solo peso de aumento en las tarifas, pero los que usan garrafas y cilindros -a pesar de que el gas sale del mismo pozo- han soportado un incremento del 160 por ciento.
Esta Cámara está en deuda con estos cuatro millones y medio de argentinos, porque la ley 24.076, que fue la de privatización de Gas del Estado y de regulación del gas natural, en su artículo 87 establece que este cuerpo debía fijar ese régimen regulatorio, allá por 1992.
Estamos hablando de habitantes que no pertenecen al centro del país, sino de aquellos que viven en chacras y estancias, generando producción sin posibilidades de acceder a las redes de gas natural. Nos estamos refiriendo a personas que viven en barrios marginales y que no tuvieron la suerte de que el país haya extendido las redes de gas natural.
Tenemos la obligación de tratar este régimen regulatorio, porque lo primero que plantea como objetivo es la defensa del usuario de gas en garrafa, porque forma parte de los sectores más vulnerables de la sociedad. Estamos hablando de provincias como Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, que no cuentan con un solo metro de red de gas natural.
En el resto de las provincias el 43 por ciento de los argentinos usa gas en garrafa. Incluso en esta Capital, que cuenta con la red más extensa de gas natural, hay un 18 por ciento de la población que sigue usando gas en garrafa, porque la conexión es cara o porque la edificación es vieja.
En consecuencia, solicito que la Cámara se aparte de las prescripciones reglamentarias a fin de acordar preferencia para que el proyecto aludido sea considerado en la próxima sesión o siguientes, con dictamen de comisión.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Se va a votar la moción de apartamiento del reglamento formulada por el señor diputado por Misiones. Se requieren las tres cuartas partes de los votos que se emitan.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Queda aprobada la moción.
En consideración la moción de preferencia formulada por el señor diputado por Misiones.
Se va a votar.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Queda acordada la preferencia solicitada.

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.