Período:121 Reunion:17 Fecha:01/10/2003 MOCIÓN DE ORDEN


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia informa que se encuentra en Secretaría la lista de mociones de preferencia, con despacho de comisión, para la próxima sesión, formuladas por los señores diputados.
Tiene la palabra el señor diputado por Catamarca.

SR. PERNASETTI, HORACIO FRANCISCO (CATAMARCA): Señor presidente: deseo saber si existe intención de continuar trabajando y considerar el proyecto de ley sobre régimen de seguridad en espectáculos deportivos, porque de ser así, queremos hacer un planteo concreto que formulará el señor diputado Montoya, en el sentido de que dicha iniciativa vuelva a comisión.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.

SR. DIAZ BANCALARI, JOSE MARIA (BUENOS AIRES): Señor presidente: la preocupación del señor diputado Pernasetti no es banal. El tema de la violencia en el fútbol está planteado cotidianamente en todos los medios. Sabemos que el proyecto que debemos considerar seguramente sufrirá modificaciones. De manera que si hay acuerdo, podríamos empezar el tratamiento en general de dicho asunto; de lo contrario, sugiero que consideremos todas las preferencias y dejemos este proyecto para la próxima sesión.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.

SR. MONTOYA, FERNANDO (CORDOBA): Señor presidente: creemos que todo proyecto que se relacione con la violencia en el deporte, especialmente en el fútbol, es importante y trascendente en los tiempos que estamos viviendo.
La iniciativa a la que se hace referencia ha tenido tratamiento en tres comisiones de esta Honorable Cámara, donde se la ha evaluado y considerado oportunamente. Lo mismo sucedió en el Senado de la Nación, en el que algunas de sus características fueron consideradas como ciertas desprolijidades. A pesar de ello, hemos tratado de dotarlo de todas las formalidades para que pudiera ser considerado en esta sesión, porque el tema de la inseguridad es algo candente, importante y trascendente.
Esa es la razón por la cual la semana pasada lo analizamos en la Comisión de Seguridad Interior, pero hoy en la Comisión de Labor Parlamentaria los legisladores de todos los bloques -incluso los de la mayoría- advirtieron que presenta algunas imperfecciones que nos harían quedar mal ante la opinión pública, al sancionar un proyecto sabiendo que determinados artículos van a ser vetados por el Poder Ejecutivo.
De insistirse en su tratamiento, podríamos incurrir en cierta desprolijidad que no tenemos necesidad de cometer. Por ello, es importante que el proyecto vuelva a comisión y sea tratado en forma conjunta por las comisiones de Deportes, de Legislación Penal y de Seguridad Interior, para luego sugerir a los senadores que lo sancionen lo antes posible. Desde el Congreso Nacional debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para colaborar con el tema de la seguridad. Por eso, nuestro bloque solicita que el proyecto vuelva a comisión.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra la señora diputada por el Chaco.

SRA. CARRIO, ELISA MARIA AVELINA (CHACO): Señor presidente: nosotros vamos a aprobar la moción de vuelta a comisión, porque entendemos que los tipos penales incluidos en este proyecto pueden constituir un precedente muy grave para el derecho penal argentino. Si tratáramos esta iniciativa tal como está, en realidad estaríamos creando inseguridad en un montón de ciudadanos.
El precedente que se podría sentar sería muy grave, y por eso solicito que en la comisión revisen los tipos penales, porque lo cierto es que son un desastre. No sea cosa que para solucionar el problema de la inseguridad en el fútbol generemos inseguridad ciudadana. No es cuestión de arremeter contra todo, porque si no vamos a tener muchos problemas a partir de la sanción de este proyecto.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por Salta.

SR. URTUBEY, JUAN MANUEL (SALTA): Señor presidente: teniendo en cuenta la propuesta formulada por la Unión Cívica Radical, que fue apoyada por el bloque ARI, no caben dudas de que si no aceptáramos esa petición sería muy difícil tratar el proyecto.
Simplemente, deseo recordar que prevé algunos tipos penales que no están previstos en el ordenamiento jurídico argentino. A partir de hoy, igual que ayer y seguramente el próximo fin de semana entrar con un cuchillo a un estadio de fútbol no será delito, y tampoco lo será entrar con una bengala o invadir el campo de juego. Justamente estos son algunos de los tipos penales previstos en esta inicitiva. Los menciono para que los tengamos en cuenta, porque si volviera a suceder lo que ya ha sucedido nos vamos a reunir nuevamente en este recinto para discutir algo que ya hemos debatido.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por la Capital.

SR. MARTINEZ RAYMONDA, RAFAEL J. (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señor presidente: comparto la moción de vuelta a comisión, y si me permite quisiera agregar un concepto más global. Parecería que el proyecto apunta a regir en el ámbito de la Capital Federal, pero aquí se está modificando el Código Penal de la Nación.

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.