Período:121 Reunion:11 Fecha:16/06/2003 MOCIÓN DE ORDEN
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
La Presidencia desea solicitar una aclaración al señor diputado Cappelleri acerca de una de las iniciativas que figuran entre los proyectos de resolución y de declaración que obran en el plan de labor.
Se trata de una modificación al artículo 55 del reglamento. Esta Presidencia jamás modificó el cupo de ningún diputado. Quizás el señor diputado haya tenido algún problema con su bloque, pero no con la Cámara.
Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. CAPPELLERI, PASCUAL (BUENOS AIRES):
Señor presidente: se trata de un agregado al artículo 55 del reglamento. El tema del cupo es secundario. La idea es que en el supuesto de que uno o dos legisladores se escindan de un bloque, tengan la posibilidad de acceder a la información sobre lo que va a suceder en el recinto, es decir, que participen como oyentes, sin derecho a voz ni voto, de las reunionesde la Comisión de Labor Parlamentaria, para que no se enteren de lo que se va a tratar en el recinto en el momento en que se sientan en sus bancas y por Secretaría se lee el plan de labor. El espíritu de esta propuesta es el de dar posibilidad a esos legisladores de obtener información directamente en la Comisión de Labor Parlamentaria.
En lo que respecta al tema de la reserva de cupo, simplemente se establece para que puedan disponer de ese personal en caso de escisión; este sería el agregado al artículo 55.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
La Presidencia desea formular una observación, porque entiende que esta propuesta perjudica a los legisladores. En este momento, treinta y cinco bloques integran la Comisión de Labor Parlamentaria a través de sus representantes, sin tener en cuenta que algunas de esas bancadas están conformadas por uno o dos legisladores. Además, todos tienen derecho a voz y voto. Esto es lo que admite esta Presidencia. Incluso, se ha dado el caso de que tres señores diputados llegaron a conformar tres bloques diferentes, y cada uno de ellos concurre a las reuniones de la Comisión de Labor Parlamentaria, en las que pueden expresarse.
SR. CAPPELLERI, PASCUAL (BUENOS AIRES):
Señor presidente: a las reuniones de la Comisión de Labor Parlamentaria asisten los representantes de los bloques, pero si un señor diputado se escinde de su bancada no conforma un nuevo bloque.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
La Presidencia aclara que eso no es así, señor diputado, y recuerda el caso de un bloque de dos diputados que se separaron y conformaron dos nuevas bancadas que fueron reconocidas por la Cámara. Por lo tanto, si el señor diputado insiste, la Presidencia someterá a votación su propuesta, pero reitera, que en su opinión perjudica a los bloques que surgen luego de una división.
SR. CAPPELLERI, PASCUAL (BUENOS AIRES):
Señor presidente: teniendo en cuenta la situación que se ha planteado, hago moción de que este proyecto vuelva a comisión para seguir discutiéndolo.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Se va a votar la moción de vuelta a comisión formulada por el señor diputado por Buenos Aires.
Resulta afirmativa.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Queda aprobada la moción.
Se procederá en consecuencia.