Período:121 Reunion:11 Fecha:16/06/2003 PLAN DE LABOR


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Corresponde pasar al término reglamentario destinado a la consideración del plan de labor de la Honorable Cámara.
La Presidencia hace saber al señor diputado Urtubey que en el plan de labor están incluidos los tres temas que el señor diputado desea que sean girados a las comisiones correspondientes.
Por Secretaría se dará lectura del plan de labor propuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria.

SR.(SECRETARIO (ROLLANO)) El plan de labor acordado por la Comisión de Labor Parlamentaria es el siguiente:
Proyecto de ley que tiene acordada preferencia para su tratamiento, con o sin despacho de comisión:
- Designar con el nombre de Dr. Constantino Razzetti al tramo comprendido entre la calle Eva Perón y el acceso al puente Rosario-Victoria (expediente 7932-d-2002).
Proyectos de ley sin disidencias ni observaciones:
- Ley 24.521. Modificación sobre plazo para la entrega de títulos y certificados por parte de instituciones universitarias y de educación superior (Orden del Día N° 1981; expediente 2634-d-2002).
- Ley 20.655, de fomento y desarrollo del deporte. Modificación de su artículo 3° sobre uso de la divisa patria. Aceptación de las modificaciones introducidas por el Honorable Senado (Orden del Día N° 2031; expediente 6057-d-2000).
- Envases en los que se comercialicen los videojuegos. Obligatoriedad de imprimir en los mismos la leyenda: "La sobreexposición es perjudicial para la salud" (Orden del Día N° 2056; expediente 3761-d-2002).
- Comisión propredio federal en el ámbito del Poder Ejecutivo. Creación (Orden del Día N° 2083; expediente 5390-d-2002).
- Ley 24.521 de educación superior. Modificación. Aceptación de las modificaciones introducidas por el Honorable Senado (Orden del Día N° 2145; expediente 2524-d-2000).
- Impuesto al valor agregado. Extensión de la exención del mismo a todo proceso de comercialización de los insumos importados para el diagnóstico y tratamiento de la salud humana (Orden del Día N° 2151; expediente 3796-d-2002).
- Registro Nacional de Establecimientos Especializados en Desintoxicación, Rehabilitación y Reinserción Social de Personas Afectadas por el Uso Indebido de Drogas (Orden del Día N° 2160; expediente 2933-d-2002).
- Convenio celebrado entre la Nación Argentina y la provincia de La Pampa sobre la cesión de diversas parcelas de dicha provincia a los fines de la ampliación del Parque Nacional Lihuel Calel. Aceptación de las modificaciones introducidas por el Honorable Senado (Orden del Día N° 2177; expediente 4740-d-2001).
- Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de Cooperación en Aplicaciones Pacíficas de Ciencia y Tecnología Espaciales, entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la concesión de reciprocidad en la adquisición de equipamiento para la cooperación espacial, suscripto en Buenos Aires el 14 de agosto de 2001. Aprobación (Orden del Día N° 2180; expediente 0039-s-2002).
- Comisión Bicameral Parlamentaria Investigadora del Cumplimiento de la Ley de Cheques 24.452, modificada por la ley 24.760, sobre la integración de un fondo de financiamiento del programa para personas con discapacidad. Creación (Orden del Día N° 2192; expediente 0172-s-2002).
- Departamento de Rosario del Tala, en la provincia de Entre Ríos. Declaración del mismo como zona en estado de emergencia y desastre (Orden del Día N° 2194; expediente 1887-d-2003).
- Leyes 25.499 y 25.519 por las cuales se establece la creación de un juzgado de primera instancia en Azul y en el partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires. Modificación (Orden del Día N° 2211; expediente 0143-s-2002).
- Ley 22.415 de Código Aduanero. Modificación de su artículo 41, punto 2, inciso b), sobre los requisitos para la inscripción en el Registro de Despachantes de Aduana (Orden del Día N° 2143; expediente 2284-d-2003).
- Código Aduanero. Derogación del artículo 755 sobre derecho de exportación (Orden del Día N° 1996; expediente 0118-d-2003). (Retiro de disidencia parcial- expediente 2207-d-2003/BAE 14).
- Ley 22.415, de Código Aduanero. Modificación (Orden del Día N° 2212; expediente 0468-d-2000).
(Artículo 81 de la Constitución Nacional).
Proyectos de resolución y de declaración, sin disidencias ni observaciones, contenidos en los órdenes del día: 1949 y 1950; desde 1952 hasta 1978; 1980; desde 1982 hasta 1995; 1997; desde 1999 hasta 2005; desde 2007 hasta 2011; desde 2013 hasta 2030; desde 2032 hasta 2045; desde 2048 hasta 2055; desde 2057 hasta 2082; desde 2084 hasta 2142; 2144; desde 2146 hasta 2150; desde 2152 hasta 2156; 2158 y 2159; desde 2161 hasta 2171; 2175; 2178 y 2179; desde 2181 hasta 2191; 2193; desde 2195 hasta 2210; desde 2214 hasta 2219; 2221; 2222 y 2236.
Proyectos acordados por la Comisión de Labor Parlamentaria:
- Proyecto de ley en revisión de modificaciones al Código Penal (Orden del Día N° 2301; expediente 0023-s-2003). Con disidencias.
- Proyecto de ley por el cual se sustituye el artículo 22 de la ley 24.769 y su modificatoria de Régimen Penal Tributario y se dispone la competencia de la Justicia Nacional en lo Penal Tributario para el juzgamiento de los ilícitos previstos por la norma mencionada en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (expediente 0043-pe-2003).
- Proyecto de ley en revisión sobre régimen legal para el desarmado de automotores y venta de sus partes (expediente 0216-s-2002).
- Proyecto de ley de modificaciones al Código Penal sobre incorporación de la pena por decomiso (expedientes 7986-d-2002 y 0499-d-2003).
- Proyecto de ley sobre régimen de prevención del acoso sexual y discriminación laboral (Orden del Día N° 1730; expediente 0592-d-2002).
- Proyecto de ley. Tratamiento del IVA en la producción de películas y grabaciones. Regularización (expediente 1010-d-2003). Proyecto de ley. Modificación del artículo 28 de la ley 25.631, de impuesto al valor agregado, sobre disminución de la alícuota del IVA para el ganado ovino, bovino, camélido y caprino (Orden del Día N° 2275; expediente 4259-d-2002).

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) En consideración el plan de labor propuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria.
La Presidencia aclara que algunos señores diputados van a solicitar la exclusión de determinados proyectos y que entre los temas incluidos se encuentra uno propuesto por el señor diputado Cappelleri sobre enmiendas al reglamento, respecto del cual la Presidencia desearía recibir explicaciones porque no entiende el tenor de la modificación propuesta.
En primer lugar, se va a votar el plan de labor propuesto por la Comisión de Labor Parlamentaria.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Queda aprobado el plan de labor.
Ahora, corresponde escuchar a los señores diputados que van a proponer la exclusión de temas del plan de labor.
Tiene la palabra la señora diputada por Tucumán.

SRA. RIVAS, OLIJELA DEL VALLE (TUCUMAN): Señor presidente: el proyecto contenido en el expediente 2284-d-2003 -Orden del Día N° 2143- fue girado a la Comisión de Economía y no a la Comisión de Educación. Dado que el régimen previsto es de incumbencia nacional, entendemos que debe intervenir la Comisión de Educación, porque mientras por un lado se exigen sólo estudios secundarios, por el otro se habla de estudios universitarios.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia desea saber si la señora diputada está pidiendo la vuelta a comisión del asunto y la ampliación de su giro a la Comisión de Educación.

SRA. RIVAS, OLIJELA DEL VALLE (TUCUMAN): Sí, señor presidente.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Se va a votar el pedido formulado por la señora diputada por Tucumán.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Se procederá en consecuencia.
Tiene la palabra el señor diputado por Salta.

SR. URTUBEY, JUAN MANUEL (SALTA): Señor presidente: los órdenes del día números 1996 y 2176 se refieren a modificaciones al Código Aduanero. Lo que pedimos es la ampliación de su giro a la Comisión de Asuntos Constitucionales, salvo que los autores de los proyectos -en el caso del Orden del Día N° 2176 no habría problemas y tendrían que adoptar el mismo criterio los autores de la iniciativa que figura en el Orden del Día N° 1996- estén de acuerdo en diferir su tratamiento para la próxima sesión.
En consecuencia, si los señores diputados prestan conformidad, se diferiría el tratamiento de estos órdenes del día para la próxima sesión; en caso contrario, pido la ampliación de su giro a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por la Capital.

SR. CANTINI, GUILLERMO MARCELO (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señor presidente: estoy de acuerdo en que el proyecto sea tratado en la próxima sesión, pero en realidad, en su momento levanté la mano para referirme al tema anterior.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia entendió que lo había hecho en relación con los órdenes del día números 1996 y 2176.

SR. CANTINI, GUILLERMO MARCELO (CIUDAD DE BUENOS AIRES): De todos modos, señor presidente, el bloque ha acordado que ambos temas sean tratados en la próxima sesión.
Lo que quiero señalar es que no coincido con las objeciones formuladas respecto del proyecto contenido en el Orden del Día N° 2143: primero, porque el tema no fue tratado claramente en la Comisión de Labor Parlamentaria, a la que concurrí, y segundo, porque el proyecto no fue observado en tiempo y forma, como corresponde. Entiendo que las iniciativas son publicadas para que la gente las lea, para que los señores diputados nos enteremos y se pida el giro pertinente.
Por eso, frente a un Orden del Día impreso el 19 de junio de 2003, pienso que es una descortesía para quienes todos los días trabajamos y leemos los proyectos enterarnos hoy que se solicita una ampliación de su giro.
Tampoco estoy de acuerdo con el resultado de la votación, porque creo que el bloque radical no acompañó con su voto la propuesta formulada; no vi la cantidad necesaria de manos levantadas como para que se entendiera que el asunto debe volver a comisión.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por Entre Ríos.

SR. CORFIELD, GUILLERMO EDUARDO (ENTRE RIOS): Señor presidente: en su momento, también levanté la mano para expresar mi disidencia respecto del pedido de ampliación de giro de ese proyecto.
La iniciativa en cuestión, que fue tratada en tiempo y forma en la Comisión de Economía, se refiere a los auxiliares del sistema aduanero, como es el caso de los despachantes de aduana. El Código Aduanero establece que para ejercer tal actividad se requiere un determinado título. A raíz de distintos inconvenientes y situaciones que se han ido presentando en relación con el sistema aduanero, a los efectos de defender los intereses del Estado nacional y de la Aduana es importante que quienes estén ejerciendo la actividad de despachante de aduana cuenten con un título universitario, es decir, una elevada preparación.
El proyecto ha sido competencia de la Comisión de Economía, que ha procedido a proponer la modificación del Código Aduanero. Por lo tanto, planteo mi disidencia respecto de la propuesta formulada.
En razón de que el proyecto ha sido dictaminado en tiempo y forma -publicándose el Orden del Día pertinente como corresponde-, solicito que sea tratado en esta sesión.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia no cree haber malinterpretado la posición de los presidentes de bloque y del resto de los señores diputados que formularon la propuesta: se solicitó la vuelta a comisión y la ampliación del giro de ambos proyectos

SR. CANTINI, GUILLERMO MARCELO (CIUDAD DE BUENOS AIRES): Señor presidente

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Señor diputado Cantini: usted formuló una propuesta pero la Presidencia debe considerar la anterior.
Tiene la palabra el señor diputado por Salta.

SR. URTUBEY, JUAN MANUEL (SALTA): Señor presidente: respecto del Orden del Día N° 2143, relativo a la modificación del Código Aduanero en lo que se refiere a los requisitos para la inscripción en el Registro de Despachantes de Aduana entiendo que la votación ya se ha practicado y se ha ampliado el giro del asunto a la Comisión de Educación.
En relación con los órdenes del día números 1996 y 2176 -como lo ha señalado el señor diputado Cantini-, habiendo acuerdo para aplazar el tratamiento de tales asuntos para la próxima sesión no sería necesaria la ampliación de su giro.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Esa fue su propuesta, señor diputado; también hemos escuchado las propuestas de los señores diputados Cantini y Corfield.
Tiene la palabra el señor diputado por Catamarca.

SR. PERNASETTI, HORACIO FRANCISCO (CATAMARCA): Señor presidente: el proyecto de ley únicamente exige contar con título universitario, por lo que no encuentro razón para que se gire a la Comisión de Educación. No modifica ninguna norma referente a educación, sino que simplemente exige un título universitario.
Por ello, planteo la reconsideración de la votación anterior, a fin de que la norma se mantenga en el orden del día como un proyecto sin disidencias ni observaciones.
Por otra parte, acepto lo resuelto en cuanto a posponer el tratamiento de los otros dos proyectos para la próxima sesión.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Se va a votar si se aplaza la consideración de los dos proyectos a los que se hizo referencia hasta la próxima sesión.

- Resulta afirmativa.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Se procederá en consecuencia.
En consideración la moción de reconsideración planteada por el señor diputado Pernasetti.
Se va a votar. Se requieren los dos tercios de los votos que se emitan.

- Resulta negativa.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Queda rechazada la moción.

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.