Período:120 Reunion:36 Fecha:28/11/2002 MONUMENTO AL TENIENTE GENERAL JUAN DOMINGO PERÓN
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Conforme con lo acordado en la Comisión de Labor Parlamentaria, se va a votar si la Honorable Cámara se aparta de las prescripciones del reglamento, en el entendimiento de que su pronunciamiento favorable importará la aprobación del tratamiento sobre tablas del proyecto de ley en revisión modificatorio modificatorio de la ley 23.452, de monumento al teniente general presidente Juan Domingo Perón (expediente 0290-s-2001). Se requieren las tres cuartas partes de los votos que se emitan.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Quedan aprobadas las mociones.
Aquí proyecto de ley en revisión modificatorio de la ley 23.452, de monumento al teniente general presidente Juan Domingo Perón (expediente 0290-s-01)
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
En consideración en general.
Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.
SR. ALESANDRI, CARLOS TOMAS (CORDOBA):
Señor presidente: deseo proponer una modificación al proyecto.
En marzo de 1987, fue publicada en el Boletín Oficial una ley que disponía que un espacio físico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fuera destinado a un monumento al general Perón. Se trataba de un predio cercano a los lugares donde habitualmente desarrollaba sus tareas.
Por imposibilidades urbanísticas, el emplazamiento no pudo ser realizado hasta la fecha, a pesar de que en esta Cámara existían proyectos de distintos legisladores, como el del compañero Lorenzo Pepe.
El año pasado, el Honorable Senado determinó un lugar de emplazamiento para el monumento. Sancionó un proyecto de ley de cinco artículos que delega en la Secretaría de Cultura de la Nación la realización de un concurso de escultores nacionales para determinar quién ejecutará la obra. Pero a nuestro entender, hay dos artículos que han quedado desactualizados, que son el 3° y el 4°.
En el artículo 3° se habla de un partida presupuestaria a partir de lo que dispongan las Cámaras de Diputados y de Senadores. Nosotros consideramos que no deben tomarse fondos del presupuesto del Estado nacional, y que el gasto debe estar a cargo de los afiliados, adherentes y simpatizantes de la figura de nuestro líder y conductor, el general Perón.
Por lo tanto, solicitamos la supresión de ese artículo.
En relación con el artículo 4°, solicitamos su eliminación por haber quedado desactualizado, atento a que preveía la terminación de las obras el 17 de octubre de 2002.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Se va a votar el proyecto de ley en revisión, con la eliminación de los artículos 3° y 4°.
- Se vota y aprueba en general y en particular.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Queda sancionado el proyecto de ley.
Habiendo sido modificado el texto sancionado por el Honorable Senado, el proyecto vuelve a la Cámara iniciadora.