Período:120 Reunion:1 Fecha:13/03/2002 MOCION DE ORDEN Y MOCION DE SOBRE TABLAS


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Continúa en el uso de la palabra la señora diputada por Córdoba.

SRA. ALARCIA, MARTHA CARMEN (CORDOBA): Señor presidente: formulo moción de que la Cámara se aparte de las prescripciones del reglamento para tratar sobre tablas el proyecto de ley contenido en el expediente 360-d-02.
En determinadas reuniones hemos recibido en la Comisión de Acción Social y Salud Pública la visita de médicos, de la Sociedad de Angioplastía, de la Sociedad Cardiovascular, etcétera, porque en este momento no pueden realizar sus prácticas en materia de salud por el costo que tienen los insumos en estas áreas.
Lo que solicito es la suspensión de la alícuota aduanera para importación de la mercancía -aclaro que los insumos figuran como mercancía- vinculada a las áreas que voy a referenciar de acuerdo con lo que dice el proyecto por el que solicito su tratamiento sobre tablas.
En su artículo 1° el proyecto dice lo siguiente: "Se suspende por el plazo de dos años desde la publicación de la presente ley la aplicación de todo derecho vigente a aquella mercadería que se importe para la atención de la salud humana, entendiéndose por tales a los insumos de práctica médica de alta complejidad, diálisis, cardioangiología intervencionista y demás cirugías especializadas que utilicen insumos que no se fabriquen en el país."
En el artículo 2° se manifiesta: "Créase una comisión integrada por representantes del Ministerio de Salud de la Nación y de las comisiones de Salud de las Cámaras de Senadores y Diputados, cuya función será la de interpretar los alcances de la aplicación de lo establecido en el artículo precedente. Estará facultada para solicitar la intervención de especialistas de distintas áreas para el tratamiento de temáticas específicas."
Tenemos que ser muy cuidadosos en todo esto, fundamentales y precisos para evitar que podamos cometer excesos con la disminución de esta alícuota.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia aclara que este proyecto fue girado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda porque requiere despacho. De manera que luego daré el uso de la palabra a su presidente, el señor diputado Matzkin, para que se expida al respecto.
Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.

SRA. MARTINEZ, SILVIA VIRGINIA (BUENOS AIRES): Señor presidente: dado que he presentado un proyecto del mismo tenor -contenido en el expediente 0089-d-2002-, pido que se lo incorpore a los efectos del tratamiento solicitado por la señora diputada Alarcia.

SRA. ALARCIA, MARTHA CARMEN (CORDOBA): Estoy de acuerdo, señor presidente.

SR. BRAVO, ALFREDO PEDRO (CAP FEDERAL): Pido la palabra para una aclaración.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Para una aclaración tiene la palabra el señor diputado por la Capital.

SR. BRAVO, ALFREDO PEDRO (CAP FEDERAL): Señor presidente: quisiera preguntar a las señoras diputadas preopinantes si están exentos de los aranceles de importación los remedios oncológicos o aquellos destinados al tratamiento del sida.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.

SRA. MARTINEZ, SILVIA VIRGINIA (BUENOS AIRES): Señor presidente: efectivamente, todos los medicamentos utilizados en el tratamiento contra el sida -incluso los oncológicos-, así como los reactivos, están contemplados en esta propuesta. Asimismo, es importante reconocer como antecedente un proyecto presentado oportunamente por el señor diputado Bravo.

SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Mientras aguardamos la respuesta del señor diputado Matzkin, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, respecto de la consulta que le formulara esta Presidencia, proseguiremos con las mociones de apartamiento del reglamento.

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.