Período:119 Reunion:46 Fecha:19/12/2001 MANIFESTACIONES


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. GUTIERREZ, FRANCISCO VIRGILIO (BUENOS AIRES): Señor presidente: voy a apoyar la moción formulada por el señor diputado Roggero en el sentido de pasar a cuarto intermedio.
Al mismo tiempo, planteo nuestro absoluto rechazo -de confirmarse las versiones- a la posibilidad de que se establezca el estado de sitio, con cualquier argumento leguleyo que pueda utilizar el Poder Ejecutivo.
Las autoridades del Poder Ejecutivo no pueden estar preguntándose si estamos sesionando o no. Yo me pregunto, ¿qué estamos haciendo acá? Sin duda alguna estamos sesionando.
Pensamos que esta situación está ejerciendo una presión sobre el poder institucional de la República para impulsar la profundización de un modelo económico que está trayendo las consecuencias que hoy vivimos.
Rechazamos la posibilidad de que se declare el estado de sitio, así como también que sea el pretexto para desarticular el proceso democrático en la Argentina e imponer una mayor profundización de este modelo económico llevando adelante la dolarización.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. VILLALBA, ALFREDO HORACIO (BUENOS AIRES): Señor presidente: apoyando la moción del señor diputado Roggero, solicito que la consulta pertinente sobre la posibilidad de que se haya dictado o no el estado de sitio se efectúe hoy mismo. En cuanto el señor presidente de la Cámara tenga noticias al respecto, sugiero que reanudemos la sesión.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por la Capital.


SR. ZAMORA, LUIS FERNANDO (CAP FEDERAL): Señor presidente: en relación con el tema de que el Poder Ejecutivo haya decretado el estado de sitio en algunos puntos del país o en toda la República, debo manifestar que se trata de una noticia que se está difundiendo en todos los medios de comunicación masiva.
Sin perjuicio de que esa noticia se confirme o no, entiendo que no habría razones para demorar una opinión de esta Cámara que signifique el rechazo absoluto a esa medida. Habría que poner en marcha todos los mecanismos institucionales para que el Congreso se exprese orgánicamente. Si todos los bloques rechazan una medida de este tipo, sería de enorme importancia; quizás hasta salvaríamos vidas de seres humanos.
Acabo de ver por televisión que el señor presidente está reunido con altos mandos militares. Es lo último a lo que podía recurrir un presidente que cuenta con un 2 por ciento de popularidad. Si eso es así-tal como lo hemos visto por televisión- creo que la Cámara debería expedirse inmediatamente. Según las últimas noticias ya hay heridos y lesionados como consecuencia de la acción de las fuerzas de seguridad. Si se confirma la declaración del estado de sitio tal vez se produzcan incidentes aun más graves, con la participación de las fuerzas armadas. Entonces, me parece que esta Cámara debería expresar su repudio ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo haya tomado tal decisión. Esto, como decisión política, sería muy importante; es más, impediría la instrumentación de esa u otras medidas derivadas del decreto, si es que éste fue dictado.
En segundo lugar, reitero mi propuesta en relación con lo que señaló el señor diputado Cafiero en el sentido de revisar los decretos de necesidad y urgencia que se pudieron haber dictado. Me parece que el país está girando alrededor de lo que públicamente se ha anunciado en cuanto a los reclamos del Fondo Monetario Internacional respecto del proyecto de ley de presupuesto.
No existe medida más importante para adoptar en esta Cámara que la de expresar en un acto soberano nuestro rechazo a la extorsión de los organismos financieros internacionales respecto del Poder Ejecutivo y de éste hacia la Cámara.
Reitero que este cuerpo no va a votar el proyecto de ley de presupuesto en función...


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) El señor diputado estaba hablando del estado de sitio y ahora se refiere al proyecto de ley de presupuesto. Sería conveniente aclarar de qué asunto estamos hablando.


SR. ZAMORA, LUIS FERNANDO (CAP FEDERAL): Creo que el señor presidente debió haber ordenado este debate, ya que la intervención del señor diputado Cafiero aludió a la implementacion de los decretos de necesidad y urgencia y otros legisladores se refirieron al estado de sitio. Para no solicitar la palabra en varias oportunidades mencioné en una sola intervención ambos temas.
Insisto en que la Cámara de Diputados no puede mirar hacia otro lado cuando los titulares de los diarios, con toda claridad, hacen referencia a la extorsión del Fondo Monetario Internacional respecto del gobierno y de éste con el Parlamento.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia cree haber entendido perfectamente el planteo del señor diputado Roggero: éste solicitó a la Presidencia que, en caso de que se ratificara la declaración del estado de sitio, convoque inmediatamente al cuerpo para continuar con esta sesión. Si hiciera falta, esta propuesta será puesta a consideración de la Cámara para que exprese su voto y se termine de una vez con un debate que hasta ahora no se ha podido dar, porque el cuerpo todavía no ha sido oficialmente notificado.
Tiene la palabra el señor diputado por Tucumán.


SR. ALVAREZ, ROQUE TOBIAS (TUCUMAN): Señor presidente: he solicitado la palabra al solo efecto de que se deje constancia de mi voto en la versión taquigráfica, ya que no he podido expresarlo debido a las fallas técnicas detectadas en el sistema, que no me ha habilitado para hacerlo. Consecuentemente, creo que las cuarenta abstenciones registradas no son tales. Hago esta aclaración porque en este sector del recinto no se ha podido votar. No está en mi ánimo solicitar una nueva votación, sino simplemente dejar expresada esta situación.
Reitero que no hubo cuarenta abstenciones, y señalo el deseo de acompañar con mi voto la derogación de los poderes delegados al ministro de Economía. Además, creo que nunca es tarde, ya que como decía Ameghino, saber enmendarse es de sabios y sólo los tontos y los necios persisten en el error. Creo que hoy hemos recuperado la tranquilidad para el pueblo argentino, a fin de que mañana no se encuentre con que tampoco tiene aguinaldo.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia considera agotado el temario de este primer tramo de la sesión, a menos que los señores diputados decidan que la Cámara se aboque a la consideración de este nuevo asunto.
Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.


SR. ROGGERO, HUMBERTO JESUS (CORDOBA): Señor presidente: quiero aclarar que el bloque Justicialista, en relación con el debate referido a la declaración del estado de sitio en estas condiciones, tiene una posición negativa respecto de esa situación. Por eso nos pareció pertinente que se aclarara este tema y que luego la Cámara continuara sesionando. De todos modos, es conveniente que la sesión pase a cuarto intermedio. Esta es, concretamente, la moción de orden que formulo.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por Corrientes.


SR. CORTINAS, ISMAEL RAMON (CORRIENTES): Señor presidente: la Cámara ha prestado su conformidad en relación con la moción formulada por el señor diputado Roggero a fin de pasar a cuarto intermedio para analizar la eventualidad de la declaración del estado
de sitio por el Poder Ejecutivo nacional.
Creo que el tema en debate está agotado, pero en razón de que algunos señores diputados emitieron su opinión respecto de esta cuestión, quiero efectuar una breve consideración.
Es cierto que los titulares de los medios están comentando el eventual dictado del estado de sitio. En este sentido, comparto las opiniones vertidas en cuanto a que el Parlamento es el órgano competente para analizar el asunto. Sin embargo, no podemos poner el carro delante de los caballos para analizar situaciones que todavía no existen. Con ese criterio, conforme con los titulares que aparezcan mañana en los diarios convocaríamos a sesiones especiales para tratar asuntos que podrían plantearse en el futuro.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia desea aclarar que una cuestión es la planteada por el señor diputado Roggero respecto del tema del estado de sitio y otra se refiere a lo dispuesto en el seno de la Comisión de Labor Parlamentaria en cuanto a que el cuerpo pase a cuarto intermedio hasta mañana a las 11 a fin de tratar los asuntos acordados. La Presidencia va a proceder conforme a lo previsto, pero como la señora diputada Walsh está solicitando el uso de la palabra, entiende razonable que se exprese.
Tiene la palabra la señora diputada por la Capital.


SRA. WALSH, PATRICIA (CAP FEDERAL): Señor presidente: en relación con la última votación que efectuó la Cámara, quiero dejar constancia de mi voto por la afirmativa.
Además, como estaba anotada en la lista de oradores, quiero expresar mi opinión en el sentido de que si tenemos alguna duda acerca de si se ha decretado el estado de sitio sería un acto de irresponsabilidad que la Honorable Cámara pasara a cuarto intermedio hasta mañana a las 11 cuando sabemos, por la historia de nuestro pueblo, que cuando aquello ocurrió ha sido precisamente para proceder a la represión.
Estamos hablando de heridos y espero que no tengamos que hablar de muertos ni de la intervención de tropas militares. En todo caso, si existe alguna duda, podríamos pasar a cuarto intermedio en el entendimiento de que la sesión se reanudaría inmediatamente de confirmarse esa hipótesis, porque mañana a las 11 quizá lo lamentemos.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) La Presidencia desea aclarar a la señora diputada que se han solicitado dos pedidos de pase a cuarto intermedio.
El primero ha sido producto del eventual dictado del estado de sitio, respecto del cual dije que una vez que contara con conocimiento fehaciente de tal situación, convocaría a la Honorable Cámara.
El segundo pedido de pase a cuarto intermedio ha sido solicitado oportunamente por el señor diputado Roggero, quien ha pedido que lo acordado en Labor Parlamentaria sea tratado mañana a las 11. De manera que son dos cuestiones totalmente distintas que la Presidencia desea aclarar para que no se malinterpreten.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. RAIMUNDI, CARLOS ALBERTO (BUENOS AIRES): Señor presidente: no es mi intención alterar los acuerdos a los que se ha arribado, menos aún cuando han sido votados por la Honorable Cámara. Pero tal como lo expresó el señor diputado Roggero en nombre del bloque Justicialista, quiero adelantar la posición del bloque del Frepaso. Si el decreto de estado de sitio no ha sido aún firmado anticipamos nuestro rechazo a tal declaración. Además, se puede averiguar fácilmente -por la relación institucional que existe entre el Parlamento y el Poder Ejecutivo- si ha sido firmado. En esta última situación, deberá ser derogado inmediatamente por este cuerpo.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Tiene la palabra el señor diputado por Entre Ríos.


SR. CETTOUR, HUGO RAMON (ENTRE RIOS): Señor presidente: por razones técnicas no quedaron registrados mis votos afirmativos respecto de los proyectos que se acaban de sancionar, por lo que solicito que queden asentados en la versión taquigráfica.


SR. PRESIDENTE(CAMAÑO) Así se hará, señor diputado.
La Presidencia formulará las consultas correspondientes a la Presidencia de la Nación e informará los resultados a los presidentes de los bloques.
Invito a la Honorable Cámara a pasar a cuarto intermedio hasta mañana a las 11.

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.