Período:119 Reunion:46 Fecha:19/12/2001 MANIFESTACIONES
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. CAFIERO, MARIO ALEJANDRO (BUENOS AIRES):
Señor presidente: estamos de acuerdo con el pedido de pasar a cuarto intermedio. También quiero señalar que quienes desde hace tiempo venimos pidiendo la anulación de la denominada "ley de superpoderes" -que no votamos- decimos que con esto no alcanza, porque esos superpoderes ya fueron usados al dictarse una serie compleja de decretos de necesidad y urgencia que comprometen seriamente a la República Argentina por los próximos ocho gobiernos constitucionales.
Entonces, me parece que deberíamos ir estableciendo alguna suerte de esquema de trabajo parlamentario para analizar esos decretos de necesidad y urgencia que fueron emitidos sobre la base de esos superpoderes, algunos de los cuales todavía no fueron tratados por la comisión de seguimiento.
En este sentido, el bloque del ARI aprovecha esta oportunidad para preguntar dónde se reúne esa comisión, porque no sabemos de su funcionamiento ni estamos enterados de las reuniones que realiza. Según lo expresado anteriormente por el señor diputado Natale, esa comisión estuvo reunida en el día de ayer y nosotros no recibimos ninguna información al respecto.
Por otro lado, me parece absolutamente necesario, imprescindible y urgente que nos aboquemos al tratamiento de un programa de contención alimentaria frente a la emergencia que estamos viviendo. Nosotros denunciamos al presidente de la Nación y al jefe de Gabinete de Ministros por abandono de persona, porque no se puede producir una política de bancarización compulsiva como la que se produjo, sacando el circulante de la calle, y provocar así esta situación de reacción y emergencia social. Por eso pedimos...
SR. NATALE, ALBERTO A. (SANTA FE):
¿Me permite una interrupción, señor diputado, con el permiso de la Presidencia?
SR. CAFIERO, MARIO ALEJANDRO (BUENOS AIRES):
Sí, señor diputado.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Para una interrupción tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
SR. NATALE, ALBERTO A. (SANTA FE):
Simplemente quiero aclarar al señor diputado Cafiero que yo dije que en el día de ayer se había reunido la Comisión de Asuntos Constitucionales. La comisión a la que el señor diputado hace referencia no se reunió ayer y hace algunos días que no se reúne. Como todos sabemos, esa comisión es presidida alternativamente por un senador y un ex diputado del Partido Justicialista -por ser en ese momento el principal partido de oposición-, a quienes el señor diputado Cafiero les puede solicitar toda la información del caso.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
Continúa en el uso de la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. CAFIERO, MARIO ALEJANDRO (BUENOS AIRES):
Señor presidente: ahí está la confusión, porque existe una comisión que es presidida por un ex diputado.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
La Presidencia considera que no existen comisiones presididas por ex diputados.
Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
SR. NATALE, ALBERTO A. (SANTA FE):
Señor presidente: hasta el 10 de diciembre usted integró conmigo esa comisión, que era presidida por el ex diputado Lamberto y por el señor senador Verna, de manera alternativa.
A partir del 10 de diciembre se harán las nuevas designaciones, de acuerdo a los trámites que está haciendo en este momento la Presidencia, tal como acontece con el resto de las comisiones.
SR. PRESIDENTE(CAMAÑO)
En consecuencia, esa comisión no está funcionando porque no tiene designados ni a su presidente ni al resto de sus miembros.
Continúa en el uso de la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. CAFIERO, MARIO ALEJANDRO (BUENOS AIRES):
Señor presidente: como ha sido derogada la ley, no tiene sentido que esa comisión funcione.
En virtud de lo expuesto, solicito que se convoque a una sesión especial para el día de mañana, a fin de discutir fundamentalmente cómo fueron utilizados los poderes otorgados al ministro Cavallo y la legitimidad de los decretos de necesidad y urgencia.
Por otro lado, el bloque del ARI va a presentar un proyecto por el que se fija una política alimentaria, a fin de contener la emergencia social.