Período:119 Reunion:16 Fecha:04/07/2001 CUESTION DE PRIVILEGIO


SR. PRESIDENTE(RODIL) Para una cuestión de privilegio tiene la palabra el señor diputado por Chubut.


SR. CORCHUELO BLASCO, JOSE MANUEL (CHUBUT): Señor presidente: el artículo 128 del reglamento dice que las cuestiones de privilegio son aquellas que se vinculan, precisamente, con los privilegios que la Constitución otorga a la Cámara y a cada uno de sus miembros para asegurar su normal funcionamiento y resguardar su decoro.
Voy a hablar con mucha honestidad. Creo que en esta sesión he sido vulnerado en mi representación y he sido tratado arbitraria e injustamente. He dicho en mi exposición que hace diez días envié una nota a la Presidencia de la Cámara a la que pedí plantear durante la media hora destinada a mociones de preferencia y de tratamiento sobre tablas una moción referida al proyecto relacionado con el decreto 804/2001, que tira abajo la voluntad expresa de todas las provincias argentinas con respecto a la expansión del plan de transporte eléctrico.
El señor diputado Fayad ratificó la fundamentación que yo había hecho, que además se relacionaba con lo expresado la señora diputada Camaño. ¿Pero, qué pasó, señor presidente? En el momento en que me obligan a exponer el tema, tuve que apartarme del reglamento. No sé por qué, dado que -como dije- hace diez días presenté una nota para plantear la moción durante la media hora destinada a mociones de preferencia y de tratamiento sobre tablas a fin de que se pudiera aprobar sin que se requiera la mayoría de tres cuartas partes. Además, había dicho que el pedido de la preferencia era con o sin despacho de comisión, para que eventualmente aquellos a los que no les guste la representación de todas las provincias voten en forma negativa; pero tomando en cuenta decisiones que había tomado previamente el propio presidente de la Nación.
A todo esto -lo digo mirando al diputado Cambareri- agrego que nosotros expresamos a todo el pueblo de la Nación Argentina el beneplácito experimentado porque la Comisión de Energía y Combustibles, después de un año y medio de mantener reuniones casi en forma semanal -con el trabajo de los asesores, de nosotros como diputados, y hasta invitando a la comisión al Consejo Federal de Energía-, aprobó el proyecto contenido en el expediente 0602-d-2000, que es el mismo cuyo tratamiento propuso el señor diputado Fayad y al que yo había aludido previamente.
El agravio que sentí como legislador se dio mientras la Cámara estaba bajo su conducción, señor presidente, y aclaro que no le imputo el hecho a usted porque respeto su militancia y su historia. Dado que no pude formular la moción durante el término reglamentario destinado a mociones de preferencia y de tratamiento sobre tablas, para que mi pedido fuera aprobado ya se requerían las tres cuartas partes de los votos, porque debía estar precedido de una moción de apartamiento del reglamento. Cuando la moción se votó, los votos no alcanzaron.
Además, no contaba con que el diputado Fayad hiciera la fundamentación sobre el mismo tema, con la cual me siento absolutamente bien. No podía ser de otra manera, porque cuando hablé del presidente de la Nación lo hice con análisis crítico pero con respeto en cuanto a su cambio de posición. El señor diputado Fayad siguió esta línea de pensamiento y además es firmante del proyecto aprobado en la Comisión de Energía y Combustibles.
Seguramente la Alianza no me va a permitir una reconsideración del procedimiento que hoy se aplicó. Pero pido humildemente esa posibilidad, y creo que la merezco. No me parece justo que la Alianza, que como adelantó votará todas estas cuestiones en forma negativa, me niegue la posibilidad de exponer -aunque sea en dos minutos- la reconsideración de lo que pasó con mi planteo y cómo fue
votado. Esto lo digo con toda humildad, porque he sido tratado injustamente y de una forma que no merezco.


SR. PRESIDENTE(RODIL) Con todo el respeto que me merece el señor diputado, esta Presidencia le informa que no ha hecho otra cosa que hacer observar el reglamento con la elasticidad que éste le permite.
Para formular mociones de preferencia y de sobre tablas había otros diputados que no pudieron hablar, porque el término se insumió en otro debate.
Aclarada esta cuestión, la Presidencia pregunta al señor diputado por Chubut si desea que su cuestión de privilegio pase a la Comisión de Asuntos Constitucionales, o si quiere someterla a votación para ver si se le acuerda carácter preferente.


SR. CORCHUELO BLASCO, JOSE MANUEL (CHUBUT): Yo no dije eso, señor presidente.
Agradezco muchísimo su bonhomía, pero no manifesté que la Presidencia demoró en darme la palabra para plantear la cuestión de privilegio. Lo que dije es que hace diez días hice un pedido sobre este tema y que cuando comenzó la sesión no se me dio la posibilidad de hablar en el término reglamentario destinado a las mociones de preferencia y de sobre tablas, sino posteriormente para que formule una moción de apartamiento de las prescripciones del reglamento. De este modo, en lugar de requerirse la mayoría absoluta fue necesario obtener las tres cuartas partes de los votos emitidos.
Mi cuestión de privilegio tiene que ver con la posibilidad de que se reconsidere la forma en que he sido tratado en esta sesión. De ninguna manera imputo a la Presidencia una demora en darme la palabra para plantear la cuestión de privilegio.
Toda esta cuestión tiene que ver con un mecanismo que aprobó esta Cámara y que es erróneo, teniendo en cuenta la forma en que siempre he actuado.
En consecuencia, solicito que esta cuestión sea sometida a votación para ver si la Alianza reconsidera lo que ha planteado.


SR. PRESIDENTE(RODIL) La Presidencia entiende que el señor diputado por Chubut quiere que se reconsidere una votación. ¿Es eso lo que solicita, señor diputado?


SR. CORCHUELO BLASCO, JOSE MANUEL (CHUBUT): Señor presidente: si usted me lo permite, en la próxima sesión, cuando haya menos urgencia, voy a hablar sobre este tema, para ver si podemos considerarlo en el término reglamentario destinado a las mociones de preferencia y de sobre tablas.


SR. PRESIDENTE(RODIL) La Presidencia informa al señor diputado preopinante que estaba anotado en quinto lugar para hablar en ese término reglamentario. Como han hablado tres señores diputados, quedaría en segundo lugar para la próxima sesión.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.