TRANSPORTES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 152 
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 9641-D-2014
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA OBRA PUBLICA NECESARIA EN LA RUTA NACIONAL Nº 9, EN LA PROVINCIA DE JUJUY, A FIN DE MINIMIZAR EL CAOS VEHICULAR Y LA ALTA SINIESTRALIDAD POR ACCIDENTES DE TRANSITO.
Fecha: 11/12/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 183
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, a 
través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la 
Nación y la Dirección Nacional de Vialidad, planifique y ejecute obra pública vial sobre 
Ruta Nacional N° 9, en el trayecto desde la nueva estación terminal de ómnibus en el 
acceso sur hasta la intersección de Av. Forestal en el Barrio Alto Comedero de la 
ciudad de San Salvador de Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Belgrano, Provincia de Jujuy, 
como construcción de nudos viales, continuidad de colectoras, ampliación de calzada 
y colocación de barreras físicas laterales.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El presente proyecto tiene el objeto 
como anhelo del legislador declarar y sugerir al Poder Ejecutivo Nacional, a través del 
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y la 
Dirección Nacional de Vialidad, planifique y ejecute obra pública vial sobre Ruta 
Nacional N° 9, en el trayecto desde la nueva estación terminal de ómnibus en el 
acceso sur hasta la intersección de Av. Forestal en el Barrio Alto Comedero de la 
ciudad de San Salvador de Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Belgrano, Provincia de Jujuy, 
como construcción de nudos viales, continuidad de colectoras, ampliación de calzada 
y colocación de barreras físicas laterales.
	        
	        
	        		Ello, atento a la acuciante 
necesidad de solución del CAOS VEHICULAR y alta SINIESTRALIDAD por accidentes 
de tránsito en la zona determinada.
	        
	        
	        		El crecimiento continuo de la 
población y del parque automotor en toda la Provincia de Jujuy, ha generado NUDOS 
CONFLICTIVOS de TRANSITO y CIRCULACION por varios sectores de las rutas y 
calles de esta provincia, siendo necesario otorgar solución por medio de un nuevo 
plan de circulación y urbanización, dependiendo de las áreas jurisdiccionales que 
fuera competente de cada autoridad con construcción de Obras Viales.
	        
	        
	        			En este caso en 
particular, el punto neurálgico se ubica sobre RUTA NACIONAL N° 9, a la altura de la 
nueva estación terminal de ómnibus en el acceso sur hasta la intersección de Av. 
Forestal en el Barrio Alto Comedero de esta ciudad capital; lugar que se describe 
como un "embudo" sea para acceder o salir del Barrio Alto comedero o bien hacia 
localidades vecinas como Los Alisos, El Carmen, San Antonio, ciudad de Salta, 
etc.
	        
	        
	        			Donde la realidad marca 
la sentida necesidad de planificar y ejecutar con urgencia una obra publica que 
genere mejor orden y seguridad de tránsito y circulación por dicho sector.
	        
	        
	        			En dicho trayecto la Ruta 
posee dos carriles de ida y dos de vuelta, con intersección de cuatro calles, habiendo 
tres semáforos instalados, que hacen muy lenta la circulación, debido el GRAN 
CAUDAL DE VEHÍCULOS que transitan por la Ruta Nacional. 
	        
	        
	        			Cabe recordar que ese 
trayecto vial es nexo entre dos grandes urbes de transito necesario, entre la ciudad 
capital y el Barrio Alto Comedero, que tiene más de 50.000 habitantes.
	        
	        
	        			Asimismo, se agrega 
como problema y agravante, la ubicación en dicho sector de varios Boliches, pub, 
sandwicherías y establecimientos de diversión, habiéndose generado un verdadero 
POLO o CENTRO DE CONCURRENCIA ASIDUA DE PERSONAS, incrementándose 
desde los días Jueves hasta los Domingos; con la imposibilidad de circulación 
vehicular en oportunidad del horario de salida y cierre de diversión nocturna (04hs 
am), ocurriendo varios accidentes entre vehículos, o con motovehiculos, embestidas 
hacia personas que cruzan la ruta por lugares prohibidos, agregando el alto consumo 
de alcohol en dichas personas, generando un verdadero CAOS.
	        
	        
	        			En consecuencia, dicho 
tramo y sector debe ser declarado  PUNTO CRÍTICO VEHICULAR, debiéndose 
caracterizar y constatar el comportamiento de los peatones y otros usuarios de la vía 
(en sitio) por personal competente, con Registro fotográfico e información en campo 
y evaluación de impacto urbano, que determinará la necesaria construcción de las 
siguientes Obras Viales: 
	        
	        
	        			-Construcción de calle 
Colectora, como continuidad de la existente en dirección hacia la nueva Terminal de 
Ómnibus en sentido Sur-Norte; como así también otorgando continuidad a la calle 
colectora con rumbo Norte-Sur hasta el Servicio Penitenciario de Jujuy (Av. Forestal 
Bº Alto Comedero).
	        
	        
	        			-Construcción de Nudo 
Vial, con puentes que eviten la intersección de las arterias en el mismo plano, con la 
consiguiente supresión de los semáforos, para otorgar fluidez y continuidad a la 
circulación vehicular.
	        
	        
	        			-Ampliación de calzada 
de Ruta Nacional N° 9 y construcción de barreras físicas en ambos laterales que 
imposibiliten el ingreso a la cinta asfáltica durante dicho sector. 
	        
	        
	        			Se recuerda que no 
existe un riesgo evidente sino que CONTINUAMENTE SE PRODUCEN SERIOS DAÑOS 
MATERIALES CON PERDIDAS HUMANAS en dicho sector que justifica cualquier tipo 
de inversión en planificación y ejecución de dichas obras viales.
	        
	        
	        			Como legisladores 
debemos velar por el bienestar de todos los habitantes de la nación como tarea 
constitucional encomendada, por ello se expone una necesidad básica a cubrir como 
la presente en la ciudad de San Salvador de Jujuy, con la urgente construcción de 
todas o algunas de estas obras viales que brindarán seguridad al tránsito vehicular y 
peatonal.
	        
	        
	        			Asimismo, se verán 
óptimos beneficios en el tránsito fluido hacia destinos turísticos como la zona de los 
diques o bien como salida hacia la vecina provincia de Salta, evitando la fatalidad de 
los accidentes, con el evidente impacto social y consiguiente pérdida económica. 
	        
	        
	        			Por lo expuesto, solicito a 
mis pares el acompañamiento del presente Proyecto de Declaración: 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| RIVAROLA, RUBEN ARMANDO | JUJUY | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| TRANSPORTES (Primera Competencia) |