TRANSPORTES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 152 
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8823-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACION DE LA EMPRESA "AEROLINEAS ARGENTINAS".
Fecha: 06/11/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 161
	        Solicitar al Poder Ejecutivo 
Nacional que a través de los organismos que correspondan proceda a informar, 
en relación con los siguientes aspectos vinculados a la administración de la 
empresa Aerolíneas Argentinas.
	        
	        
	        Totalidad de subsidios otorgados a 
la empresa por el Gobierno Nacional  durante los años 2011, 2012, 2013 y 
2014.
	        
	        
	        Si el Poder Ejecutivo realiza, por 
fuera del ámbito de conducción de la empresa, evaluación técnica, monitoreo 
de la política empresarial  y control del desarrollo económico financiero de la 
misma que le permita conocer en detalle el estado de situación 
actualizado.
	        
	        
	        En caso afirmativo informe el 
  organismo responsable de la realización de ese control y sobre los resultados 
de las evaluaciones correspondientes.
	        
	        
	        En caso negativo informe cual es 
el método y los criterios que ha adoptado  el Poder Ejecutivo para conocer de 
manera sistemática y actualizada la realidad de la empresa y  evaluar si la 
inversión realizada por el estado se corresponde con una administración 
transparente, inteligente y eficiente.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	          La importante inversión que 
realiza el Estado en Aerolíneas Argentinas a través de los subsidios que el Poder 
Ejecutivo ha otorgado a la misma desde el año 2011 a la fecha, representan un 
esfuerzo para el conjunto del pueblo argentino que debe tener garantía de que 
la  empresa cumpla efectivamente con el objetivo de prestar el servicio de 
transporte requerido, como así también se administre de manera honesta y 
eficiente, de forma tal, que no se produzcan gastos y pérdidas innecesarias que 
terminan afectando el patrimonio de la Nación.  
	        
	        
	        En este sentido entendemos que el 
Gobierno Nacional debe realizar un monitoreo permanente de la política 
empresarial decidida y de los resultados obtenidos, al tiempo que debe 
controlar la transparencia y la eficiencia del gasto con el objeto de evitar que 
errores de administración o decisiones poco responsables vinculadas con 
excesos en el  gasto generen perjuicios económicos al conjunto de la 
sociedad.
	        
	        
	        No se trata en este caso  de una 
empresa privada que dispone de su capital, por lo que en definitiva los errores 
que pueda cometer su conducción tendrán consecuencias a un universo 
limitado, afectando a accionistas privados. Se trata de una empresa del Estado, 
que por otra parte recibe año tras año un importante aporte de recursos del 
Tesoro Nacional, por lo que la tarea de monitoreo permanente de su gestión 
debe ser una responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional que es quien decide 
la asignación de los fondos correspondientes.     
	        
	        
	        El conocido informe de la Auditoría 
General de la Nación sobre  los gastos realizados durante los años 20011 y 
2012; en el que se consigna un importante déficit, la existencia de gastos 
excesivos y un importante crecimiento del personal que ubica a la empresa 
como una de las que más pilotos tiene por avión, demuestra que al menos en 
ese tiempo los resultados obtenidos por la administración están muy lejos de 
ser positivos. 
	        
	        
	        La respuesta a este informe por 
parte de  funcionarios de la empresa que han tomado estado público, muestran 
una reacción con alto contenido político pero con pocas precisiones respecto de 
cuestiones concretas vinculadas al desarrollo de la situación económico 
financiera de la empresa y de los gastos y recursos que caracterizan su 
funcionamiento. Ante el cuestionamiento realizado al mencionado informe con 
el argumento de que en el mismo se estaban analizando los peores años era 
 de esperar que el titular de una empresa de Estado hubiera expuesto a la 
sociedad los actuales resultados. 
	        
	        
	        El Estado debe llevar un control 
permanente del uso de los recursos, es por eso que corresponde que esta 
Cámara conozca en detalle cual es la actitud del Poder Ejecutivo para garantizar 
ese objetivo. 
	        
	        
	        Por las razones expuestas es que 
solicitamos la aprobación del presente proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BAZZE, MIGUEL ANGEL | BUENOS AIRES | UCR | 
| ALFONSIN, RICARDO LUIS | BUENOS AIRES | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| TRANSPORTES (Primera Competencia) | 
