TRANSPORTES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 152 
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8326-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL RETRASO EN LA IMPLEMENTACION DE LOS SERVICIOS FERROVIARIOS EN EL RAMAL MITRE ENTRE CAPITAL FEDERAL Y GRAN BUENOS AIRES Y ENTRE TIGRE Y RETIRO.
Fecha: 23/10/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 151
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional en 
los términos del art. 100 inciso 11 de la Constitución Nacional, informe a ésta H. 
Cámara de Diputados de la Nación, a través del Ministerio del Interior y Transporte y 
demás organismos competentes en la materia, acerca de los siguientes puntos 
vinculados al retraso en la implementación de los servicios ferroviarios en el ramal 
Mitre entre Capital Federal y Gran Buenos Aires y entre Tigre y Retiro.
	        
	        
	        1.- Determinar las razones técnicas  o de 
infraestructura, por las cuales en las últimas semanas los servicios ferroviarios de la 
línea Mitre no cumplen con el recorrido total previsto o se cancelan.
	        
	        
	        2.- Estimar plazo en el cual se 
encontrarían concluidas las obras del sistema eléctrico en todos los ramales 
suburbanos del Ferrocarril Mitre.
	        
	        
	        3.- Establecer el estado del sistema de 
señales, precisando si el mismo tiene una antigüedad cercana a los 40 años y si se 
halla previsto su puesta en valor. En tal caso, plazos previstos para la readecuación, 
modernización y optimización del sistema de señalización ferroviaria de la línea 
Mitre.
	        
	        
	        4.- Indicar si los nuevos trenes 
provenientes de China tienen la dificultad de que la tecnología eléctrica es diferente a 
la que tiene el sistema actual de los ramales del Mitre, si por ello se están realizando 
pruebas para analizar si el sistema eléctrico soporta las nuevas formaciones y si las 
obras faltantes están en proceso de licitación.
	        
	        
	        5.- Referir si las obras no estarán 
terminadas para el plazo que propuso el Gobierno y si entre las mismas figuran: 
Instalación y asistencia a la puesta en servicio del Sistema de Detención Automática de 
Trenes; recambio de vías; reemplazo de armarios deteriorados de señalamiento y 
cableado interno; soterramiento de cables y recableado para la línea Mitre.
	        
	        
	        6.- Establecer de qué manera se previene 
y combate el robo de cables. 
	        
	        
	        7.- Confirmar si como anunció la señora 
presidente de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner "en noviembre" estará 
terminado el proceso de renovación del Mitre. 
	        
	        
	        8.- Solicitar que se exprese si existe la 
posibilidad de negociar en lo sucesivo la transferencia de tecnología y la inversión 
china en un establecimiento local destinado como mínimo a la producción de partes 
de los futuros vagones a adquirir.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Hoy es frecuente que los servicios del 
ferrocarril Mitre no cubran todo el recorrido. La explicación: falta completar pruebas 
del sistema eléctrico y hay que renovar el sistema de señales. Los plazos que anunció 
el Gobierno podrían demorarse.
	        
	        
	        En las últimas semanas los tres ramales 
del ferrocarril Mitre que unen el Conurbano bonaerense con la Capital Federal en la 
estación terminal de Retiro no cumplen con el recorrido total del servicio o se 
cancelan, lo que provoca demoras y malestar en los usuarios que no pueden llegar 
puntualmente a sus trabajos.
	        
	        
	        El ramal Mitre que une Tigre con Retiro, 
muchas de las formaciones se detienen en la estación Belgrano C y anuncian que no 
continuarán su recorrido hacia la cabecera por problemas técnicos. Lo mismo ocurre 
con el ramal Mitre, que une las estaciones Mitre, en Olivos, y Retiro, en Capital. En 
varias ocasiones de las últimas semanas se puede escuchar por altoparlante que el 
tren que llega a la estación Colegiales no llegará a destino (Retiro) y que vuelve a su 
estación de origen (Mitre). Y el ramal a José León Suárez no es la excepción.
	        
	        
	        "Los trenes chinos no harán más efectivo 
el servicio porque el problema es el sistema de señales que está absolutamente 
deteriorado", dijo una fuente que trabaja en la empresa Corredores Ferroviarios, que 
opera en el ramal Mitre y que pertenece al grupo Roggio.
	        
	        
	        Y es que el sistema de señales no registró 
una actualización en más de 40 años, señalan desde una de las empresas operadoras 
del servicio. 
	        
	        
	        En septiembre de 2013, el Gobierno 
decidió que las líneas de trenes Sarmiento y Mitre pasaran a ser administradas por el 
Estado, a través de la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento Sociedad Anónima 
(UGOMS). Pero en febrero de este año, el mismo Gobierno disolvió las unidades de 
gestión operativas que tenían a cargo la operación de los trenes metropolitanos y dejó 
la misma en manos de las empresas Roggio y Emepa.
	        
	        
	        Según la fuente, la puesta en marcha de 
los nuevos trenes provenientes de China tiene la dificultad de que la tecnología 
eléctrica es diferente a la que tiene el sistema actual de los ramales del Mitre. Por ello 
se están realizando pruebas para analizar si el sistema eléctrico "aguanta" las nuevas 
formaciones.
	        
	        
	        Pero en concreto, el gran problema es el 
sistema de señales que "funciona a un 30 o 40% de su capacidad" por lo que "se traba 
todo el tiempo generando señales de peligro o alerta" para el conductor. "Si se dispara 
la señal, en teoría, es porque el cambio de vías no se concretó. Así el conductor tiene 
que hacer la denuncia a la torre de control y luego operarios tienen que ir al lugar 
para constatar el estado de las señales. Por ello se producen las demoras y las 
cancelaciones", explicó la fuente a Cronista.com.
	        
	        
	        Desde el Ministerio de Transporte, 
aseguraron que se están realizando obras para "la puesta en marcha" de las vías y de 
los sistemas para poner en funcionamiento a los trenes chinos que el ministro 
contador Aníbal Florencio Randazzo y la presidente de la Nación Dra. Cristina 
Fernández de Kirchner anunciaron que sería en noviembre.
	        
	        
	        Sin embargo, desde la Administración de 
Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF), que junto a la Operadora 
Ferroviaria de Trenes Argentinos (ex SOFSE) tiene a cargo las obras, informaron que 
las mismas están recién en proceso de licitación.
	        
	        
	        Por lo tanto, es muy probable que las 
obras no estén terminadas para el plazo que propuso el Gobierno. En el sector afirman 
que, por ejemplo, la importante obra que está prevista para la cabecera Retiro no 
estará terminada en un año.
	        
	        
	        Entre las obras figuran: Instalación y 
asistencia a la puesta en servicio del Sistema de Detención Automática de Trenes; 
recambio de vías; reemplazo de armarios deteriorados de señalamiento y cableado 
interno; soterramiento de cables y recableado para la línea Mitre.
	        
	        
	        Otro gran problema que sufre el ramal es 
el robo de cables. Hace unos diez días robaron cables que dañaron el sistema de 
señales y eso provocó demoras y cancelaciones en el servicio.
	        
	        
	        En septiembre, la presidente Cristina 
Kirchner junto a Randazzo recibieron cinco formaciones compradas a China para 
renovar la flota de trenes de la línea Mitre. En un acto anterior, en agosto, en el cual 
también recibieron formaciones pero destinadas al ramal Sarmiento, la Presidenta 
dijo que "en noviembre" debería estar terminado el proceso de renovación del Mitre. 
Pero parece que para que funcione correctamente, habría que seguir esperando 
(Fuente: Amalia Llorente, diario El Cronista).
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito el 
acompañamiento de mis pares a fin de aprobar el presente pedido de informes.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ASSEFF, ALBERTO | BUENOS AIRES | UNIR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| TRANSPORTES (Primera Competencia) | 
