TRANSPORTES
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7119-D-2014
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO NACIONAL DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA NORMALIZAR LA CONCESION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO INTERPROVINCIAL CHACO - CORRIENTES.
Fecha: 10/09/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 120
Dirigirse al Poder
Ejecutivo para que a través de Ministerio del Interior y Transporte,
adopte las medidas conducentes a fin de normalizar la concesión
del servicio de transporte público interprovincial Chaco- Corrientes,
procediéndose al Llamado a Licitación del Servicio mencionado en
el transcurso de este año.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El servicio de
transporte interprovincial Chaco-Corrientes, actualmente funciona a
través de una medida cautelar de mas de ocho años.
Las empresas TICSA y
ATACO Norte tienen a su cargo la explotación del recorrido Chaco-
Corrientes gracias a una medida cautelar dictada en 2005.
En el año 2004 la
Secretaría de Transporte de la Nación llamó a licitación para la traza
interprovincial pero las empresas que cumplían el servicio TICSA y
ATACO lograron a través del Juzgado Federal de Corrientes y el
Juzgado Federal de Resistencia el dictado de una medida cautelar
para suspender la concesión, medida cautelar que rige hasta la
actualidad.
Recientemente - en el
mes de mayo del año en curso- los titulares de las Asociaciones de
Usuarios y Consumidores de las Provincias de Chaco y Corrientes,
tenían previsto reunirse con el delegado regional de la CNRT, para
analizar la situación del servicio interprovincial de colectivos; pero
de acuerdo a lo anunciado por los titulares de las mencionadas
asociaciones, la reunión se postergó sin razón justificada por lo cual
las entidades de consumidores resolvieron que recurrirán
directamente a las autoridades nacionales de la CNRT y de no
obtener respuestas previsto un posible presentación judicial para
hacer caer la medida cautelar que actualmente habilita a las
empresas ATACO y TICSA a explotar la traza.
La falta de una
concesión formal impide el cumplimiento de obligaciones por parte
de las empresas, aspectos entre los cuales se destacan la necesidad
de mayor cantidad de unidades, los controles de frecuencia y
horarios, mayores medidas de seguridad, el descuento del 20% para
estudiantes que en la práctica no se aplica.
Si bien desde la
Nación anunciaron un llamado a concurso para sumar a una nueva
compañía por tiempo provisorio, ello derivaría en otorgar
nuevamente permisos precarios a las empresas evaluadas y a las
existentes, lo que dista mucho de obtener un servicio
concesionado en el marco de un llamado a licitación como debiera
ser.
Es competencia
específica del Ministerio del Interior y Transporte, y está en orden a
su competencia, garantizar la normalización de estas situaciones
que han sido dilatadas por años sin una causa que lo justifique, en
cambio sí afecta a quienes son usuarios de un servicio con graves
falencias.
Por lo expuesto, solicito
a mis pares acompañen el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
VALDES, GUSTAVO ADOLFO | CORRIENTES | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |