TRANSPORTES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 152 
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6429-D-2014
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO NACIONAL DISPONGA LA IMPLEMENTACION DE VUELOS DE CABOTAJE REGULARES A DIVERSOS DESTINOS, DESDE EL AEROPUERTO DE PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA DE LA PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 19/08/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 104
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo 
Nacional a fin que por intermedio del Ministerio del Interior y Transporte y 
demás organismos competentes, arbitren los medios necesarios para que 
en coordinación con alguna empresa aérea, se proceda a la puesta en 
funcionamiento del Aeropuerto de Presidencia Roque Sáenz Peña 
(Provincia del Chaco), con el establecimiento de vuelos de cabotaje 
regulares desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery y otros destinos 
como Córdoba, Rosario o San Carlos de Bariloche.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        A dieciséis años de su 
inauguración, cumplidos el pasado 16 de agosto, el aeropuerto de Sáenz 
Peña es sólo un gran espacio verde. No hay vuelos de cabotaje ni 
expectativas ciertas y sólo existieron algunos intentos de funcionalización 
que quedaron en eso. 
	        
	        
	        El aeropuerto de Sáenz Peña 
espera que se logre materializar algún tipo de vuelos de cabotaje- aunque 
sea con una periodicidad semanal -, porque hasta el momento no cumple 
el objetivo para el cual se construyó la obra, pese a que fue largamente 
pedida por la sociedad local y de todo el interior del Chaco. 
	        
	        
	        En agosto de 1998, al recibir 
un Boeing 747 de Aerolíneas Argentinas, se inauguraba la terminal aérea 
en un clima festivo, y entonces pocos pensaban que podría quedar en la 
actual condición: sin lograr tener vuelos de cabotaje y, como mar de fondo, 
una complicada situación de la aeronavegación en el país.
	        
	        
	        El lugar, convertido hoy por los 
saenzpeñenses en paseo dominical, no deja de tener utilidad; pero no 
registra vuelos comerciales.
	        
	        
	        Con un acceso pavimentado 
que permite un fácil ingreso y egreso desde el casco céntrico de la ciudad, 
el aeródromo sigue esperando el momento de su reactivación. En medio de 
este ámbito, en el que cada vez se hace más complicado recuperarlo, el 
aeropuerto está -no obstante- en condiciones operativas.
	        
	        
	        En una ciudad en la que se 
están concretando importantes obras de infraestructura que aportan a 
conformar la imagen de gran urbe en el interior de la provincia, lo que 
queda pendiente - entre otras necesidades - es la utilidad del aeropuerto. 
La construcción que se levantó en el oeste de la ciudad termal, en la zona 
de colonia Pampa Napenay, en su tiempo de existencia aún no pudo lograr 
continuidad en su funcionamiento.
	        
	        
	        La extensa pista construida 
con el objetivo de recibir a las aeronaves de vuelos regulares hasta el 
momento solamente siente el carreteo de algún avión oficial del Estado 
provincial o nacional o de las aeronaves sanitarias que deben socorrer 
alguna emergencia o prestar servicios ante una ablación de órganos. 
	        
	        
	        En todo este tiempo, varias son 
las empresas que intentaron explotar la plaza, pero no perduraron en el 
emprendimiento ya que la realidad muestra que es la capital provincial la 
que acapara la demanda de boletos. El interior registra escasa demanda de 
lugares, lo que obliga a la generación de subsidios estatales para que la 
ruta aérea perdure.
	        
	        
	        Las instituciones de la ciudad 
termal consideran que poner en funcionamiento el aeropuerto "es un 
desafío y a la vez una oportunidad de integración regional", teniendo en 
cuenta que es similar a los de Santa Fe y Formosa. Además de esto, se 
pone en evidencia un valor adicional: las posibilidades turísticas dadas por 
las excelentes aguas termales y el Complejo Ecológico, uno de los más 
importantes del país, además de que anualmente se realiza la muestra 
agroindustrial Ferichaco. A eso se suma que el aeropuerto daría un 
impulso a la zona, sumado a la evidente importancia que tiene el 
acreditado Hotel Gualok.
	        
	        
	        El aeropuerto de la ciudad 
tiene una longitud de 1620 metros y 33 de ancho, con una calle de rodaje 
de 600 metros y plataforma de operaciones de 145 a 60 metros. Su 
capacidad es equivalente a la de Sauce Viejo o Formosa. Estas 
características hacen posible la operación de naves de carga o pasajeros de 
mediano y de gran porte. La aerostación, que funciona en conjunto con el 
aeropuerto, se encuentra equipada y en condiciones para permitir la 
operación de numerosas empresas.  
Está dotado de iluminación total, tanto en el complejo aéreo como la pista 
de aterrizaje, y se puede usar a toda hora. Tiene un sistema de 
balizamiento moderno, lo que permite a las aeronaves aterrizajes y 
despegues tanto de día como de noche. 
	        
	        
	        Respecto del caso del inactivo 
aeropuerto de Sáenz Peña, funcionarios de la provincia mantuvieron 
reuniones con representantes de la empresa Sol de Santa Fe para ver la 
probabilidad de hacer algo similar con la empresa Laer que ya tenía 
frecuencias a la provincia. Uno de los inconvenientes con que se 
encuentran estas gestiones es que la demanda de pasajes de aviones es 
discontinua. "Hay días en que llegaba a haber 20 o 25 pasajeros en lista de 
espera. Y otros que salían los aviones hasta con 20 plazas desocupadas".  
En el norte del país tenemos la ventaja de contar, muy cerca, con dos 
atractivos turísticos, como son las Cataratas de Iguazú y Salta, y hay 
quienes siguen mirando las alternativas de ofrecer los paquetes turísticos 
que unan esos dos puntos y que tengan escalas por ejemplo en la  
provincia  del Chaco para aprovechar y quedarse un par de días en ella.  El 
Chaco ofrece lo que busca el mercado internacional que viene a nuestro 
país: fundamentalmente naturaleza, con El Impenetrable como principal 
atractivo.
	        
	        
	        Es evidente que para plasmar 
la utilización regular del Aeropuerto de Sáenz Peña es necesario concertar 
esfuerzos privados y estatales. Por caso, convenir con las empresas 
turísticas que se incluya en los 'paquetes' que ofrecen una escala en Sáenz 
Peña.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, es que 
solicito el acompañamiento de mis pares a fin de aprobar esta 
iniciativa.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ASSEFF, ALBERTO | BUENOS AIRES | UNIR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| TRANSPORTES (Primera Competencia) |