TRANSPORTES
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6400-D-2018
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO UN TREN QUE UNA LAS CIUDADES DE ROSARIO Y TORTUGAS, EN LA PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 11/10/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 140
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional instruya al área que corresponda para la puesta en operación de un tren de cercanía que una las ciudades de Rosario (desde estación Rosario Norte) y Tortugas.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Ante todo sería bueno recordar que la vía que une las ciudades de Rosario (Estación Norte) y Tortugas fue licitada en 2015 por Adif (Trenes Argentinos Infraestructura), para el recambio total, construcción y renovación de vías en diferentes tramos.
Este corredor cuenta con dos tramos, uno de ellos de 105 km que llega hasta Tortugas, desde allí continúa hasta la provincia de Córdoba.
Sería de vital importancia para las ciudades de Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong y Tortugas la conexión aportada por el ferrocarril. Por otro lado, la conectividad siempre se refleja en el desarrollo económico de las ciudades.
Es fundamental conocer en qué situación quedó aquella licitación de 2015, para evaluar la posible implementación un servicio de pasajeros entre las ciudades de Rosario (Estación Norte) y Tortugas. De ser esto factible establecer cuáles serán las estaciones intermedias y cuál la frecuencia del servicio ofrecido, así como también el valor aproximado del pasaje.
La cantidad de habitantes afectados por este servicio serían: Rosario 948.312, Funes 23.520, Roldán 14.299, San Jerónimo Sud 2.780, Carcarañá 16.432, Correa 6.020, Cañada de Gómez 40.000, Armstrong 11.181 y Tortugas 2.234.
Este tren de cercanía generaría no sólo mayor rapidez en los traslados y menor impacto ambiental, sino que también reduciría los costos de viaje y los accidentes viales. Según da cuenta un estudio del Instituto de Estudios del Transporte de Rosario.
Este servicio está pensado para dar mayor movilidad a la cantidad de estudiantes que a diario se trasladan a la Universidad Nacional de Rosario y a otros centros de estudios, así como también para aquellas personas que deben trasladarse por cuestiones médicas.
Es por esto que solito a mis pares me acompañen en la firma de este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RODENAS, ALEJANDRA | SANTA FE | NUEVO ESPACIO SANTAFESINO |
RAMOS, ALEJANDRO | SANTA FE | PRIMERO ARGENTINA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |