TRANSPORTES

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152

Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.

Martes 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31

ctransportes@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 6338-D-2016

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVALUAR EL ESTADO ACTUAL DE OBRA DE PAVIMENTACION, Y AVANCES EN LA RUTA NACIONAL N° 40 - PUNTA LOYOLA EN SUS TRES ETAPAS, PROVINCIA DE SANTA CRUZ.

Fecha: 16/09/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 129

Proyecto
Solicitar al Poder Ejecutivo, a través de los organismos competentes, evalúe el estado actual de obra de pavimentación, avances realizados sobre la Ruta Nacional Nº 40 - Punta Loyola en sus tres etapas.
De corresponder, arbitre los medios necesarios para la puesta en marcha o continuación de dicha obra debido a la importancia geográfica y logística de la misma.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Motiva el presente proyecto el deplorable estado de la Ruta Nacional Nº 40 - tramo Chimen Aike - Punta Loyola.
Desde hace tiempo la ruta sufre deterioros hasta el punto de resultar casi intransitable, lo cual genera un peligro para el tránsito de vehículos de todo tipo (camiones, autos, etc.), las refacciones que se hacen son solo tapaduras de baches profundo, que luego de unos días vuelven a estar en un estado calamitoso debido a tránsito de camiones, camionetas, autos y el clima.
Hace ya varios años se anunciaron las inversiones para su arreglo, y se dispuso la partida presupuestaria, pero no se ven reflejadas en la ruta, que parece en un estado abandonado, solo con carteles anunciando su reparación pero sin hechos concretos.
El transito sobre este ruta ha ido creciendo a través de los años, hoy se encuentra contantemente transitada por camiones de carga de combustible, carga de carbón, maquinarias pesadas, camionetas 4x4, y automóviles de todo tipo. Todo este tránsito y peso afecta directamente al estado de la ruta, sin dejar de mencionar el peligro que presenta para el tránsito de camiones con cargas peligrosas como lo es el combustible.
En este tramo de la ruta se está construyendo la Zona Franca de Santa Cruz, lo que implicara un mayor tránsito una vez inaugurada.
Asimismo, se encuentra una chacra de recreación que pertenece al obispado de Rio Gallegos, que realiza semanalmente actividades para los niños, adolescentes y familias de bajos recursos, haciéndose muy engorroso llegar hasta el lugar debido al deplorable estado de la ruta.
Este tramo de la ruta lleva al Puerto de Punta Loyola, en el cual se encuentra La Punta Loyola que forma parte del Ramal Ferro-Industrial de Río Turbio, que une la mina de Río Turbio, con el puerto de Punta Loyola. Se trata de un ramal de de trocha angosta (750 mm) perteneciente a YCF (Yacimientos Carboníferos Fiscales, actual YCRT) y funciona actualmente sólo para el transporte de carbón.
Asimismo, en el Puerto funciona la carga, descarga y almacenamiento de combustibles y carbón mineral para su transporte vía marítimo o por ruta. En las cercanías hay pozos para la extracción de petróleo y gas natural.
Por todo lo expresado, y la peligrosidad que representa el estado actual de la ruta para el transporte de cargas peligrosas y demás vehículos, solicitamos el acompañamiento de nuestros pares al presente Proyecto de Resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
COSTA, EDUARDO RAUL SANTA CRUZ UCR
TOLEDO, SUSANA MARIA SANTA CRUZ UCR
ROQUEL, HECTOR ALBERTO SANTA CRUZ UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TRANSPORTES (Primera Competencia)