TRANSPORTES

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152

Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.

Martes 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31

ctransportes@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 5802-D-2017

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL AUMENTO DE MANERA ESCALONADA EN LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PUBLICO PARA EL AÑO 2018.

Fecha: 02/11/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 159

Proyecto
En función de los fundamentos de la presente, esta Honorable Cámara resuelve:
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través del Ministerio de Transporte -o en su defecto a través del área que corresponda-, a fin de que se sirva a evacuar el pedido de informes que presenta esta Honorable Cámara de Diputados, conforme a versiones de aumento de manera escalonada de las tarifas en el transporte público para el año próximo;
1º - Informe el Poder Ejecutivo Nacional si se prevé efectivamente un aumento de tarifas en el transporte público.
2º - Informe asimismo, y en caso de contestar de manera afirmativa la anterior pregunta, la proyección de precios de las tarifas enel transporte público que se prevería para el año próximo.
3° - Informe así también, bajo qué condiciones se llevarían a cabo dichos aumentos.
4° - Informe si tendría en consideración la ponderación de costos dispuesta en la Resolución Nº 975/12 del Ministerio de Interior y Transporte, en especial si se tendría en cuenta lo dispuesto por el Art. 5° de dicha norma respecto a los grupos de afinidad o atributos sociales (Jubilados y/o pensionados, Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Personal del Trabajo Doméstico, entre otros).
5° - Sírvase acompañar copia documental de las actuaciones administrativas relacionadas con la situación detallada en el punto precedente.
6º - Señale asimismo toda información que pueda resultar de interés o relevancia en función de la consulta articulada mediante esta Resolución.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El transporte público es un servicio público y considerado esencial para las grandes ciudades en las cuales se concentra mayor población y en las que se deben afrontar grandes distancias para trasladarse de manera cotidiana desde los hogares hacia los empleos, centros de salud, recreativos, educativos, etcétera. Considerando el uso diario que de este servicio hace la comunidad, un aumento en las tarifas del transporte público implicaría un esfuerzo económico para cada familia de gran envergadura.
Que el Ministerio del Interior y Transporte en fecha 19 de diciembre del año 2012 sancionó la Resolución Nº 975 en la cual se establece un incremento de tarifas.
Que dicha norma realiza un interesante análisis de ponderación de costos que consideramos debieran tenerse presentes a la hora de evaluar un nuevo aumento en las mismas.
Que en especial en el Artículo 5° de tal Resolución tiende a tutelar a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad social, tal es el caso de aquellos que cuentan con planes sociales otorgados por el mismo ESTADO NACIONAL como la Asignación Universal y el Programa Jefes de Hogar y/o pertenezcan a grupos de afinidad como ser jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico y veteranos de la guerra de Malvinas, todos los cuales se encuentran individualizados en los Registros de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), y que es en virtud de ello, y respecto de los grupos antes mencionados, que se les mantuvieron las tarifas vigentes en ese momento.
Es por todo lo expuesto que resulta de gran importancia que se pueda prever de qué se trataría el aumento de tarifas en el transporte público, de cuánto sería en términos económicos y bajo qué condiciones se implementaría.
Es atendiendo a estas motivaciones que solicito a mis pares se sirvan acompañar este Proyecto de Pedido de Informes.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MOYANO, JUAN FACUNDO BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TRANSPORTES (Primera Competencia)