TRANSPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4834-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "TRAVESIA FERROVIARIA 2009", A REALIZARSE DURANTE EL MES DE DICIEMBRE DE 2009, DESDE LA PROVINCIA DEL CHUBUT HASTA LA PROVINCIA DE SAN LUIS EN ADHESION A LA "MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA..
Fecha: 06/10/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 132
Declarar de interés parlamentario la
Travesía Ferroviaria 2009 a realizarse en el mes de diciembre de 2009, en
adhesión a la "Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia" y que partirá desde la
ciudad de Esquel, provincia de Chubut, llegando a la ciudad de J. Daract, provincia
de San Luis.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Asociación Amigos de las Zorras de
Vías de la ciudad de Bahía Blanca, es una entidad cultural sin fines de lucro que
nació del entusiasmo que despierta la denominada "ferro-afición", el encanto y la
magia que despierta el tren, con todo lo que significa y significó su aporte al
desarrollo humano a través de la historia.
El "ferromodelismo", hobby de
alcance mundial pero progresivamente difícil de sostener a medida en que el
aficionado lo desarrolla dado que es a base de materiales generalmente
importados, resulta tan apasionante como oneroso. Esto hizo que esta asociación
bahiense volcara la inquietud a la restauración de materiales ferroviarios en
desuso, adquiridos, donados, o comprados a particulares que contaban con
elementos tales como las viejas y conocidas "zorras" de vía. Así, con el apoyo del
Ferroclub de Bahía Blanca, Ferrosur y Ferro expreso y demás empresas de dicha
ciudad, se restauraron las denominadas "zorras de vía".
Amigos de las Zorras
de Vías pretende trascender siempre con la misión básica de promover la igualdad
ferroviaria y todo acto de beneficencia o apoyo comunitario que pueda brindar. Es
en esta ocasión que suman a la iniciativa "Marcha mundial por la Paz y la No
Violencia" una marcha por los rieles de nuestro país.
La Marcha Mundial
comenzará en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009, día del aniversario del
nacimiento de Gandhi y declarado por la Naciones Unidas como Día Internacional
de la No Violencia y que finalizará en la cordillera de Los Andes, en Punta de Vacas
al pie del Monte Aconcagua el 2 de enero de 2010. Durante estos 90 días, pasará
por más de 90 países y 100 ciudades, en los cinco continentes. Cubrirá una
distancia de 160.000 kilómetros por tierra. Algunos tramos se recorrerán por mar y
por aire. Esta Marcha pretende crear conciencia frente a la peligrosa situación
mundial que atravesamos, marcada por la elevada probabilidad de conflicto
nuclear, por el armamentismo y por la violenta ocupación militar de
territorios.
El trayecto por los rieles de nuestro
país partirá desde el punto más austral de la red troncal ferroviaria Argentina. Se
iniciará en el mes de diciembre y partirá desde la ciudad de Esquel, provincia de
Chubut, llegando hasta J. Daract, en la provincia de San Luis para luego unirse en
esta ciudad a la marcha proveniente desde Buenos Aires con destino al pie del
cerro Aconcagua.
Será una travesía de más de 2.000
kilómetros para contribuir al bien de la humanidad y al bienestar general. No
existen antecedentes a nivel mundial de este tipo de viajes (travesías en zorras de
vía). Viajan por las vías llevando el mensaje en pro del Ferrocarril y la defensa de
los pueblos del interior de nuestro país. En este caso, hoy la convocatoria es
marchar por la "Paz y la No Violencia" a nivel mundial.
Como experiencias previas hay varias
travesías realizadas por la Asociación Amigos de la Zorra, dos de las cuales
superan los 1.000 kilómetros de recorrido cada una. El primero de estos viajes se
realizó en el mes de febrero de 2007, con dos zorras de vía que unieron los
puertos de Ingeniero White, provincia de Buenos Aires y Talcahuano en el vecino
país de Chile, apoyados por dos vehículos de ruta para difundir en aquella ocasión
las ventajas y beneficios del uso del ferrocarril y la falta de conclusión del
Trasandino del Sur.
Y el otro antecedentes que podemos
mencionar, es la travesía que se realizó en el mes de octubre de 2008 desde
Ingeniero White hasta San Juan, recorriendo mas de 1.300 kilómetros en once días
para apoyar y fomentar la vuelta de los servicios de trenes de pasajeros en ese
ramal. Es importúnate destacar que esta travesía ferroviaria regional realizada en
2008, fue declarada de Interés Parlamentario a través de un Proyecto de
Resolución presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en el
mes de diciembre de ese año.
Finalmente, es importante destacar
que este grupo de ferroviarios con esta travesía del año 2009 pretenden despertar
conciencia no sólo en torno al ferrocarril, rescatando los valores y conveniencias de
este tipo de transporte y proclamando asimismo la imperiosa necesidad de
rehabilitar aquellos ramales que fueron en otros tiempos levantados, habiendo
provocado el éxodo de la juventud de vastos territorios, tal como lo hacen año a
año, sino que esta vez pretenden sumarse a la "Marcha Mundial por la Paz y la No
Violencia" haciendo su aporte a la humanidad para ayudar a difundir la necesidad
de cambiar esta realidad que nos rodea y amenaza la integridad de nuestro
planeta.
Por todo lo expuesto anteriormente,
es que solicito a las Sras. Diputadas y los Sres. Diputados me acompañen en la
sanción del presente Proyecto de Resolución.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
LINARES, MARIA VIRGINIA | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 38/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 26/11/2009 | APROBADO |