TRANSPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4575-D-2008
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA CREACION DE UN CORREDOR BIOCEANICO CON LA REPUBLICA DE CHILE A TRAVES DEL PASO INTERNACIONAL CARDENAL SAMORE, EN LA PROVINCIA DEL NEUQUEN.
Fecha: 29/08/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 109
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional
que, a través de los Organismos que corresponda, se informe a esta Honorable
Cámara de Diputados de la Nación sobre:
1- El
estado de avance de los proyectos para el desarrollo de los corredores
bioceánicos Corredor Patagónico Sur y Corredor Norpatagónico
2- Si los proyectos de
un corredor bioceánico a través del Paso Internacional Samore ha tenido
en cuenta el impacto socio ambiental sobre la zona de la traza y, en su
caso, los estudios de ordenamiento ambiental del territorio y las
evaluaciones ambientales estratégicas realizadas
3- Si se ha tenido en
cuenta el impacto acumulativo y la posibilidad de lograr un desarrollo
sustentable en materia de políticas publicas.
4- Si se ha dado
cumplimiento a las normativas que a continuación se detallan o si las
metas de las mismas han sido tenidas en cuenta en el cronograma
estipulado para la concreción de las obras.
- Ley Nacional 25675
- Decreto N° 1375/1996 de
Parques Nacionales
- Reglamento para
evaluación de impactos ambientales de Parques Nacionales, Resolución
N° 016/94
- Ley Provincia de Neuquen
1875 sobre medio ambiente
- Manual de Evaluación y
Gestión ambiental de Obras Viales, Resolución N° 1656/93
5- Si la eventual
concreción de un Corredor Bioceánico a través del Paso Internacional
Samore no estaría en colisión con los compromisos asumidos por parte
de Parques Nacionales, la Provincia de Río Negro y la Provincia del
Chubut, en la declaración de reserva de biosfera de las áreas de
referencia, conocidas como reserva de biosfera norpatagónica, de la
UNESCO, y si el proyecto se adecua a las exigencias de la condición de
referencia
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Por medio de la
presente iniciativa se pretende que se informe a esta Honorable Cámara
acerca de la posibilidad de creación un corredor bioceánico con la
República de Chile, a efectuarse a través del Paso Internacional Samoré,
en la Provincia del Neuquén.
Este proyecto surge a raíz
de la preocupación que ha generado a los habitantes residentes en el
Parque Nacional Nahuel Huapi la sanción de la Ley Nº 4014 en la
Provincia de Río Negro (Sancionada: 10/11/2005- Promulgada:
26/12/2005 - Decreto: 1682/2005- Boletín Oficial: 02/01/2006 -
Número: 4373) que pretende impulsar la concreción de dicho corredor, y
cuyo nexo fronterizo sea el Paso Cardenal Samoré.
En efecto, dicha Ley
establece que: "...Se define como Corredor Bioceánico Norpatagónico, al
espacio geoeconómico que incluye la Región de los Lagos Cordillerana -
Pacífica, la Meseta Patagónica con sus valles menores, el Litoral Marino
Atlántico y el Valle Inferior del Río Negro.
Reconoce como ejes de
integración y circulación de bienes y servicios a las localidades chilenas
de Puerto Montt, Puerto Varas, Valdivia, Puerto Corral y Osorno en Chile;
el Paso Cardenal Samoré ubicado en la Provincia del Neuquén; la ruta
nacional nº 23 y el Tren Patagónico, que unen a San Carlos de Bariloche
con el Atlántico, comunicando a todos los pueblos de la Región Sur, para
terminar enlazando los Puertos de San Antonio Este y Punta Colorada,
así como las poblaciones atlánticas de Viedma, San Antonio Oeste, Las
Grutas y Sierra Grande de la Provincia de Río Negro...(ARTÍCULO
2º)".
El Paso Cardenal Samoré
se encuentra enclavado en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el mas
antiguo del país, y cuya protección ambiental se impulsa incluso a nivel
internacional ya que la UNESCO ha declarado a dicho Parque como
Reserva de Biosfera Norpatagónica, con motivo de la reunión celebrada
por la Mesa del Consejo Internacional de Coordinación del Programa
sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) celebrada del 18 al 20 de
septiembre en París, en la sede del organismo.
La concreción de un
Corredor Bioceánico que atravesaría el Parque Nacional Nahuel Huapi,
implicaría un aumento en el tráfico de camiones de carga, y vehículos de
transporte en general, con su consecuente impacto sobre la flora y la
fauna de la región.
Es responsabilidad del
Estado y de la sociedad en su conjunto, desalentar el tránsito de los
mismos sobre áreas de gran fragilidad medioambiental. Los efectos
nocivos que repercutirían sobre el ecosistema de la región generarían
una grave contradicción con los objetivos de preservación que el Parque
Nacional Nahuel Huapi posee.
Es por ello que
consideramos que de ponerse en marcha la propuesta de crear un
Corredor Bioceánico, la misma debería desarrollarse por el Paso
Internacional de Pino Hachado que posee características mas benévolas
para la
concreción de este
proyecto, a su vez contribuiríamos a proteger la región sur de la
Provincia del Neuquén y Río Negro, de gran valor natural para nuestro
País, y que depende económicamente de la actividad turística.
Recordemos que uno de
los principios fundamentales en materia ambiental, incorporado no solo
en la Constitución Nacional (art. 41 CN), sino también en la Ley General
del Ambiente (Ley 25.675) es el de desarrollo sustentable.
Por las razones expuestas
solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente
proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
COMELLI, ALICIA MARCELA | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
ACUÑA, HUGO RODOLFO | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
BRILLO, JOSE RICARDO | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) | ||
Diputados | MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION CON DICTAMEN (AFIRMATIVA) | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 128 (2010), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 | ||
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA | ||
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA | ||
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |