TRANSPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4252-D-2009
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL CONVENIO DEFINITIVO SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHACO Y LA EMPRESA FERROCARRIL BELGRANO CARGAS EL DIA 13 DE AGOSTO DE 2009.
Fecha: 03/09/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 108
Expresar Beneplácito por el convenio definitivo suscripto
entre el Gobierno de la provincia del Chaco y la empresa Ferrocarril Belgrano Cargas, el 13 de agosto
de 2009, en la provincia del Chaco.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El acuerdo definitivo suscripto por el Gobernador
Capitanich con el Ferrocarril Belgrano Cargas, con la presencia de autoridades nacionales y
provinciales, permitirá entre otros beneficios, un enorme ahorro económico para los productores
agropecuarios chaqueños que podrán sacar su producción a un costo de flete mucho mas
bajo.
El convenio con el ferrocarril para bajar el precio
del flete, se articuló inicialmente con el Centro de Acopiadores de Cereales, y la intención es
hacerlo extensivo ahora a las cooperativas agrícolas del centro de la provincia. Se pretende
localizar en Sáenz Peña el segundo punto de salida y a partir de un convenio y un proyecto con
la Cooperativa Sáenz Peña, centralizar en esa cooperativa, todo lo que venga de otras
cooperativas de la zona de influencia.
Es decir, entre los beneficios que establece el
acuerdo se estipula para los productores de granos de la provincia del Chaco el flete largo de
transporte a un costo de $65 por tonelada, un valor sustancialmente menor al que actualmente
deben hacer frente para sacar su stock que es de $130 por tonelada.
Señor Presidente, lo que se pretende mediante
estas acciones de gobierno es devolver rentabilidad a un sector golpeado por la crisis y la
sequía, estas son las políticas de este gobierno que debemos resaltar.
Es importante destacar, el ahorro efectivo que este
acuerdo trae aparejado, además en los últimos dos meses ya se concretaron operaciones de flete
de granos a través del ferrocarril y en ese lapso, un total de 104 productores chaqueños pudieron
sacar mas de 22 mil toneladas de granos y cereales, lo que significo un ahorro tangible y
efectivo de mas de $ 1.2000.000, dinero que quedo en manos de los productores
chaqueños.
Señor Presidente, el objetivo del acuerdo en esta
primera instancia, es el traslado de 300.000 toneladas de granos desde la provincia del Chaco
hacia el Puerto de Rosario, lo que permitirá una reducción del costo de flete que va a ser
trasladado directamente a los productores y es en el orden del 50%.
Es decir que la rebaja de los costos, implica de
hecho un subsidio directo a la producción local, que mejora considerablemente la rentabilidad
de los productores en un mal año agrícola. Es de destacar también en ese sentido, el esfuerzo del
Estado nacional en el rearmado del sistema ferroviario del país, como un aporte clave al
desarrollo de economías regionales como la del Chaco.
Es necesario precisar que el flete reducido es
pagado por los acopiadores a la Fiduciaria del Norte y esta lo hace al Belgrano Cargas. De esta
operatoria surge una pequeña diferencia a favor de la provincia, destinada a constituir un fondo
que sirva para subsidiar en mayor medida la salida de maíz y sorgo, con el objetivo de apuntalar
también la rotación de los cultivos en los campos de la provincia.
Es decir, Señor Presidente que decisiones políticas
con hechos concretos como esto equivale a una reducción significativa de lo que serian las
retenciones, porque da mayor rentabilidad por hectárea a los productores y es uno de los
compromisos asumidos por el gobierno de la provincia del Chaco.
No podemos dejar de mencionar otros logros
llevados adelante por la gestión del Señor gobernador Cdor. Jorge Capitanich, como medidas
relacionadas con el último pago de ayuda a los girasoleros afectados, equivalente a 24 millones
de pesos, asistiéndose a 1.760 productores.
Fideicomiso para el sector primario, es
decir, la composición de un fideicomiso para financiar con 150 millones de pesos la
nueva campaña agrícola, con fondos del Banco de la Nación. Lo que significaría un
retorno de financiamiento inédito en la provincia del Chaco porque el sector primario
estuvo prácticamente fuera del crédito en los últimos años, que será además a baja
tasa de interés.
Asimismo, Señor Presidente no podemos dejar de mencionar entre otras acciones llevadas adelante
por esta gestión los siguientes logros:
a.-Seguro Multiriesgo de algodón ya implementado y de girasol en vías de implementación.
b.- Compra de la Deuda de Productores y comerciantes al Banco de la Nación Argentina. En este caso
la provincia compro la deuda y esta pagando los intereses, de lo cual resulta la posibilidad de pagar
con una quita, además es muy importante la posibilidad de su refinanciación a largo plazo, que
oscilaría entre los cinco y diez años con tasas preferenciales, y quien fundamente no poder pagar, se
le condonara la deuda.
Estas medidas inéditas en el país, impide el remate de los campos, devolviendo la tranquilidad
que necesitan parar seguir trabajando en sus tierras los productores, y para que los
comerciantes mantengan sus negocios.
Señor Presidente, por lo expuesto, es que
solicito a los señores diputados me acompañen con el proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DAMILANO GRIVARELLO, VIVIANA MONICA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 2341/2009 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 25/11/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |