TRANSPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3453-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL DETERIORO DE LA CARPETA ASFALTICA DE LA RUTA 11 EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LAS CIUDADES DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, PROVINCIA DE SANTA FE Y DE RESISTENCIA, PROVINCIA DEL CHACO.
Fecha: 21/07/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 81
Solicitar al Poder Ejecutivo
Nacional que visto el estado de deterioro estructural de la carpeta asfáltica
del trayecto de la Ruta Nacional 11, a través del organismo
correspondiente, informe:
- Si dentro del Programa Nacional
de Recuperación Vial se tiene prevista la rehabilitación y mantenimiento
del trayecto de la Ruta Nacional 11, comprendido entre las ciudades de
Santa Fe de la Vera Cruz - Km. 475 -, provincia de Santa Fe, y de
Resistencia - Km. 1007 -, provincia de Chaco.
- En caso afirmativo, que acciones
concretas, obras de infraestructura y señalamiento se realizarán.
- Que grado de prioridad se dará a
la obra, traducido en tiempo de ejecución y presupuesto.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Ruta Nacional 11 forma
parte de un importante entramado vial para el comercio del país ya que a
través de ella se canaliza gran parte del comercio entre Argentina,
Paraguay y Brasil, agregando que forma parte de la ruta de tránsito hacia
la república de Chile.
Esta Ruta es una carretera
argentina que une las provincias de Santa Fe, Chaco y Formosa. Fue
denominada Carretera Juan de Garay, por Decreto Nº 25954/44. Desde su
nacimiento, en la Avenida de Circunvalación en Rosario, hasta su
culminación, en el Puente Internacional San Ignacio de Loyola, límite con
Paraguay, recorre 980 km. asfaltados.
Cabe destacar que
también forma parte de los corredores viales nacionales Nº 3 y Nº 6 de
OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales).
Sin embargo, surgiría una
honda preocupación por el pésimo estado en que se encontraría la carpeta
asfáltica de la Ruta Nacional 11, en el tramo Santa Fe - Resistencia.
La ciudad de Santa Fe de la
Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe, está ubicada en el
sector centro-este de Argentina. Es la cabecera del departamento La
Capital, en el Km. 475 de la Ruta Nacional mencionada en párrafos
precedentes.
Por su parte, la ciudad de
Resistencia es la capital de la Provincia del Chaco. Está ubicada al sudeste
de la provincia y en la parte nordeste del Departamento San Fernando, del
cual es su cabecera, en Km. 1007 de la Ruta Nacional 11.
A pesar de que ambas
ciudades son importantes áreas y nexos para el tránsito vehicular nacional
e internacional, sin embargo, el constante deterioro de la misma
provocaría innumerables inconvenientes a quienes transitan por ella,
teniendo en cuenta el daño que produce en los vehículos circular por
calzadas en tan malas condiciones, además del riesgo de accidentes que
ello conlleva.
Esta ruta tan importante,
considerada "Ruta del MERCOSUR", no puede seguir teniendo las mismas
características que tenía hace 50 (cincuenta) años. El parque automotor se
ha incrementado en niveles altísimos y las nuevas unidades tienen
características cada vez más avanzadas, que les imprimen mayor
velocidad. Eso hace que la ruta en cuestión haya quedado totalmente
obsoleta. No se cree necesario recordar la cantidad de accidentes trágicos
que se han producido en los últimos tiempos sobre la misma.
Por otra parte, se destaca
que por ella transita gran parte del transporte internacional y que es ruta
obligatoria del transporte de toda la producción del noreste argentino.
Por todo lo expresado, se
considera imperioso transformar la Ruta Nacional 11 en una autovía, en el
tramo que va desde Santa Fe hasta Resistencia pues ello facilitará la
transitabilidad y aportaría mayor seguridad a la población.
A fin de lograr subsanar la
gravedad de la situación, solicito a los Señores Diputados me acompañen
en el tratamiento de este Proyecto.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ZANCADA, PABLO V. | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA |
VIALE, LISANDRO ALFREDO | ENTRE RIOS | PARTIDO SOCIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO VIALE (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |