TRANSPORTES

Comisión Permanente

Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152

Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.

Martes 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31

ctransportes@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE DECLARACION

Expediente: 2857-D-2016

Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS GESTIONES PARA EVITAR LA PERDIDA DE FRECUENCIAS DE VUELOS QUE REALIZA "AEROLINEAS ARGENTINAS", EN EL TRAMO: VIEDMA, PROVINCIA DE RIO NEGRO, - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.

Fecha: 19/05/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 56

Proyecto
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, realice las gestiones necesarias para evitar la pérdida de frecuencias de vuelos entre las ciudades de Viedma y Buenos Aires, que realiza nuestra aerolínea estatal de bandera, Aerolíneas Argentinas.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


A partir de la re estatización de Aerolíneas Argentinas comenzó a ser posible para Viedma pensar en una frecuencia diaria con la Capital Nacional. Esto en virtud que al tener una línea aérea estatal, la conectividad pasa a ser uno de los objetivos a cumplir por la aerolínea que ya no busca solo maximizar rentabilidad sino que se diversifican sus metas.
Esto fue un trabajo de arduas y múltiples gestiones, de diversos actores de la sociedad y de la política de la provincia. El objetivo de un vuelo de frecuencia diaria con Buenos Aires se empieza a cumplir el 01 de marzo de 2014, además de tener un horario acorde con las necesidades de los habitantes de Viedma quienes comenzaron a tomar el vuelo como una buena opción para organizar su viaje a Capital Federal por motivos diversos.
Sumado a esto, en Septiembre de 2015, se anunció que se agregarían vuelos 3 veces por semana de Viedma a San Carlos de Bariloche, buscando un objetivo más ambicioso aún, conectar vía aérea la provincia.
A partir de la asunción de la nueva gestión de Aerolíneas Argentinas la meta de la conectividad pasó a un segundo plano detrás de los engorrosos y fríamente empresariales análisis de rentabilidad. En una zona como la Patagonia se mezclan dos cuestiones, las distancias a los principales centros urbanos hacen imprescindible la conectividad vía aérea pero el volumen de habitantes de la región es el más bajo de la Argentina. Mala
Combinación para la teoría de costo / beneficio impulsada en su máxima expresión en las empresas públicas de la nueva gestión que comenzara el 10 de diciembre de 2015.
Se eliminó el llamado corredor petrolero, y se recortó de tres a uno las frecuencias a San Carlos de Bariloche constituyendo un retroceso para la región, retrocesos que ya están implementados y será muy difícil de revertir.
En los últimos días se bajó de las páginas de reservas los vuelos de los martes y los jueves desde y hacia Buenos Aires, si esto ocurre, es probable que por incomodidades de planificación el resto de los vuelos empiece a tener menos pasajeros y esta será la excusa que tendrán los gerentes de la compañía estatal para ir eliminando paulatinamente el resto de las frecuencias.
Creemos que esta situación puede aún revertirse. Pero que para que esto no ocurra, para no perder dos días de vuelos hacia y desde Buenos Aires, serán necesarias gestiones de quienes representan a la ciudad y a la provincia ante el gobierno nacional como administrador de nuestra Aerolínea. Creemos firmemente que la conectividad es parte importante del Federalismo.
Es por todo lo expuesto, que solicito a mis pares, el acompañamiento a este proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
DOÑATE, CLAUDIO MARTIN RIO NEGRO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TRANSPORTES (Primera Competencia)