TRANSPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2756-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE ESTA H. CAMARA LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA VINCULACION FERROVIAL ENTRE LAS CIUDADES DE PARANA Y LA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.
Fecha: 02/06/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 59
De "Interés Nacional" por ésta
Honorable Cámara la construcción de una Nueva Vinculación Ferrovial entre
las ciudades de Paraná y Santa Fe, que fuera solicitada por el Poder
Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos al Poder Ejecutivo de la Nación.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Los diputados firmantes,
representantes de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, realizamos esta
presentación dada la importancia que tiene la construcción de este nuevo
enlace entre las capitales de nuestras provincias.-
La conexión vial existente en la
actualidad es el Túnel Subfluvial Uranga - Silvestre Begnis, obra construida
por decisión de los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe con recursos
provinciales, y puesta en funcionamiento, hace casi 40 años, en diciembre
del año 1969.-
Por el mismo circulan
diariamente más de 10.000 vehículos, concentrando un fuerte intercambio
de personas, bienes y servicios entre las dos ciudades. Asimismo, se destaca
el paso de un importante número de transporte de carga y de pasajeros, por
encontrarse dicha vía en el Corredor Bioceánico que une Chile, Argentina,
Brasil y Uruguay.-
Este enlace se encuentra, al día
de hoy, en un proceso de saturación por la excesiva circulación vehicular,
dado por el transporte regional e internacional, tanto de cargas como de
pasajeros, y el tránsito local de la Región Metropolitana PARANÁ - SANTA
FE.-
Esta Región Metropolitana, es un
conglomerado que se encuentra integrado territorialmente por las ciudades
de Santa Fe y Paraná, y por las ciudades cercanas a las mismas en un radio
de los 50/60 Km.. La integración de estas capitales provinciales a nivel de
microrregión constituyen una escala urbana territorial de más de 1.000.000
de habitantes, lo que significa un posicionamiento trascendental en el plano
nacional. El territorio de la región está surcado tanto por ejes conectores
locales, como corredores nacionales e internacionales, los que conforman
una trama de vías que soportan la integración del mismo y potencian la
notoria relevancia centralizadora del área, colocando a esta región en una
evidente ventaja competitiva en lo que respecta al acuerdo económico
continental, remarcando que este nuevo enlace servirá en forma relevante al
paso del corredor bioceánico que une los océanos pacífico y atlántico, y que
tanta importancia tiene para el MERCOSUR.-
Siguiendo en el análisis de las
ventajas a considerar sobre la construcción de un nuevo enlace ferrovial, no
se puede dejar de referenciar a la Región Centro. La misma se encuentra
conformada por las Provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, teniendo
como estrategia de la región la consolidación de la red vial entre las ciudades
de Córdoba, San Francisco, Santa Fe, Paraná y Concordia. Esto hace más
trascendental la creación de este nuevo enlace ferrovial a fin de lograr la
consolidación de esta región productiva del país.-
Los análisis técnicos determinan
que, de continuar el crecimiento de la población en la Región Metropolitana,
un mayor intercambio comercial en la Región Centro, el aumento del parque
automotor y la intensificación del intercambio económico a través del
Corredor Bioceánico, en los próximos 5 años el tránsito diario superaría los
14.000 vehículos, lo que provocaría un colapso en el tránsito por el enlace
subfluvial actual.-
Otra cuestión a tener en cuenta
es que, si bien la vida útil del Túnel Subfluvial es incierta, se calcula que con
un buen mantenimiento puede seguir funcionando por mucho tiempo mas,
pero creemos que por la historia de aislamiento y postergación que tuvo la
provincia de Entre Ríos, es necesarios se prevea una nueva alternativa y
complementaria para el futuro.-
En relación a la construcción de
un cruce ferroviario, es importante destacar la necesidad que el sistema de
cargas en la Argentina se reconstituya con el objeto de disminuir tanto los
costos del transporte, como la concentración de las cargas pesadas que
destruyen nuestras rutas, y relacionar y compatibilizar la trama ferroviaria
de la Argentina con los corredores que conectan con Chile, Brasil y Uruguay,
en el marco de profundizar el intercambio comercial con el MERCOSUR.-
Por lo expuesto, cobra
importancia la construcción de un nuevo enlace ferrovial entre Paraná y
Santa Fe, complementando la circulación con el túnel existente, permitiendo
que este último continúe funcionando para el transporte de vehículos
livianos y para el transito local de la Región Metropolitana, destinándose, el
nuevo complejo ferrovial, al transito Regional e Internacional.-
Por ello consideramos se debe
declarar de Interés Nacional la construcción del Nuevo Enlace Ferrovial
Paraná - Santa Fe, por lo que solicitamos a los Sres. Diputados que
acompañen con su voto el presente proyecto.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ZAVALLO, GUSTAVO MARCELO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CREMER DE BUSTI, MARIA CRISTINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
PETIT, MARIA DE LOS ANGELES | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SOLANAS, RAUL PATRICIO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CALZA, NELIO HIGINIO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
HEREDIA, ARTURO MIGUEL | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SYLVESTRE BEGNIS, JUAN HECTOR | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MARCONATO, GUSTAVO ANGEL | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ROSSI, AGUSTIN OSCAR | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
OBEID, JORGE ALBERTO | SANTA FE | SANTA FE FEDERAL |
HALAK, BEATRIZ SUSANA | CORDOBA | UNION PERONISTA |
MONTOYA, JORGE LUCIANO | CORDOBA | UNION PERONISTA |
AGOSTO, WALTER ALFREDO | SANTA FE | SANTA FE FEDERAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 38/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 26/11/2009 | APROBADO |