TRANSPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2584-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA PARALIZACION DEL 15 AL 22 DE MAYO DE 2009, DEL SERVICIO DE TREN DE PASAJEROS "EL GRAN CAPITAN" QUE UNE LA CIUDAD DE POSADAS, PROVINCIA DE MISIONES, CON LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 26/05/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 54
Dirigirse al Poder
Ejecutivo Nacional para que, a través de los organismos que correspondan,
informe sobre los siguientes aspectos relacionados con la paralización del servicio
del tren de pasajeros "El Gran Capitán" que une la ciudad de Posadas, Provincia de
Misiones con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el día 15 al 22 de mayo
de 2009:
1. Que
mecanismos se utilizan para el control del servicio ferroviario prestado por las
empresas de transporte "Trenes Especiales Argentinos" (TEA) y "América Latina
Logística" (ALL).-
2. Si se ha iniciado
el proceso licitatorio correspondiente al sector de la red ferroviaria nacional
comprendido entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de Posadas.
En caso negativo, cuales fueron las causales.-
3. Si existe, sobre
el servicio de transporte ferroviario interurbano en cuestión, medida judicial alguna
que no permita llevar adelante el proceso licitatorio. En caso afirmativo, en que
estado se encuentra la o las causas.-
4. Si la empresa
ALL, ha realizado las gestiones necesarias y conducentes a la operación del servicio
por las que fué autorizada mediante RESOLUCIÓN 115/2004 de la SECRETARÍA DE
TRANSPORTE DE LA NACIÓN.-
5. Si la PROVINCIA
DE CORRIENTES ha presentado ante la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN
DEL TRANSPORTE (CNRT), la documentación pertinente sobre el mantenimiento
de las condiciones técnico-operativas para la continuidad del servicio, según lo
dispuesto por la RESOLUCIÓN 115/2004 de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE DE
LA NACIÓN. En caso negativo, que sanciones se deberían aplicar.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Motiva el presente
proyecto, la crítica situación que vive el transporte ferroviario de pasajeros "El
Gran Capitán", que une la ciudad de Posadas en la Provincia de Misiones con la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-
Éste servicio de
transporte se vió interrumpido entre los días 15 y 22 de mayo del corriente, debido
a un paro sorpresivo de actividades por parte sus trabajadores, que aducen falta
de pago de salarios.-
El servicio
ferroviario que une la ciudad de Posadas en la Provincia de Misiones con la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, fue restablecido en el año 2003. Sus estaciones
destacadas son: Federico Lacroze, General Sarmiento, Zárate, Libertador General
San Martín, E. Carbo, Larroque, Udinarrain, Basavilbaso, Villaguay, Clara, San
Salvador, Concordia, Federación, Chajarí, Mocoretá, Juan Pujol, Monte Caseros,
Bonpland, Paso de los Libres, Tapebicua, 25 de Febrero, La Cruz, General Alvear,
Torrent, Santo Tomé, Gobernador Virasoro, Apóstoles, Agrupa y Posadas.-
Este tren conocido
como "Gran Capitán" cuenta con servicios de clase turista, primera clase, coche
pullman y dormitorios. La velocidad del viaje ronda entre los 50 y 60 kilómetros
por hora y el tiempo hipotético de traslado entre las ciudades cabeceras (Buenos
Aires y Posadas) se acercaría a las 24 horas, pero, lamentablemente la realidad
actual no permite alcanzar dicho plazo, y en algunos casos, ni siquiera gozar del
servicio.-
Este servicio podría
llegar a presentarse como una alternativa al servicio de ómnibus, pero las demoras
reiteradas marcan una gran diferencia en los tiempos de traslado a cualquiera de
sus destinos entre ambos servicios.-
Lamentablemente,
desde su reactivación, el servicio se ha visto afectado por una cantidad importante
de situaciones que han provocado reiteradas demoras y suspensiones en el
traslado de los pasajeros.-
En tanto, y de
acuerdo a los informado por la Secretaría de Transporte de la Nación, el servicio
que presta "El Gran Capitán" que cubre el trayecto Posadas-Buenos Aires, no
cuenta con autorización del gobierno nacional, sino solamente con un permiso
provisorio y precario otorgado por la Provincia de Corrientes, hasta tanto se
efectuara el llamado a licitación.-
Asimismo, cabe
recordar que por medio de la RESOLUCIÓN 367/2003, de fecha 20 de Noviembre
de 2003, la SECRETARÍA DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN, se autoriza a la
Provincia de Corrientes para que a través de su subconcesionario TRENES
ESPECIALES ARGENTINOS SOCIEDAD ANÓNIMA realice el Servicio Ferroviario
Interurbano de Pasajeros en el corredor FEDERICO LACROZE (PROVINCIA DE
BUENOS AIRES) - POSADAS (PROVINCIA DE MISIONES), por un plazo de
NOVENTA (90) días a partir de su emisión, dentro de los cuales la
SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE FERROVIARIO deberá instrumentar los
mecanismos técnicos y jurídicos - concurso, licitación y/o concesión - que permitan
el otorgamiento de la explotación y operación del servicio, en el marco de los
lineamientos establecidos por el GOBIERNO NACIONAL.-
Que, además,
mediante RESOLUCIÓN 115/2004 de la Secretaría de Transporte (B.O. 26/2/2004)
se prorroga por SESENTA (60) días el plazo de autorización otorgado por la
Resolución 367/2003.-
En 2006, el tren
registró tres demoras importantes conocidas, la más grave el 20 de enero, cuando
más de 300 personas debieron permanecer más de doce (12) horas en el campo
por el descarrilamiento de un tren carguero en la Provincia de Corrientes.-
Por estos motivos, es
muy difícil poder considerar al mismo como alternativa para traslados por
negocios, cuestiones relacionadas con la salud, trámites varios, entre una amplia
gama de alternativas que requieran un arribo a destino en tiempo y forma.-
Este ferrocarril es
parte de nuestra historia y merece su lugar en la estructura de los principales
transportes en nuestro país. Es por ello que considero necesario el accionar del
Poder Ejecutivo para transformar a este servicio en uno confiable y de real
importancia estratégica como herramienta para el desarrollo en la región a la cual
se encuentra afectado.-
Por lo expuesto,
solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CREMER DE BUSTI, MARIA CRISTINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ZAVALLO, GUSTAVO MARCELO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |