TRANSPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2554-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR LA SECRETARIA DE TRANSPORTE DE LA NACION CON RESPECTO AL INCUMPLIMIENTO DE LA CONCESION DEL SERVICIO DE UNA LINEA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE MEDIANA Y LARGA DISTANCIA QUE DEBERIA UNIR LA LOCALIDAD DE RANCUL, PROVINCIA DE LA PAMPA, CON LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 22/05/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 53
Solicitar al Poder Ejecutivo que a
través del organismo que corresponda, informe sobre las medidas que adoptó la
Secretaria de Transporte de la Nación, con respecto al incumplimiento de la
concesión del servicio de una línea de transporte de pasajeros de mediana y larga
distancia, que debería unir la localidad de Rancul -Provincia de La Pampa- con la
Capital Federal y otros destinos y que pese a los reiterados reclamos efectuados
ante ese organismo, se mantiene la inobservancia de las medidas que debe
adoptar.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Motiva el presente proyecto la falta de
resolución a un problema concreto que es de competencia propia de la Secretaria
de Transporte de la Nación, como lo es el cumplimiento efectivo de una concesión
de servicio público de transporte de pasajeros.
Al momento, se ha
configurado una grave situación debido al desinterés, indiferencia y desidia de
parte de los funcionarios de la Secretaria de Transporte de la Nación para dar
cumplimiento a las normativas y funciones propias de su competencia. Puesto que
no sabemos si no han podido, no han querido, o no han sabido dar una solución a
una realidad que aqueja a una localidad pampeana.
Es de destacar
que como Diputada de la Nación siempre me brindé a tratar de dar una respuesta
a dicho problema, organizando reuniones incluso con el interventor de la CNRT,
haciendo innumerables contactos telefónicos, pero si bien el tono era cordial y las
promesas de soluciones siempre estaban presente, lo cierto es que a la fecha
estamos igual que en febrero de 2008.
En ese momento,
presenté en esta H. Cámara un Proyecto de Declaración ( Expte. D-5861-08) en
donde se solicitaba al poder Ejecutivo, que a través del organismo competente,
arbitrara los medios para reestablecer en forma urgente el servicio de transporte
de pasajeros que unía la localidad de Rancul-Provincia de La Pampa, con la Capital
Federal y otros destinos, dándose cumplimiento con la concesión del servicio de
línea de transporte de pasajeros de mediana y larga distancia.
Dicho proyecto obedecía a
que, intempestivamente la empresa TAC que unía los destinos mencionados Ut
Supra, dejó de prestar dichos servicios y por ende, dejo incomunicada y aislada a
esta localidad ubicada en el norte de la Provincia de La Pampa.
Rancul, debo señalar,
cuenta con una excelente terminal de ómnibus con plataformas y boleterías aptas
para cualquier empresa de transporte de pasajeros, ubicada a 1500 metros de la
Ruta Nacional 188. Esta localidad tiene una población de 4.500 habitantes,
quienes padecen desde hace más de un año el aislamiento producido por la falta
de servicio de transporte de pasajeros que resulta menester e imperioso
restablecer, ya que la mayoría de sus habitantes carecen de movilidad propia para
trasladarse a los
centros asistenciales,
educacionales, comerciales, etc., que se
encuentran en los localidades
mas cercanas. Siendo Realicó, distante a unos 45 kilómetros, el punto de
referencia en lo que respecta a salud, educación, y algunos trámites
administrativos y bancarios. Además los habitantes de Rancul deben trasladarse a
este lugar para poder hacer combinaciones a los demás destinos de la Provincia y
del Territorio Nacional, lo que les implica y genera una mayor e importante
erogación económica.
Atento a ello y mas allá del
proyecto presentado, intenté en reiteradas oportunidades, comunicarme con el
Secretario de Transporte de la Nación, quien jamás tuvo la delicadeza y mucho
menos la cortesía, de contestar los insistentes y repetidos llamados. No obstante, y
ante la preocupación del Intendente de Rancul, quien me solicito intercediera ante
las autoridades nacionales a fin de que se brinde una solución al conflicto social
que se estaba planteando en el seno de la comunidad, eleve una nota a dicha
Secretaria (Nota Nº TRI 27535/08) con el objeto de reinstaurar el servicio y/o
se reinstale una nueva línea de servicio público de Transporte automotor de
pasajeros de carácter interjurisdiccional que reemplazara a la empresa que había
dejado de prestar servicio; dicha nota fue recepcionada en el organismo en
cuestión con fecha 4/6/08 por el Lic. Alejandro Figola.
Con fecha 31
de octubre del año 2008, el Sr. Gustavo Munge a cargo de la Gerencia de control
de Permisos del Transporte Automotor de la Comisión Nacional de Regulación de
Transporte, mediante nota 2814/08, referencia el Expte Nº S01:
0423259/2008, me pone en conocimiento (sic):" que se notifico a los
operadores de servicio de transportes de pasajeros por automotor, cuyo recorrido
se desarrolla por rutas aledañas a Rancul (Provincia de La Pampa), que deben
proceder a atender el tráfico de pasajeros de la localidad referida. Asimismo, se
hace saber que el expte de referencia, por medio del cual tramita el planteo por Ud
realizado, se remitió a la Gerencia de Control técnico a fin de que efectúe los
controles pertinentes:".
Resulta imperioso y
preocupante manifestar que: después de 8 (ocho) meses de recepcionada la
nota que se hace referencia, y transcurrido mas de un año, desde el inicio de la
gestión, y a pesar de los infructuosos , insistentes y reiterados llamados vía
telefónica, que nunca encuentran a nadie; todavía no se han adoptado ningún
tipo de medidas tendientes a dar solución a esta situación que atraviesa esta
localidad. En este sentido, vale recordar que la actuación de la Secretaría de
Transporte de la Nación está regida por el Decreto 1883/91 (Reglamento de
Procedimientos Administrativos) que entre sus considerandos establece: "Que la
Ley 19.549 prevé en su Artículo 1º inc. b) que los trámites administrativos deben
efectuarse con celeridad, economía, sencillez y eficacia. Que el retardo, o la
falta de resolución de los asuntos pendientes dentro de la Administración, violenta
los derechos de los ciudadanos y constituye una degradación del sistema de
garantías de nuestro ordenamiento jurídico. Que las garantías de los particulares
con relación al procedimiento administrativo no se compadecen con demoras,
retrasos, molestias perturbadoras e innecesarias, que ocasionan por otra parte
mayores costos de funcionamiento de la propia Administración.
Que en este sentido y a fin de
consolidar el respecto de los derechos y garantías de los interesados es menester
facilitar el acceso de los mismos a los expedientes a través de procedimientos
directos y simples.
.......Que a fin de aliviar los despachos de los
funcionarios políticos, permitiéndoles concentrar su atención en las cuestiones
fundamentales que hacen a la política de Gobierno, es imprescindible establecer
mecanismos de delegación de funciones, de acuerdo a lo previsto por la legislación vigente
en la materia.
.........Que se torna imperiosa la reducción de
plazos dentro del procedimiento con el objeto de evitar dilaciones innecesarias en la toma
de decisiones por parte de la autoridad administrativa, siendo consecuencia de ello la
previsión de sanciones a los responsables del no cumplimiento de aquellos,...... "
Señor Presidente:
En conclusión, resulta triste y
lamentable tener que describir situaciones como las planteadas en el presente pedido de
informes en el que se describe y pone de manifiesto no sólo un total desprecio hacia las
instituciones, sino una notable desaprensión por los intereses de la sociedad de Rancul.
Debo señalar que sorprende la impericia de los funcionarios de la Secretaría de Transporte
de la Nación para dar respuesta a una situación que no amerita mayores complejidades en
su resolución, puesto que es simplemente hacer cumplir una concesión de servicios de
transporte de pasajeros de mediana y larga distancia. Ello, trae serias consecuencias para
los sectores sociales mas vulnerables que reclaman un trato igualitario, justo y solidario.
Puedo imaginar que si como Diputada de la Nación debo lidiar hace mas de un año
reclamando, lo que de hecho y de derecho corresponde, que penosas gestiones padece el
común de los ciudadanos.
Conforme lo expuesto, solicito a mis
pares acompañen con su votos afirmativo, el presente proyecto que viene a reafirmar
nuestra preocupación para dar solución a una problemática que afecta y aqueja a un sector
importante de la comunidad pampeana.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GARCIA, IRMA ADRIANA | LA PAMPA | UNION PERONISTA |
VILLAVERDE, JORGE ANTONIO | BUENOS AIRES | PERONISTA FEDERAL |
SARGHINI, JORGE EMILIO | BUENOS AIRES | JUSTICIALISTA NACIONAL |
THOMAS, ENRIQUE LUIS | MENDOZA | UNION PERONISTA |
HALAK, BEATRIZ SUSANA | CORDOBA | UNION PERONISTA |
DAHER, ZULEMA BEATRIZ | SALTA | UNION PERONISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |