TRANSPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1918-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE CONCESION SUSCRIPTO CON LA EMPRESA BELGRANO CARGAS S.A., Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 23/04/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 34
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional
para solicitar que a través del organismo que corresponda informe sobre :
-Nivel de cumplimiento
de lo establecido en el Decreto Nº 1771/08 publicado en el Boletín Oficial el 31
de octubre de 2009, que establece"...la terminación del Contrato de Concesión
suscripto con la empresa Belgrano Cargas SA" en cuanto a:
+inventario bienes muebles e inmuebles
+continuidad laboral del personal
+situación económica de la empresa: activos y pasivos
+material rodante: en servicio y/o reparación
-Cuáles son los
planes de inversión y los recursos económicos afectados por la Operadora
Ferroviaria Sociedad del Estado para llevar adelante su cometido respecto del
Belgrano Cargas SA.
-Hay empresas
productoras de cereales con intenciones de hacerse cargo de la recuperación
del servicio del Belgrano Cargas, según declaraciones del Presidente de la
SOF S. E. si es así , a qué acuerdos se llegaron y cuáles son las empresas
.
-Qué ramales ya
están en condiciones operativas de funcionamiento , con que frecuencia
horaria y con qué capacidad de transporte de carga -
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Belgrano Cargas
SA es un servicio ferroviario de trocha angosta, con una extensión aproximada
de 10.000 km., uniendo el Puerto de Buenos Aires con las terminales portuarias
de Barranqueras, San Martín, Rosario, San Lorenzo y con la Hidrovía de los
ríos Paraná, Uruguay y Río de la Plata con desembocadura en el Océano
Atlántico; con Bolivia a través de los pasos de Pocitos y La Quiaca y con Chile
por los pasos de las Cuevas y Socompa a través de las vías gestionadas por
la empresa chilena Ferronor.
La cobertura del
Ferrocarril Belgrano Cargas SA abarca una región del país que comprende 14
provincias y la Ciudad de Buenos Aires; afectando, en todo su recorrido, el 78%
de las exportaciones de la región por la que transita, el 85% de la población de
la zona geográfica que recorre y el 85% del PBI argentino.
En Argentina, el 85 % de
los productos producidos, lo transportan camiones -el sistema más caro-, el
12 % ferrocarriles y el 3 % barcazas.
Sin embargo, durante los
últimos años la empresa Belgrano Cargas SA no ha cumplido con las
determinaciones establecidas en el Contrato de Concesión. No ha tenido en
cuenta los intereses de los pueblos del NOA; NEA y Centro del país, se han
perdido bienes del Estado Nacional y por tanto del pueblo de la Nación. Han
desaparecido Km. de vías que permitían la comunicación entre los pueblos, el
desarrollo y la integración regional; el deterioro y abandono de máquinas y
vagones, edificios destruidos y/o abandonados y en menor medida usados con
fines culturales.
El Ferrocarril Belgrano
Cargas SA constituyó una herramienta fundamental para el desarrollo de
regiones que por sus características geográficas no eran o son de fácil acceso.
Además, sigue poseyendo una relevante significación estratégica en virtud de
sus amplias posibilidades de articulación con las redes ferroviarias de los
países limítrofes, favoreciendo las relaciones comerciales y de intercambio
entre los pueblos.
En relación a los costos del
transporte de cargas, podemos decir que:
- Transportar una tonelada de
granos unos 500 kilómetros en camión cuesta, según datos de la Bolsa de
Comercio de Rosario, 7 centavos de dólar por kilómetro. La misma cantidad
cargada en un ferrocarril cuesta 2 centavos de dólar. Y si los granos viajan vía
fluvial, el precio por tonelada desciende a 1 centavo de dólar.(Precios año 2008
según publicación Región Norte Grande )
El Decreto 1771/08, por medio del
cual el Poder Ejecutivo Nacional dispone el inicio del proceso de terminación
del Contrato de Concesión con la empresa Belgrano Cargas SA, establece 90
días como plazo de finalización del mismo.
Señor Presidente, normalizar el
funcionamiento de esta red vial significaría permitir que los pueblos del interior
vuelvan a sentirse "incluidos" en la vida productiva, económica, social y cultural
de nuestro país.
Por lo expuesto es que solicito que
acompañen el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
QUIROZ, ELSA SIRIA | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
REYES, MARIA FERNANDA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
BALDATA, GRISELDA ANGELA | CORDOBA | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |