TRANSPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1440-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA IMPLEMENTACION DE MEDIDAS POR PARTE DEL ORGANO DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES - OCCOVI -, RESPECTO DEL TRAMO DE LA RUTA NACIONAL 188 DESDE EL KM O AL KM 3 DE LA CIUDAD DE SAN NICOLAS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 06/04/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 23
Solicitar al Poder Ejecutivo de la
Nación que, a través de la autoridad competente, se sirva informar sobre los
siguientes puntos:
1. - Qué medidas ha implementado el
OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales) en ejercicio de sus funciones
de supervisión, inspección, auditoria y seguimiento del cumplimiento de los
contratos de concesión de rutas nacionales, respecto del tramo de la ruta Nacional
188 desde el Km.0 al Km.3 en la Ciudad de San Nicolás Provincia de Buenos Aires
a fin de asegurar la calidad y adecuada prestación de los servicios y la protección
de los usuarios y bienes públicos del Estado;
2.- De qué forma el OCCOVI hace uso
del presupuesto asignado y qué porcentaje de las partidas presupuestarias se
destinan específicamente a las tareas de inspección y supervisión;
3- Cuáles son los recursos materiales
y humanos con los que cuenta el OCCOVI para dar cumplimiento a las tareas
aludidas en el punto 2;
3.- Si existe un relevamiento
actualizado del estado de la carpeta asfáltica, de las banquinas y demarcaciones
reglamentarias correspondientes al tramo de la Ruta Nacional 188, desde el Km 0
al Km 3, en la ciudad de San Nicolás Provincia de Buenos Aires.
4.- Informe quién es el responsable
del mantenimiento de la Ruta 188, entre el Km 0 al Km 3 de la ciudad de San
Nicolás, Provincia de Buenos Aires.
5.- Informe si existe un cronograma
de obras pendientes de ejecución con el objeto de mejorar la Ruta Nacional Nº
188 en el tramo señalado.
6. Informe con que periodicidad se
efectúa el servicio de mantenimiento integral sobre la carpeta asfáltica,
señalizaciones y demarcaciones reglamentarias.
7.- En el supuesto caso de que dicho
tramo se encuentre concesionado, informe si existen expedientes iniciados acerca
del posible incumplimiento de los términos contractuales de la concesión y en su
caso, situación de los expedientes que se pudieran haber iniciado al respecto.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El motivo del presente es la
preocupación que nos genera el deficiente estado del sector de la Ruta 188, desde
el Km 0 al Km 3, en la ciudad de San Nicolás.
Dicha arteria es transitada por
numerosos camiones que desarrollan actividades en la zona portuaria. Asimismo
esta ruta es utilizada para el desplazamiento de vehículos de vecinos de la ciudad y
por personas que viajan con destino a diversos puntos del país, como Pergamino,
Ramallo o Buenos Aires.
A pesar del importante tránsito la
misma se encuentra en estado de intransitabilidad por la importante cantidad de
pozos, el estado de las banquinas y el mal estado de las vías que lo atraviesan
entre otras irregularidades.
El estado de tan importante vía es
prioritario para una planificación y ponderación correcta tanto del transporte de
mercaderías como del tránsito vehicular general. A pesar de ello, el deterioro y las
roturas de su carpeta asfáltica son evidentes como así también las marcadas
deficiencias en el mantenimiento y sostenimiento de la misma.
Esta situación conlleva a un
importante aumento del riesgo potencial de accidentes y/o siniestros frente al
intenso volumen de tránsito que se desenvuelve.
Ello ha provocado innumerables
protestas de todos los usuarios, principalmente de los vecinos del lugar, que no
solo tienen problemas en el tránsito, sino también por los inconvenientes que les
genera el polvo que levantan los vehículos.
En el mismo sentido es obligación
ineludible de los concesionarios de las Rutas explotadas ejecutar las obras y
trabajos sin necesidad alguna de interpelación y/o intimación, ya que su
explotación comercial implica como condición la realización de los trabajos de
mejoramiento y mantenimiento que en las mismas deben realizarse.
Por todo lo antes expuesto, es que
solicito a los Señores Diputados me acompañen en el tratamiento y la aprobación
del presente proyecto.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CARCA, ELISA BEATRIZ | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO |