TRANSPORTES
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1256-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "XV CONGRESO ARGENTINO DE VIALIDAD Y TRANSITO, Y LA VI EXPOVIAL ARGENTINA 2009", A REALIZARSE DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009 EN MAR DEL PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 27/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 19
Declarar de interés
la celebración del "XV Congreso Argentino de Vialidad y
Tránsito, y la 6º Expovial Argentina 2009, a llevarse a
cabo desde el 14 al 18 de septiembre de 2009, en el Hotel
Provincial, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Cabe poner de
manifiesto que esta Décima Quinta edición del Congreso
Argentino de Vialidad y Tránsito se constituirá en un importante
evento, que tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, nueva
sede de ubicación para esta tradicional reunión
El Congreso
sesionará entre los días 14 y 18 de septiembre de 2009, período
durante el cual se alternarán la presentación de los trabajos
seleccionados en las diferentes Áreas Temáticas con las
Conferencias de especialistas invitados, Sesiones Especiales sobre
temas de interés y las Visitas Técnicas programadas, con una
organización prevista para que cada uno de los participantes
puedan optimizar su estadía y participar de la mayor parte de las
actividades previstas.
En esta oportunidad
la Comisión Organizadora, conciente de la tendencia actual, ha
considerado necesario extender el temario de las diferentes áreas
en que se ha divido el Congreso, atento a la necesidad de abarcar
temas directamente relacionados con las actividades viales y del
transporte, incluyéndose el tratamiento del tránsito en las
regiones urbanas, la gestión de redes urbanas, los diversos
aspectos que hacen al transporte íntermodal y la necesaria
adecuación de sus infraestructuras, la interrelación entre los
diferentes tipos de tránsitos, las metodologías de gestión de la
logística del transporte y del equipamiento vial, etc.
En un predio de
amplias dimensiones y simultáneamente con la realización del XV
Congreso se desarrollará la 6º Expovial Argentina 2009, una
exposición donde empresas constructoras, consultoras,
proveedoras de equipos y materiales, tanto locales como
extranjeras, podrán exhibir sus productos, tecnologías y servicios,
y que será de libre acceso a los asistentes durante todas las
jornadas.
La ubicación de la 6º
Expovial Argentina 2009 posibilitará una permanente
interrelación entre exposición y actividades técnicas y científicas,
facilitándo la armonización de ambos programas.
En atención al
carácter internacional que han tomado los Congresos Argentinos
de Vialidad y Tránsito, la Comisión Organizadora pondrá
especial énfasis en la información necesaria para que los
participantes extranjeros y sus acompañantes puedan tener una
placentera estadía en la Argentina en general y en la ciudad de
Mar del Plata en particular. Por tal motivo, sugerimos que al
momento de tomar contacto con esta primera comunicación, no
dude en comunicarse con la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE
CARRETERAS para cualquier información complementaria que
le sea necesaria o bien para requerir información sobre los
diferentes aspectos del evento.
OBJETIVOS DEL
CONGRESO
*Actualizar,
incrementar y aumentar conocimientos e intercambiar
experiencias entre profesionales del amplio campo del quehacer
vial.
*Conocer y debatir los avances en las nuevas formas de gestión de
las carreteras, la introducción de nuevas técnicas constructivas en
las obras viales, intercambiar experiencias sobre los sistemas de
mantenimiento, todo ello con el fin de optimizar los costos de
construcción y conservación y lograr el menor costo de
transporte.
*Crear un espacio
adecuado para conocer las novedades en materia tecnológica y
científica, a través de las Sesiones Temáticas del Congreso.
*Conocer las nuevas tecnologías en materia de proyecto,
construcción y gestión de pavimentos, obras básicas y obras de
arte, tránsito, transporte, medio ambiente y seguridad vial
*Intercambiar
opiniones sobre las alternativas más convenientes para la
generación de recursos económicos y métodos de financiamiento.
*Debatir las formas de mejorar la integración vial entre los países
de la región, aprovechando la presencia de colegas de países
vecinos.
*Colocar al tema de la seguridad vial en la agenda social y política
de la comunidad.
*Debatir soluciones
que permitan la transitabilidad permanente en los caminos
rurales y su impacto en el sistema productivo y logístico nacional.
*Debatir sobre el ordenamiento, planificación y gestión del
transporte, ya sea de cargas o de personas, en zona rural como en
las regiones urbanas.
*Intercambiar experiencias sobre la ínter-modalidad de los
transportes y sobre la gestión de la logística.
*Presentar la sexta
exposición vial, Expovial Argentina 2009, que materiales,
tecnología, equipos, software, servicios, etc.
ANTECEDENTES
En los últimos 85 años los Congresos Argentinos de Vialidad y
Tránsito han ido adquiriendo una importancia fundamental como
foro de referencia en el sector vial y del transporte carretero como
así también de todos aquellos aspectos relacionados directa e
indirectamente con ellos. Hoy este Congreso ha adquirido sin
lugar a duda un carácter internacional, como lo han demostrado
las últimas ediciones ya que su convocatoria ha superado los
límites geográficos de nuestro país por la participación de
representantes internacionales provenientes de los cinco
continentes.
En el año 1922, por
iniciativa del Touring Club Argentino, se celebró en la ciudad de
Buenos Aires la primera edición siendo la Dirección Nacional de
Vialidad la institución organizadora. Se celebraron así cuatro
Congresos hasta el año 1940.
Los acontecimientos
de conocimiento público ocurridos en la década del ´40, tanto en el
mundo como en nuestro país, produjeron la discontinuidad de su
realización pero no por ello el firme propósito de todos los que
estaban comprometidos con su organización en que una vez
superadas las dificultades se retomaría el camino
emprendido.
Es así que en la III
Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Vial Federal se resolvió
mantener la continuidad de la realización de los congresos e
impulsar la concreción de una nueva edición. Fue así que entre los
días 5 y 13 de noviembre de 1964, en la ciudad de Embalse de Río
Tercero, provincia de Córdoba, se realizó el V Congreso de
Vialidad, partir del cual se denominarían "Congreso Argentino de
Vialidad y Tránsito".
Simultáneamente se creó la Comisión Permanente para llevar
adelante estos congresos, presidida por el Presidente del Consejo
Vial Federal, organismo que desde entonces es responsable de su
organización.
A partir de la fecha se retomó y dio continuidad, llevándose a
cabo varios congresos hasta la fecha.
Debemos destacar que cada edición ampliaba su acogida y
convocatoria, participando en cada una de ellas un número
creciente de profesionales y técnicos de nuestro país y del
extranjero. El último Congreso realizado, debe señalarse, ha
reunido a más de 1.000 profesionales y técnicos, entre los que se
destacaron importantes delegaciones de numerosos países.
Durante el desarrollo del Congreso se han tratado y debatido más
de 150 monografías, no sólo de nuestro país sino también de
Brasil, Colombia, Cuba, Chile, España, Israel, Japón, Rumania,
Rusia, Uruguay y Venezuela. Se debe mencionar, asimismo, las
conferencias especiales brindadas por destacados especialistas
nacionales y de países tales como Alemania, Bélgica, Colombia,
Costa Rica, Chile, España, Estados Unidos de América, Italia,
México y Uruguay
Asimismo debemos
subrayar el gran éxito alcanzado por la Expovial Argentina 2005,
exposición vial que se desarrolló en una superficie de más de
10.000 m 2 y que fuera visitada por más de 5.000 profesionales;
contándose con más de 100 expositores tanto nacionales como
extranjeros.
Entre los antecedentes citados no podemos dejar de mencionar la
realización del Pre XV Congreso Argentino de Vialidad y
Tránsito, que conjuntamente con la 5º Expovial Argentina 2007,
realizados en la ciudad de Buenos Aires entre los días 22 y 24 de
agosto del año 2007, sirvió de plataforma de lanzamiento a la
convocatoria para la nueva edición del XV Congreso Argentino de
Vialidad y Tránsito del año 2009.
HASTA HOY SE HAN
CELEBRADO LOS SIGUIENTES CONGRESOS
• I Congreso Nacional de
Vialidad, en Buenos Aires, 1922.
• II Congreso Nacional
de Vialidad, en Buenos Aires, 1929.
• III Congreso Nacional
de Vialidad, en Buenos Aires y Córdoba, 1937.
• IV Congreso Argentino
de Vialidad, en Buenos Aires y Mendoza, 1940.
• VI Congreso Argentino
de Vialidad y Tránsito, en Mar del Plata, 1968.
• VII Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito, en Mendoza,
1972.
• VIII Congreso
Argentino de Vialidad y Tránsito, en Buenos Aires, 1977.
• IX Congreso Argentino
de Vialidad y Tránsito, en Buenos Aires, 1981.
• X Congreso Argentino
de Vialidad y Tránsito, en Buenos Aires, 1985.
• XI Congreso Argentino
de Vialidad y Tránsito, en Buenos Aires, 1992.
• XII Congreso
Argentino de Vialidad y Tránsito, en Buenos Aires, 1997.
• XIII Congreso
Argentino de Vialidad y Tránsito, en Buenos Aires, 2001.
• XIV Congreso
Argentino de Vialidad y Tránsito, en Buenos Aires, 2005
•Pre XV Congreso
Argentino de Vialidad y Transito, en Buenos Aires, 2007
¿QUÉ ES EL
CONGRESO?
EN EL AÑO 1922, POR
INICIATIVA DEL TOURING
CLUB ARGENTINO, SE CELEBRÓ EN LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES LA PRIMERA EDICIÓN, SIENDO
LA DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD, LA INSTITUCIÓN
ORGANIZADORA. SE CELEBRARON ASÍ CUATRO
CONGRESOS HASTA EL AÑO 1940.
Es un foro de
intercambio de experiencias y debate destinado a todos los
profesionales y técnicos que de alguna u otra manera desarrollan
su actividad ligada al sector vial y del transporte por carretera en
general, ya sea desde el sector público o privado y en el ámbito
rural o en el urbano. Constituye además una gran oportunidad
para que todos aquellos, que de forma directa o indirecta se hallen
involucrados en la planificación, el diseño, la construcción, el
mantenimiento, la gestión y seguridad vial, se encuentren para
contrastar experiencias y enriquecerse con el conocimiento de
colegas de nuestro país y del extranjero
Constituye también
una ocasión para que tanto funcionarios, empresarios y técnicos,
locales como de países hermanos, puedan tomar contacto personal
con el fin de afianzar la relación entre ellos y profundizar el
conocimiento de las soluciones implementadas en los diferentes
aspectos que abarca el amplio temario de estos Congresos
EXPOVIAL
ARGENTINA 2009
MAS DE 100 STANDS
MOSTRARAN TODAS LAS NOVEDADES DEL SECTOR
Simultáneamente a
la celebración del XV Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito
tendrá lugar, en la misma sede del Congreso, la 6º Expovial
Argentina 2009, que contará con la presencia de más de 100 stand.
La zona de exposición se hallará perfectamente acondicionada con
todas las comodidades con el fin de que en los diferentes stands las
firmas constructoras, consultoras, proveedoras de equipos y
materiales puedan exhibir sus productos y servicios. La exposición
será de libre acceso a todos los asistentes al Congreso durante
toda la jornada y tanto su horario como ubicación permitirá una
constante interrelación entre todas las actividades que se
desarrollen
Los planos adjuntos
contienen la información básica sobre el área de exposición
destinadas a todas las instituciones y empresas interesadas en
participar en la Expovial Argentina 2009
¿A QUIÉNES ESTÁ
DIRIGIDA EXPOVIAL ARGENTINA 2009?
Está dirigida a todos
aquellos involucrados en la planificación, desarrollo y ejecución
de proyectos en el sector vial, ya sea que correspondan al sector
público o privado, tanto de Argentina como de países extranjeros.
Podrán participar los propietarios, operadores, usuarios y
proveedores de tecnologías y servicios; además empresas
constructoras, concesionarias, consultoras, planificadores,
municipios.
También lo podrán
hacer organismos de gobiernos nacionales y provinciales,
inversionistas, empresas proveedoras, bancos, transportistas,
ingenieros de tránsito, profesionales y técnicos de la vialidad.
La Expovial
Argentina 2009 brindará la oportunidad de establecer una
permanente interrelación con los ámbitos académicos y tomar
contacto directo con empresas constructoras, consultoras,
proveedoras de equipos, materiales y tecnologías propias del
sector del tránsito, el transporte y las obras de
infraestructura.
La Expovial
Argentina 2009 también dispondrá de salas de usos múltiples
donde los expositores podrán lanzar nuevos productos, realizar
exposiciones o agasajar a sus clientes.
Por todas estas
consideraciones Sr. Presidente solicito a los Sres. Legisladores
que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD - FREJULI |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/10/2009 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 38/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 26/11/2009 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 1256-D-2009 y 3894-D-2009 | APROBADO |