TRANSPORTES
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 152
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0977-D-2016
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA AEROLINEAS ARGENTINAS
Fecha: 23/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 17
Solicitar al Poder Ejecutivo de la Nación que,
por donde corresponda, tenga a bien remitir a esta Honorable Cámara un informe
referido a la situación actual de la empresa Aerolíneas Argentinas, conteniendo los
siguientes puntos:
1) Situación económico-financiera que
reviste la empresa Aerolíneas Argentinas;
2) Rutas aéreas que se han dado de baja a
partir de la nueva administración y cuales han sido los motivos que derivaron en dicha
medida;
3) Rutas aéreas, vuelos y frecuencias que
nacional e internacionalmente opera Aerolíneas Argentinas en la actualidad;
4) Plan de inversiones futuras y plan de
ampliación o reducción de la presencia de la línea de bandera en el mercado;
5) Rutas asignadas para la operación por
parte de la empresa privada MacAir;
6) Abandono de rutas aéreas actuales por
parte de Aerolíneas Argentinas;
7) Razones que determinan, en su caso, las
decisiones que se traduzcan en reducción o abandono de las actuales rutas aéreas
asignadas y operadas por Aerolíneas Argentinas, una merma en sus inversiones y/o
una pérdida de presencia de la línea de bandera en el mercado de aeronavegación
comercial nacional e internacional.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En los últimos años Aerolíneas Argentinas
ha estado envuelta en una serie de irregularidades que han sido de público y notorio. A
partir de la nueva gestión, esperamos que dichas irregularidades comiencen a
ordenarse, logrando tener una línea aérea de bandera que nos llene de orgullo. Por
ello, consideramos necesario echar luz sobre algunas cuestiones oscuras que generan
algunas dudas o reparos.
La nueva administración de la empresa
aérea de bandera confirmó que canceló el tramo que unía Comodoro Rivadavia con Río
Gallegos, denominado corredor petrolero, porque "no estaba funcionando
correctamente" y "no tenía una demanda muy sostenida". Dichos argumentos no han
tenido otro sustento que los mencionados por los voceros, sin tener certeza alguna de
la veracidad de los mismos. A su vez, conforme se ha anunciado, se suspenderían los
vuelos a Brasilia a partir del 1° de abril.
Por otra parte, se desconoce cuáles son las
inversiones o nuevas rutas que tiene en miras la nueva administración, ya sea para
suplantar las que han sido dadas de baja o a los fines de incrementar nuevas.
Por otro lado Germán Efromovich, el
principal accionista y actual presidente de la junta directiva de Avianca Holding,
confirmó la compra de la compañía aérea MacAir, perteneciente a la familia del
presidente Mauricio Macri, por parte de Avianca. Así, es de esperar que el mercado de
cabotaje tenga un nuevo competidor de peso.
De esta manera, el ingreso de Avianca no
pasará inadvertido y será relevante para Aerolíneas Argentinas, más aun cuando la
empresa estatal, no tiene firme su plan de negocios.
Por ello solicito de mis pares me acompañen
en la sanción del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CAMAÑO, GRACIELA | BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
TRANSPORTES (Primera Competencia) |