TRANSPORTES
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 152 
Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.
Martes 10.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31
ctransportes@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0965-D-2015
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA ACCIONES NECESARIAS A FIN DE PROCEDER A LA ILUMINACION Y SEÑALIZACION HORIZONTAL DEL TRAMO DE LA RUTA NACIONAL Nº 35 QUE VA DESDE LA ROTONDA DONDE CONFLUYEN EL CAMINO PARQUE SESQUICENTENARIO Y LA RUTA NACIONAL Nº 35, HASTA LA CALLE LUCIA MIRANDA, EN LA CIUDAD DE BAHIA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 17/03/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 12
	        Solicitar al Poder Ejecutivo 
Nacional que, a través del Organismo que considere pertinente, arbitre las 
acciones necesarias a fin de proceder a la iluminación y señalización horizontal 
del tramo de la Ruta Nacional Nº 35 que va desde la rotonda donde confluyen 
el Camino Parque Sesquicentenario y la Ruta Nacional Nº 35, hasta la calle 
Lucía Miranda, en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.- 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Bahía Blanca, dada su posición 
geográfica en el contexto regional, su peso poblacional y su dinamismo 
económico es considerada como una ciudad cabecera regional de una de las 
principales zonas agroexportadoras del país. El Plan Estratégico territorial 2006-
2016 le asigna el rol de "Metrópoli de articulación Interregional" basada en su 
dinamismo portuario, agroindustrial y petroquímico y debido a que la ciudad 
constituye:
	        
	        
	        Un nodo caminero: al converger a 
ella seis rutas nacionales (252, 3 Norte, 3 Sur, 33, 35 y 22) y dos rutas 
provinciales (ruta 001 y la 51), 8 rutas de las cuales 5 son consideradas 
troncales. (RN 3, 33, 35, 22 y RP 51).
	        
	        
	        Un nodo ferroviario: Parte final de 
una extensa red que colectaba los productos del SO Bonaerense, La Pampa y 
las líneas al Sur del País al puerto de Ingeniero White.
	        
	        
	        Un nodo energético: al contar con 
una central térmica y redes de ultra-alta tensión, gasoductos y oleoductos 
provenientes de la Patagonia hacia la región Pampeana.
	        
	        
	        Un nodo portuario: Punto natural 
de salida y entrada marítima al contar con terminales cerealeras, de 
fertilizantes, gasíferas e inflamables y de cargas generales de gran calado 
dentro del área comprendida entre los Puertos Galván e Ingeniero White.
	        
	        
	        Consideramos pertinente 
mencionar los datos estadísticos relevados por la Asociación Civil Luchemos por 
la Vida, la cual menciona con datos actualizados al 6 de enero de 2015 a la 
Provincia de Buenos Aires como la Provincia con más fallecidos a causa de 
accidentes de tránsito durante el año 2013, arrojando un lamentoso saldo de 
2334 muertos; sobre un total de 7613 muertos a nivel país. En este sentido, 
queremos dejar de manifiesto nuestra preocupación por la seguridad vial y en 
esta oportunidad, por la peligrosidad que reviste transitar por la zona de la Ruta 
Nacional Nº 35 en cercanías al barrio Villa Bordeu de Bahía Blanca.
	        
	        
	        Debido al intenso tránsito de 
vehículos, ómnibus y camiones de carga que se registran por la zona que 
comprende a la Ruta 35 desde la rotonda donde confluyen el Camino Parque 
Sesquicentenario hasta la Ruta Nacional Nº 35, es que venimos a solicitar se 
instale iluminación y señalización horizontal a fin de mejorar la seguridad vial de 
todos los que transitan por este sector.
	        
	        
	        El presente proyecto es 
reproducción del Expediente 5793-D-2014, de mi autoría. 
	        
	        
	        Por todo lo expuesto hasta aquí, 
solicitamos a las Sras. Diputadas y los Sres. Diputados acompañen en la 
sanción del presente Proyecto de Resolución.-
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| LINARES, MARIA VIRGINIA | BUENOS AIRES | GEN | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| TRANSPORTES (Primera Competencia) |