TRANSPORTES

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 152

Secretario administrativo SR. MORENO MENDEZ JOSE JUAN C.

Martes 10.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2131 Internos 2130/31

ctransportes@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 0054-D-2012

Sumario: PEDIDO DE INFORMES VERBALES AL SEÑOR MINISTRO DE PLANIFICACION, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, ARQUITECTO JULIO DE VIDO, CONFORME ARTICULO 71 DE LA CONSTITUCION NACIONAL Y AL SECRETARIO DE TRANSPORTE, INGENIERO JUAN PABLO SCHIAVI, SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL ESTADO DEL SISTEMA FERROVIARIO NACIONAL.

Fecha: 01/03/2012

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1

Proyecto
Citar al Sr. Ministro de Planificación, Inversión Pública y Servicios, Arq. Julio Miguel de Vido para que, conforme al artículo 71 de la Constitución Nacional, concurra al recinto de esta H. Cámara, junto al Sr. Secretario de Transporte, Ing. Juan Pablo Schiavi y demás funcionarios intervinientes a efectos de informar sobre el estado del sistema ferroviario nacional a su cargo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La tragedia ocurrida el 22 de febrero pasado en la estación de trenes de Once, en la que una formación del Ferrocarril Sarmiento impactara contra el andén de la estación terminal, provocando hasta la fecha un total de cincuenta fallecidos y seiscientos setenta y seis heridos, conmocionó a todos, convirtiéndose en la tragedia ferroviaria más grande de la historia de nuestro país.
Los motivos del accidente aún están investigándose, pero sin duda no pueden solo explicarse por supuestas fallas humanas o técnicas, como algunos funcionarios ya han pretendido hacerlo.
La ausencia total del control por parte del Estado, y la poca transparencia en la gestión por parte de su concesionario, la compañía Trenes de Buenos Aires, deben hacer que el Ministro Julio de Vido, responsable de esta cartera concurra al recinto de esta H. Cámara a dar las explicaciones que ameritan por la gravedad y trascendencia del hecho.
Este accidente no es un hecho aislado, por el contrario, se enmarca en una trágica serie de siniestros ocurridos en los últimos años, en los cuales el deterioro del material rodante es el factor común.
Desafortunadamente otro rasgo característico de todos estos acontecimientos trágicos es la inmediata aparición en los medios de funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que intentan deslindar responsabilidades, descargándolas sobre los empresarios a quienes ellos debieran controlar o sobre los trabajadores a quienes ellos debieran proteger.
En el año 2008, la Auditoría General de la Nación, elevó un informe en el cual detallan la falta de mantenimiento de las unidades, consignado la ausencia de manija de freno de emergencia, frenos de manos inoperantes y demás fallas que atentan directamente a la seguridad de los pasajeros y trabajadores del tren.
Este informe no tuvo respuesta por parte de la empresa concesionaria que no presentó los planes de mantenimiento, ni la Comisión de Nacional de Regulación de Transporte, que no tomó medidas tendientes a subsanar la gravedad de esta situación.
Es por ello, que consideramos urgente que los funcionarios del Poder Ejecutivo, en la persona del Ministro Julio de Vido, quien tiene dentro de su cartera la Secretaría de Transporte, responsables de la concesión y control del Sistema Ferroviario, deben concurrir a esta H. Cámara junto con todos los funcionarios intervinientes a detallar la acción del PEN en esta materia.
Por todo lo expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BURYAILE, RICARDO FORMOSA UCR
BULLRICH, PATRICIA CIUDAD de BUENOS AIRES UNION POR TODOS
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
TRANSPORTES (Primera Competencia)
ASUNTOS CONSTITUCIONALES
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados MOCION DE PREFERENCIA PARA LA PROXIMA SESION SIN DICTAMEN (SE RECHAZA)